Una alta temperatura en el hardware puede ser la causa de todo tipo de problemas, tanto de rendimiento como de funcionamiento del PC. En cualquier montaje es necesario cuidar todos los elementos que incluyen en la ventilación. Y para mantener la temperatura baja y estable no solo debemos comprar un buen disipador, sino también elegir una caja correcta que nos ayuda a disipar el calor interno y evitar que los componentes se recalienten. Y una de las que nos van a permitir esto (y mucho más) es la NOX Hummer MC PRO.
Características de la torre NOX Hummer MC PRO
NOX HUMMER MC PRO | |
---|---|
Tipo | Semitorre ATX |
Dimensiones | 206 x 470 x 460 mm |
Materiales | Plástico, aluminio y lateral acrílico. |
Peso | 4,8 kg |
Color | Negro y blanco |
Compatibilidad placas base | ATX y micro ATX |
Compatibilidad disipador | 161 mm |
Compatibilidad gráfica | 380 mm |
Compatibilidad fuente | ATX |
Gestión de cables | Sin determinar |
Ventiladores frontales | 1 x 120 mm (incluido de serie) y permite 2 adicionales |
Ventiladores laterales | No |
Ventiladores techo | 1 x 120 mm no incluido |
Ventiladores traseros | 1 x 120 mm (incluido de serie) |
Ventiladores suelo | 1 en el compartimento de la fuente de alimentación |
Filtros de polvo | Uno en el techo |
Radiadores frontales | 120 o 240 mm |
Radiadores techo | N/D |
Radiadores traseros | 120 mm |
Radiadores suelo | No |
Bahías de 5,25" | No |
Bahías de 3,5" | 2 |
Bahías de 2,5" | 2 |
Ranuras de expansión | 7 |
I/O frontal | 1x USB 3.0 2 x USB 2.0 1 x mini jack 3,5 mm Botón LED Control de ventiladores |
La NOX Hummer MC PRO es una semitorre ATX que, aunque puede parecer pequeña por fuera, cuenta con un amplio espacio en el interior. Esta semitorre tiene unas dimensiones de 206 mm x 470 mmx 460 mm, y un peso de 4.8 Kg vacía. Los materiales de fabricación usados en esta torre son plástico y aluminio. Además, tiene un lateral acrílico (no de cristal templado) que nos permitirá ver el interior sin tener que abrir el lateral.
Esta torre nos permite montar un total de 3 ventiladores en la parte frontal, 1 en la parte superior, 1 en la parte trasera y 1 en la parte inferior, en el compartimento de la fuente de alimentación. En total, nos permite montar hasta 6 ventiladores, todos ellos de 120 mm. Y, de serie, nos incluye 2 (uno en el frontal y otro en la parte trasera). Además, es compatible con radiadores frontales de 120 mm o 240 mm, así como con radiadores traseros de 120 mm.
Esta torre no tiene bahías de 5,25 pulgadas para unidades ópticas, y cuenta con 2 bahías de 3,5 pulgadas y otras 2 de 2,5 pulgadas. Además, en la parte trasera, cuenta con un total de 7 ranuras de expansión. El tamaño máximo que puede tener la tarjeta gráfica es de 380 mm, y el disipador 161 mm. En el frontal podremos encontrar un puerto USB 3.0, dos puertos USB 2.0, una conexión de audio, y botones para controlar la velocidad de los ventiladores y la iluminación ARGB.
Es compatible con fuentes de alimentación ATX, y con placas tanto micro-ATX como ATX.
Análisis externo
Esta torre viene en una caja de cartón rígido, similar a la de otras torres. En la parte delantera de la torre podremos ver un diseño inspirado en esta torren en cuestión, mientras que en los laterales nos encontraremos con las principales características de la misma. Podemos encontrar esta torre tanto en blanco como en negro. Nosotros vamos a analizar el modelo negro.
La torre tiene un diseño minimalista, algo de lo que nos daremos cuenta desde el primer momento. En la parte frontal encontraremos el logotipo del fabricante, así como los detalles de iluminación RGB. Y el lateral, en vez de ser transparente completamente, será de metal con una ventana acrílica que nos dejará ver el interior.
El frontal de esta torre es sencillo, no hay mucho que destacar de él. No tiene bahías, y todo lo que veremos será un panel de plástico el cual atraviesa una franja LED a la mitad. Un frontal muy minimalista para los que buscan algo sencillo y sobrio. Además, su acabado en goma le hace muy agradable al tacto.
La parte trasera de la torre es sencilla, no tiene nada especial. En ella encontraremos el hueco para el ventilador de 120 mm, así como las ranuras de expansión y el hueco para la fuente de alimentación.
El lateral derecho de la torre es una placa de aluminio, no tiene ventana ni destaca por nada.
En la parte inferior vamos a encontrarnos con las patas, de goma, sobre las que se sujetará la torre. También encontraremos dos respiradores, a través de los cuales saldrá el aire caliente y entrará aire nuevo. Uno de ellos, el de la fuente de alimentación, tendrá un filtro anti-polvo.
La parte superior tiene un hueco para instalar un nuevo ventilador de 120 mm, también con un filtro anti-polvo. También podremos ver aquí los puertos e interruptores de la torre que nos permitirán conectar dispositivos USB, auriculares, micrófonos y controlar los ventiladores y la iluminación RGB. Sin duda, uno de los mayores atractivos de esta torre, una característica que nos será muy útil para controlar la iluminación y los ventiladores de la torre sin necesidad de un software.



Este frontal se puede extraer para poder acceder a la torre. Así podemos montar los ventiladores que queramos, o el radiador de nuestra refrigeración líquida. Entre los ventiladores (o radiador) y el frontal hay un hueco para que se pueda disipar correctamente el calor.
Por último, el lateral izquierdo es otra de las cosas más llamativas de la torre. Mientras que muchos fabricantes apuestan por poner un panel transparente completo, NOX ha preferido montar una «ventana» en la parte central de este lateral, la cual nos dejará ver el interior de la torre, además de la iluminación RGB que también tendremos en este lateral.
Análisis interno
El interior de la torre es muy sencillo. No tiene nada que destaque en especial. Cuando quitamos las tapas de la torre nos encontramos con un espacio amplio dentro del cual podremos montar todos los componentes del PC. En el interior de esta torre no vamos a encontrarnos con bahías o elementos que puedan obstaculizar o dificultar el montaje del PC.
Dentro de la torre nos vamos a encontrar con unas bridas para sujetar los cables, un speaker y toda la tornillería necesaria.
Como podemos ver, el interior de la torre está claramente dividido en dos partes. Por un lado tendremos la parte superior, donde montaremos la placa base y los componentes de la misma, y por otro lado tendremos la parte inferior, aislada del resto, para colocar la fuente de alimentación. Por la parte trasera encontraremos las bahías para el montaje de los discos duros, y todo el cableado.


La verdad es que uno de los aspectos que menos nos ha gustado de esta torre es la gran cantidad de cableado que trae de serie. Además de los cables básicos de cualquier torre (pines de encendido y reinicio, USB, audio, etc), también vamos a encontrar un SATA de alimentación para la iluminación, los conectores de los ventiladores, un Molex de alimentación… demasiado cableado. Además de que las opciones de canalización están bastante limitadas.


Otro aspecto que tampoco nos ha gustado demasiado es la parte interna del panel de control de la parte superior. Igual que cuando hemos hablado de él en el análisis externo hemos tenido que destacar que es uno de los más completos y útiles, en el interior debemos destacar su desorganización. Este es el responsable del excesivo cableado que hemos visto en el punto anterior. Un rediseño de la controladora, o una forma diferente de organizar los cables, hubiera simplificado mucho este cableado.
Montaje y opinión personal de la torre NOX Hummer MC PRO
A pesar de que es una torre relativamente pequeña, el montaje de todos los componentes se realiza sin mayor dificultad. Eso sí, si tenemos ventiladores demasiado grandes, o un radiador voluminoso, puede que sí tengamos algunos problemas a la hora de montarlo en la parte trasera. Pero podremos colocarlo en la parte frontal sin problemas.
El aspecto que menos nos ha gustado de la torre NOX Hummer MC PRO ha sido la organización de los cables. Aunque es cierto que tenemos una buena cantidad de ranuras para pasar los cables de la parte anterior a la posterior, no tenemos muchas opciones de canalización, y con determinados cables (por ejemplo, en ATX de la fuente a la placa) puede ser complicado dejar un montaje limpio. Es posible, pero puede llegar a ser algo complicado.
La iluminación que viene de serie en esta torre no tiene que envidiar a la de otras torres mucho más caras. Y esta se divide principalmente en dos partes. Por un lado, en la parte frontal vamos a encontrar el primero de los sistemas de iluminación de serie. Este podemos apreciarlo alrededor del frontal, y en cómo lo cruza en vertical y la mitad.




Y el segundo de ellos en el lateral. En el separador entre la placa base y la fuente de alimentación vamos a encontrarnos con una tira LED, concretamente con 5 LEDs, que se iluminarán siguiendo el patrón que tengamos activado.





Cuando cerramos el lateral de la torre, gracias a la ventana de este lateral, vamos a poder ver un efecto muy interesante de iluminación, y es que parecerá que incluso tenemos LEDs a los lados y en la parte superior.









Tanto la dirección, como los efectos, se pueden controlar desde los botones de la parte superior. Es más, no podemos controlarlos por software, solo desde su controlador. Y, si no los queremos tener encendidos, vamos a poder apagarlos sin problemas también desde este panel de conexiones.
Teniendo en cuenta que estamos ante una torre bastante económica, sin duda su relación calidad/precio es excelente. Es cierto que podemos echar en falta algunas prestaciones, como un lateral de vidrio, mayor control sobre la iluminación (o sincronización con otros sistemas) y una mejor organización y canalización del cableado. Pero, dentro de su rango de precio, sin duda estamos ante una de las mejores torres que podemos encontrar.
Por todo ello, hemos decidido dar a la torre NOX Hummer MC PRO nuestro galardón de oro, destacando especialmente su relación calidad/precio.