NOX HUMMER Horus, review: una buena caja de PC no implica gastar de más

NOX HUMMER Horus, review: una buena caja de PC no implica gastar de más

8.4
Rodrigo Alonso

A la hora de escoger la que será la caja de tu nuevo PC, en el mercado hay innumerables opciones de todos los gustos y colores, pero para todos aquellos que busquen una caja racional que combine estética, rendimiento y buen precio, NOX ha anunciado el lanzamiento de la nueva NOX HUMMER Horus, una caja que destaca por incluir cuatro ventiladores ARGB de fábrica para que no tengas que complicarte la vida, y todo con una buena calidad de construcción y una máxima compatibilidad. En este artículo te vamos a contar de primera mano cómo es y qué tal funciona esta HUMMER Horus de NOX.

Hay muchas ocasiones en las que, cuando compras una caja para PC, tienes que buscarte la vida para completar el flujo de aire interno y así poder tener un buen rendimiento térmico. No es el caso de esta NOX HUMMER Horus, puesto que el fabricante incluye ya todo el circuito de refrigeración que necesitarás para mantener a buena temperatura cualquier tipo de hardware interno que quieras instalar. Vamos a verla.

Índice

NOX HUMMER Horus: especificaciones técnicas

 NOX HUMMER Horus
Tipo de cajaSemi torre
Compatibilidad con placas base
E-ATX, ATX, mATX, mini ITX
Dimensiones215 x 482 x 410 mm
Peso6.2 Kg
Bahías de 2,5/3,5"2x3.5" ó 1x 3.5" y 1x 2.5"
Bahías de 5,25"No
Compatibilidad con disipadoresHasta 160 mm de alto
Compatibilidad con tarjetas gráficasHasta 345 mm de longitud
Compatibilidad con fuentes de alimentaciónHasta 210 mm de largo
Colores disponiblesNegro
Soporte radiadoresFrontal: 120 / 240 / 280 / 360 mm
Superior: 120 / 240 / 280 mm
Trasera: 120 mm
Ventiladores incluidos
4 ARGB 120 mm
Panel E/S1x USB 3.0 | 2x USB 2.0 | HD Audio | Mic
Precio69.90€

Como puedes apreciar, la NOX HUMMER Horus es una caja en formato semi torre que, a pesar de tener unas dimensiones bastante reducidas, es compatible con hardware de gran tamaño (y con ello de alta gama) sin ningún tipo de problemas, incluyendo placas base de formato E-ATX y radiadores de refrigeración líquida de hasta 360 mm de longitud.

Esta caja incorpora (no podía faltar) un lateral de cristal templado que permite ver todo el hardware interno, pero también el frontal cuenta con cristal templado para poder ver claramente los tres ventiladores ARGB de 120 mm que incorpora de fábrica en esta zona. Para completar el flujo de aire interno, un cuarto ventilador ARGB del mismo tamaño viene pre instalado en la parte trasera de la caja.

NOX ha fabricado toda la estructura de esta caja con acero SPCC de 0,6 mm de grosor y pintado en color negro, dotando a la caja no solo de un aspecto elegante sino también resistente, capaz de dar cabida a hardware de grandes dimensiones y peso sin ningún problema. Vamos a verla.

Unboxing y análisis externo

Como es habitual en este fabricante, el embalaje externo está hecho de cartón grueso de color neutro, en cuyo exterior podemos ver dibujos de la caja en sí misma, así como sus principales características técnicas para tenerlo todo claro desde un primer vistazo.

Ya fuera de la caja, aquí podéis ver la NOX HUMMER Horus en una vista a tres cuartos en la que ya destacan su lateral y frontal de cristal templado.

NOX HUMMER Horus

Comencemos viendo el lateral, que ya a simple vista (dado su tipo de anclaje) podemos ver que se trata de una plancha de cristal templado que viene pegada a una estructura metálica, algo que no solo lo dota de mayor resistencia sino también de mayor facilidad para poner y quitar el lateral, ya que solo tendremos que retirar dos tornillos por la parte trasera y deslizar la tapa como si de una tradicional de metal se tratara. El lateral opuesto sí que es simplemente de metal, como es habitual.

En el frontal tenemos más cristal templado, con rejillas de ventilación a ambos lados y tras la que se encuentran los tres ventiladores de 120 mm pre instalados en esta zona. En la zona superior podemos ver el nombre HUMMER adornando el cristal en color blanco.

NOX HUMMER Horus

Vamos a la parte trasera, donde vemos abajo del todo el hueco para instalar la fuente de alimentación. Justo encima tenemos siete ranuras de expansión ventiladas y dos más para poder colocar la tarjeta gráfica en vertical si queremos. Encima, tenemos la rejilla tras la que viene el cuarto ventilador pre instalado y el hueco para el escudo I/O de la placa base. Finalmente, arriba del todo una rejilla estrecha para fomentar todavía más una buena refrigeración y, al mismo tiempo, supone un buen hueco en el interior para tener más espacio en esta zona, algo muy útil si pretendes instalar un radiador en el techo de la caja.

NOX HUMMER Horus

Vamos a ver el techo, donde encontramos un gran filtro anti polvo magnético bajo el que tenemos una rejilla donde podremos instalar más ventiladores o un radiador. También en esta zona tenemos los botones de encendido y reset, dos USB 2.0, un USB 3.0 y los minijacks de audio.

Ya te habrás fijado que también en esta zona, justo en el centro que pega con el frontal, hay un «botón» adicional que pone «PRESS». Este botón sirve para desbloquear el panel frontal y poder sacarlo cómodamente, ya que de ser un panel con anclaje a presión que se saca tirando de él podríamos romper el cristal templado del frontal. Muy inteligente por parte de NOX.

NOX HUMMER Horus

Vamos a la zona inferior, donde un gran filtro de polvo (no es magnético sino que va encajado) cubre casi toda la superficie. También tenemos cuatro patas elevadoras con inserciones engomadas.

Vista la caja por fuera, vamos a ver qué es lo que esconde bajo el capó.

Análisis interno

Comenzamos accediendo al interior de la caja retirando los laterales; como mencionamos antes, a pesar de que uno de ellos tiene cristal templado, su forma de quitarlo es la habitual, con dos simples tornillos en la parte trasera (además hay que decir que estos tornillos tienen tope, lo que significa que no se pueden sacar del todo y por lo tanto no se pueden perder, otro punto a favor de NOX). El cristal va embutido en un marco metálico y, además, tiene engomadas las zonas de contacto con la caja para preservar la integridad del cristal.

Al interior también se puede acceder fácilmente por el frontal, ya que como os mostramos antes con solo pulsar el botón de la parte de arriba ya liberaremos el cristal templado del frontal, que en este caso va en un marco de plástico. Esto nos da acceso directo a los ventiladores del frontal.

NOX HUMMER Horus

Aquí tenéis la caja «desnuda», con ambos paneles laterales y el frontal retirados. En seguida entramos en materia.

NOX HUMMER Horus

Comenzamos viendo la zona inferior, separada en dos partes como es tan habitual hoy en día, pero en este caso con una gran ventana que permitirá ver la fuente de alimentación y una generosa rejilla de ventilación. También hay sendas perforaciones para los conectores inferiores de la placa base, así como uno específico para canalizar el cable PCIe para la tarjeta gráfica.

NOX HUMMER Horus

En el frontal, tenemos los tres ventiladores de 120 mm pre instalados, pero podemos ver que también hay huecos para montar radiadores o incluso ventiladores de 140 mm si se quiere.

NOX HUMMER Horus

En la parte trasera, los embellecedores perforados que, lamentablemente, solo el primero de ellos es reutilizable y el resto son de los que hay que romper para poder utilizar (no entendemos esta decisión, la verdad). Encima de estos, el ventilador trasero de 120 mm.

NOX HUMMER Horus

En la parte superior, una gran rejilla tras la que podremos instalar ventiladores o radiadores. También podemos ver generosos agujeros para canalizar cables.

NOX HUMMER Horus

Vamos a la parte trasera, donde las opciones de canalización de cables son francamente escasas. Destaca un hub de conexión para los ventiladores y su iluminación que viene pegado en esta zona, un añadido que es bastante de agradecer teniendo en cuenta que la caja incluye 4 ventiladores ARB de serie.

NOX HUMMER Horus

Aquí podéis ver este hub más de cerca. Como se puede ver, admite 4 ventiladores y los 4 están utilizados por los que ya vienen con la caja. También resulta curioso ver que el conector del frontal para el botón de reset está conectado directamente aquí en lugar de a la placa base.

Hub ventiladores

Desde esta parte trasera también podemos ver el rack para unidades de 3,5 pulgadas, donde podremos instalar hasta 2 de ellas. Este rack se puede mover a la derecha o a la izquierda, y también se puede quitar si se quiere.

NOX HUMMER Horus

A pesar de que la caja no tiene demasiadas opciones de canalización y embridado de cables por la parte trasera, tiene cerca de 2 centímetros de espacio, más que de sobra para casi cualquier configuración de hardware.

NOX HUMMER Horus

Aquí tenéis los cables de conexión del panel frontal de la caja. Resulta también extraño que contando con un conector USB 3.0 completo, NOX haya decidido poner un solo puerto USB 3.0 en lugar de dos.

NOX HUMMER Horus

Vista la caja por fuera y por dentro, vamos a proceder a montar nuestro hardware en su interior para ver qué tal funciona.

Montaje: ¿qué tal se trabaja con la NOX HUMMER Horus?

Comenzamos el montaje con la fuente de alimentación, en este caso una CORSAIR RM1000i que tiene unas dimensiones considerables. Podemos apreciar que incluso con el rack para discos duros a la izquierda del todo, nos deja un espacio demasiado escaso para los conectores, así que si utilizas una fuente de gran tamaño es recomendable prescindir de este elemento para mayor comodidad.

La placa base se instala sin ningún tipo de problema incluso aunque tengamos ya el disipador montado. Además, fijaos en el espacio que nos queda en la parte superior tanto para canalización de cables como para instalar, si queremos, un radiador de refrigeración líquida.

NOX HUMMER Horus

Una vez instalada la placa y la fuente, ahora es cuestión de conectar todo el cableado, dejando para lo último la tarjeta gráfica. Así queda nuestro hardware instalado en esta NOX HUMMER Horus, que incluye un Core i9-12900K, una placa ASUS ROG MAXIMUX Z690 HERO, memoria DDR5, la CORSAIR RM1000i y una RTX 3070 Ti de GIGABYTE.

NOX HUMMER Horus

Así se ve el equipo encendido, con los ventiladores ARGB de la caja brillando a su máximo explendor.

NOX HUMMER Horus

En la foto anterior teníamos los focos de iluminación de 2.200W de luz blanca apuntando directamente a la caja y, aun así, se ve perfectamente. No obstante, con unas condiciones de luz más normales la caja luce todavía mejor.

NOX HUMMER Horus

Así se ve la caja directamente desde el frontal.

NOX HUMMER Horus

Y fijaos a continuación cómo se ven los ventiladores frontales desde el interior.

NOX HUMMER Horus

En general, el montaje de un hardware de gama alta como el que hemos utilizado en esta NOX HUMMER Horus se hace de forma sencilla y sin complicaciones, y a este respecto repetimos que el único potencial contratiempo que podremos encontrarnos es que no se canalizan demasiado bien los cables en la parte trasera, pero dejando eso de lado, es una caja muy cómoda y noble incluso para usuarios noveles en el montaje de ordenadores.

En funcionamiento, nos ha gustado mucho comprobar que los ventiladores que NOX ha incluido de fábrica son muy silenciosos incluso sometiendo el equipo a carga, y teniendo en cuenta que tenemos un flujo de aire completo, no tendremos que preocuparnos por los «calentones» incluso con hardware tan potente como el que hemos utilizado.

Conclusión y veredicto

Con la HUMMER Horus, NOX ha logrado crear un balance casi perfecto entre estética, prestaciones y precio. Y es que debemos recordar que estamos ante una caja de acero SPCC con lateral y frontal de cristal templado, que incorpora nada menos que cuatro ventiladores ARGB de 120 mm muy silenciosos y que cuesta tan solo 69,90 Euros, por lo que sin duda estamos ante una de las cajas para PC con mejor relación prestaciones / precio del mercado.

NOX HUMMER Horus

En general, esta es una caja que podemos recomendar tanto por su relación prestaciones / calidad / precio como por su rendimiento, ya que es estupendo que el fabricante incluya ya un flujo de aire completo de fábrica para que los usuarios no tengamos que complicarnos la vida teniendo que adquirir y montar ventiladores adicionales.

Por todo ello, creemos que esta NOX HUMMER Horus se merece nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación por su relación calidad / precio.

NOX HUMMER Horus
Modular No
Bahías HDD 3,5" 2
Nº filtros antipolvo 2
Filtros magnéticos Sí, el superior
Capacidad refrigeración líquida Hasta 360 mm frontal, hasta 280 mm superior
Soporte vertical GPU Sí (no incluido)
Soporte placa base E-ATX e inferiores
Longitud máxima VGA 345 mm
Longitud máxima PSU 210 mm

Lo mejor

  • Cuatro ventiladores ARGB incluidos de serie
  • Buena capacidad para albergar hardware
  • Buena calidad de materiales
  • Precio (69,90€)

Lo peor

  • Sin filtro anti polvo delantero
  • Instalar una fuente grande obliga a quitar bahía de 3,5"
Facilidad instalación
8
Rendimiento
8.3
Calidad materiales
8
Diseño
8.2
Precio
9
Iluminación RGB
9

Puntuación global

8.4
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!