Corsair 220T RGB Airflow, review: torre pequeña con cristal templado, ventiladores RGB y frontal original

Corsair 220T RGB Airflow, review: torre pequeña con cristal templado, ventiladores RGB y frontal original

Rubén Velasco

Además de los nuevos ventiladores SP120 RGB PRO, hoy Corsair acaba de lanzar un nuevo producto, concretamente una nueva semitorre ATX con rejilla frontal, 3 ventiladores SP120 RGB PRO con controlador (los que acabamos de analizar también) y cristal templado para demostrar que no hace falta gastarse una gran cantidad de dinero en una torre de alta calidad con buenos ventiladores para poder montarse un ordenador gaming.

Índice

Características y especificaciones técnicas de la torre Corsair 220T RGB Airflow

La nueva Corsair 220T RGB Airflow es una semitorre ATX que cuenta con una rejilla frontal para mejorar la ventilación de los componentes de nuestro ordenador, además de contar con un lateral de cristal templado para poder tener a la vista en todo momento el hardware de nuestro PC.

Esta nueva torre, además, viene con un juego de ventiladores 3 ventiladores Corsair SP120 RGB PRO, ventiladores con iluminación LED direccional que podemos controlar fácilmente gracias al software iCue y al controlador Lighting Node CORE.

La placa frontal de la torre y toda la estructura de la misma es de acero para garantizar que estamos ante una torre sólida y robusta. Además del acero, también debemos tener en cuenta el cristal templado del lateral izquierdo de la torre, además de algunos elementos de plástico.

Esta torre ha sido diseñada para ofrecer a los usuarios un excelente caudal de aire. En la parte frontal podemos instalar tres ventiladores de 120 mm (o dos de 140 mm) (por defecto vienen montados los SP120 RGB PRO). En la parte superior podemos instalar dos ventiladores de 120 mm o dos de 140 mm, y en la parte trasera uno de 120 mm. En la parte superior, frontal e inferior encontraremos filtros de aire para evitar ensuciar el interior de la torre.

En el interior de la torre podemos instalar placas base ATX, Micro-ATX o Mini-ITX. En total tendremos 7 ranuras de expansión en la parte trasera y está preparada para instalar dos SSD de 2.5 pulgadas o dos HDD de 3.5 pulgadas (que podemos sustituir también por dos SSD de 2.5 pulgadas).

En la parte frontal tendremos un botón de encendido, dos USB 3.0, una entrada/salida de audio y un botón para reiniciar el PC.

Las dimensiones de la torre son: 395 mm de largo, 210 mm de ancho y 450 mm de alto.

Unboxing, análisis y primeras impresiones de la torre Corsair 220T RGB Airflow

La nueva Corsair 220T RGB Airflow viene en una caja de cartón rígido. En la parte delantera de la caja encontraremos una imagen de la torre en cuestión, mientras que en los laterales y en la parte trasera podemos ver algunas de las especificaciones de esta torre.

Abrimos la caja y en el interior encontraremos la torre correctamente protegida para evitar que se dañe durante el transporte. Dentro de la caja (y de la torre) encontraremos un sencillo manual de instrucciones de montaje, además de los distintos tornillos y accesorios de montaje que necesitamos.

Corsair 220T RGB Airflow - Review 16

Esta torre podemos encontrarla en dos modelos: uno blanco y otro negro. En nuestro caso el que vamos a analizar es el modelo negro. Como podemos ver, esta torre es bastante pequeña, aunque en su interior va a caber prácticamente cualquier componente de hardware, incluso los más modernos.

Corsair 220T RGB Airflow - Review 5

La parte frontal, como hemos adelantado, es una rejilla con una textura diseñada para que pueda pasar el aire al interior o exterior (depende de cómo tengamos montados los ventiladores). Además, podemos quitar esta rejilla para acceder a la parte frontal de la torre, desde donde podremos, por ejemplo, limpiar el polvo del filtro o cambiar los ventiladores.

En la parte superior de la torre vamos a poder ver los puertos USB, los botones de encendido y apagado y una rejilla que nos ayudará a evitar que entre polvo a la torre.

El lateral derecho de la torre es de cristal templado, y nos deja ver el interior de la misma en todo momento. En lateral derecho es solo una chapa opaca para ocultar los cables y demás elementos del montaje.

En la parte trasera podemos encontrar las ranuras de expansión, el hueco para el panel trasero de la placa base, el espacio para el ventilador de 120 mm y el hueco para la fuente de alimentación.

Corsair 220T RGB Airflow - Review 9

Por último, en la parte inferior de la torre encontraremos las patas de goma de la torre, además de un filtro anti-polvo para mantener limpio el interior de la torre.

Un vistazo al interior de esta torre

Quitamos los dos laterales de la torre y podremos acceder al interior de la misma. Lo primero que vamos a ver es la parte trasera de la misma. Como podemos ver, esta torre no tiene mucho espacio aquí detrás (más bien el justo) y nos encontraremos con todo el cableado de la torre.

Uno de los elementos que más nos llaman la atención aquí es el controlador Lighting Node CORE utilizado para controlar la iluminación de los ventiladores RGB incluidos en esta torre.

Corsair 220T RGB Airflow - Review 18

También podemos ver las bahías para los dos SSD que podemos montar en esta torre, las dos bahías para los discos duros de 3.5 pulgadas (que podemos usar para SSD de 2.5 pulgadas también) y el espacio para la fuente de alimentación.

En cuanto al cableado nos encontraremos, por un lado, los cables para el panel frontal (es decir, los botones, el audio y los USB 3.0), y por otro lado los conectores para los ventiladores, es decir, un USB 2.0 para el software, un SATA de alimentación y los cables de 3 pines de alimentación para los ventiladores.

Por la parte frontal tendremos acceso al interior de la torre. Aquí podemos ver todo el espacio que tenemos en el interior, las ranuras de expansión de la parte trasera y los 3 ventiladores SP120 incluidos.

Montaje y pruebas de la torre Corsair 220T RGB Airflow

Como podemos ver, la nueva Corsair 220T RGB Airflow es una torre bastante pequeña, aunque la verdad es que en su interior vamos a poder colocar prácticamente cualquier tipo de componente sin problema.

Montar el ordenador en el interior de esta torre no supone ningún problema. Eso sí, aunque podemos colocar un radiador de una RL en la parte superior, debemos tener en cuenta que el espacio va a estar bastante limitado. Y si la RAM tiene un disipador muy grande, seguramente no podamos colocarlo. En este aspecto, el espacio de la torre está demasiado ajustado.

Por lo demás, no hemos tenido problema para montar un ordenador estándar. Hemos colocado la placa base sin problemas, la fuente de alimentación (aunque sí es verdad que nos queda muy poco espacio libre para ocultar los cables tras ella), la tarjeta gráfica y, por último, la refrigeración líquida para no tener problemas con el radiador.

Aunque la torre tiene una excelente canalización y podemos pasar fácilmente los cables desde la parte trasera a la delantera para hacer un montaje limpio, la parte trasera tiene poco espacio (debido al tamaño de la torre) y si tenemos muchos cables (y algunos gordos, como el de la placa base) puede que tengamos algunos problemas para organizarlos bien y cerrar la torre.

Debido a su tamaño, es una torre donde es algo complicado trabajar, sobre todo si somos meticulosos con el cableado y la organización. Pero se puede trabajar en ella sin problemas y salvo algunos componentes muy concretos, podremos trabajar sin problemas con ella.

Corsair 220T RGB Airflow - Review 37

iCue: cómo dar efecto a la iluminación frontal de la torre

Como ya os hemos enseñado, esta torre viene con 3 ventiladores SP120 con iluminación RGB. Estos ventiladores se conectan al controlador Lighting Node CORE, el cual va conectado a un puerto USB 2.0 interno de la placa base.

Gracias al software iCue podemos dar a estos ventiladores una gran variedad de efectos de iluminación para adaptarlos a nuestras necesidades.

Corsair 220T RGB Airflow - Review iCue 2

Además de los efectos controlador por el ventilador, también vamos a poder configurar un efecto de hardware, es decir, el efecto por defecto que se procesará cuando no estemos ejecutando iCue (por ejemplo, al arrancar el ordenador, o en Linux).

Corsair 220T RGB Airflow - Review iCue 1

Por desgracia, este software solo nos sirve para controlar la iluminación (con una gran cantidad de ellos, como podemos ver), pero no sirve para controlar las RPM de los ventiladores debido a que estos no se conectan al controlador, sino a los puertos FAN de la placa base.

Opinión personal de la torre Corsair 220T RGB Airflow

La verdad es que la Corsair 220T RGB Airflow no es una de las mejores torres que hemos visto de este fabricante, aunque tampoco es una de las peores ni de las más caras. Como siempre, la calidad y los detalles están muy bien cuidados, además de que los materiales, aunque algo finos (algunas piezas de aluminio) son de alta calidad.

Corsair 220T RGB Airflow - Review 31

Si estamos buscando una torre ATX pequeña, con un frontal original, ventiladores RGB y además un panel lateral de cristal templado, sin duda estamos ante una gran opción. El único inconveniente que hemos encontrado en esta torre es que, al ser bastante pequeña, a veces cuesta un poco organizar bien los cables, sobre todo si tenemos manos muy grandes. También echamos un poco en falta más espacio en la parte trasera para ocultar el cableado.

La torre Corsair 220T RGB Airflow tiene un precio de 100 euros y, además, viene con el kit de ventiladores SP120 con iluminación RGB y el controlador Lightning Node, lo que es un añadido y ajusta mucho el valor de la misma.

Pros:

  • Incluye 3 ventiladores RGB Corsair SP120 con Lightning Node CORE.
  • Pequeña y espaciosa.
  • Frontal original en forma de rejilla y lateral de cristal templado.
  • A pesar de su tamaño, podemos montar prácticamente cualquier componente sin problemas.

Contras:

  • Algo complicada de montar debido al limitado espacio.
  • Espacio algo justo, por ejemplo, para colocar un radiador en la parte superior.
  • Justa para colocar los cables en la parte trasera.

Por todo ello, hemos decidido dar a la torre Corsair 220T RGB Airflow nuestro galardón de oro.

Puntuación Corsair 220T RGB Airflow

¡Sé el primero en comentar!