Logo HardZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

8.6

Creative Aurvana Ace Mimi, review: la pareja perfecta para la ROG Ally o Nintendo Switch

Creative Aurvana Ace Mimi

Los auriculares se han convertido en un must-have a la hora de jugar en el PC. Lo que pasa es que, a menudo, pensamos que, para jugar, tan solo nos valen los auriculares de diadema, dejando erróneamente los auriculares in-ear, como los populares TWS (True Wireless) para su uso con el móvil. Hoy hemos tenido la oportunidad de probar los nuevos Creative Aurvana Ace Mimi, unos TWS de gama alta que nos han dejado clara una cosa: si tienes una ROG Ally, Lenovo Go, o una consola como la Nintendo Switch, necesitas estos auriculares.

Los Creative Aurvana Ace Mimi son unos auriculares diseñados con un sistema de personalización de sonido revolucionario gracias a la tecnología Mimi. Además, utilizan un sistema Bluetooth 5.3 de ultra-baja latencia junto con códecs LDAC para brindarnos no solo un sonido sin retraso, sino la mayor calidad de sonido posible.

Vamos a verlos en detalle.

 

Creative Aurvana Ace Mimi: especificaciones

 Creative Aurvana Ace Mimi
TipoAuriculares estéreo in-ear
DiseñoIntra aural
ConectividadBluetooth 5.3 LE
Códecs de audioAAC, SBC, LC3, LDAC
Respuesta en frecuencia5–40,000 Hz
AltavocesxMEMS Solid-state
MicrófonoOmnidireccional -38 dBV/Pa
Cancelación de ruidoTres modos: ANC (activa), Ambient Mode y ANC Adaptativa
AutonomíaHasta 7 horas con ANC desactivado
Hasta 28 horas en total (con el estuche de carga)
Alcance10 metros
Garantía3 años
PVPR129,99€

Estos auriculares in-ear son de tipo True Wireless. Es decir, no tienen ningún tipo de cable entre ellos, sino que se conectan entre ellos de forma inalámbrica para estar sincronizados, pero cada uno tiene sus controladores y su batería. La forma de cargarse, y sincronizarse, se realiza a través del propio estuche de carga, algo común que nos encontramos en absolutamente todos los modelos del mercado.

Estos Aurvana cuentan con un chip de conexión Bluetooth 5.3, la última versión de este protocolo de conexión inalámbrica que no solo reduce el gasto de batería respecto a otros modelos, sino que también nos garantiza una gran calidad gracias a su ancho de banda y un alcance de hasta 10 metros. Estos auriculares son compatibles con los códecs de sonido AAC, SBC, LC3 y LDAC, y soportan distintos perfiles, como HFP (Perfil manos libres), (A2DP) Advanced Audio Distribution Profile, (AVRCP) Audio/Video Remote Control Profile, HSP (perfil de cascos con micrófono), TMAP y PBP.

Creative Aurvana Ace Mimi

Cada uno de los auriculares cuenta con un conductor (driver) dinámico de 10 mm de tipo xMEMS Solid State. Estos conductores pueden trabajar en unas frecuencias que van desde los 5 hasta los 40.000 Hz. También cada uno de los auriculares, tiene un micrófono omnidireccional MEMSx 3.

Ahora veamos otro de los factores más importantes de este tipo de periféricos: la batería. Cada uno de los auriculares cuenta con una batería de 52 mAh, mientras que el estuche cuenta con una de 470 mAh. Esto nos garantiza hasta 7 horas de duración con cada carga (con ANC desactivado) y un total de 28 horas con la capacidad total del estuche. Los auriculares se cargan al estar colocados dentro del estuche, mientras este tiene un puerto USB C y un sistema de carga inalámbrica con Qi.

Los auriculares tienen una protección IPX5. Cada uno mide 34 mm x 23 mm x 25 mm y pesa 4.7 gramos, mientras que el estuche tiene unas dimensiones de 65 mm x 49 mm x 27 mm y un peso de 37 gramos.

 

Análisis externo

Estos auriculares vienen en una caja muy simple, similar a la de muchos otros modelos. En ella podemos ver una foto del estuche y los dos auriculares, así como la marca y el modelo.

Creative Aurvana Ace Mimi

En la parte trasera nos encontramos con algunas de las principales características de este modelo. También los enlaces para descargar las aplicaciones, y los números de serie.

Creative Aurvana Ace Mimi

Abrimos la caja y lo primero que encontramos son tres folletos. El primero nos facilita los enlaces, en forma de QR, para bajar la app de configuración, el segundo es una guía rápida del SXFI, y el tercero una guía rápida de los propios auriculares.

Creative Aurvana Ace Mimi

También nos vamos a encontrar con una bolsita de tela, muy elegante, que nos va a servir para guardar el estuche de los auriculares. Muy útil si lo vamos a usar, como hemos dicho, con una consola tipo ROG ALLY y los vamos a llevar siempre con ella en la funda.

Creative Aurvana Ace Mimi

También nos vamos a encontrar con un cable USB-A a USB-C para cargar el estuche (aunque también tiene carga Qi), así como 4 pares de almohadillas de diferentes tamaños. El tamaño ideal es muy personal, y hasta que no probemos una a una con cuál nos sentimos más cómodos no podremos decidir. En nuestro caso, las que vienen montadas de serie nos han encajado perfectas.

Creative Aurvana Ace Mimi

Por último, nos encontramos con el estuche. Este tiene un tono azul marino muy elegante, con el logotipo de AURVANA en la parte frontal.

Creative Aurvana Ace Mimi

La parte trasera es del mismo color, y solo nos encontramos con la bisagra y con algunos detalles técnicos serigrafiados.

Creative Aurvana Ace Mimi

La parte inferior está reservada para tres cosas. Por un lado tenemos un LED de estado que nos permitirá saber cómo está la batería, por otro el puerto de carga, y finalmente un botón para iniciar el modo emparejamiento.

Creative Aurvana Ace Mimi

Y en la parte de arriba encontramos serigrafiada la marca SXFI.

Creative Aurvana Ace Mimi

Abrimos el estuche y nos encontramos con los dos auriculares. El interior del estuche tiene un acabado brillante muy elegante. Y los dos auriculares, dentro del estuche, tienen un plástico que impide su carga, algo importante para que no se desgaste desde la fabricación hasta que llega a nuestras manos.

Sacamos los dos auriculares que, como podemos ver, son del mismo color que el estuche.

Creative Aurvana Ace Mimi

No hay mucho que explicar de ellos, ya que son estéticamente muy similares a los de cualquier otro modelo. Tenemos por un lado la almohadilla, que se introduce en la oreja y crea una especie de vacío, necesario para una buena cancelación de ruido. Tenemos también una letra que nos indica si se trata del derecho o el izquierdo.

Por fuera tenemos los micros necesarios para usar la cancelación de ruido, y el logotipo de Creative.

Creative Aurvana Ace Mimi

Y, por abajo, los conectores mediante los cuales los cargaremos cuando los coloquemos en la caja.

Creative Aurvana Ace Mimi

Los dos auriculares son estéticamente iguales, por lo que deducimos que ambos llevan los mismos micros y las mismas tecnologías y, al contrario de lo que hemos visto en otros modelos, no tienen uno “dominante”.

Creative Aurvana Ace Mimi

 

Configuración y conexión

Estos auriculares se conectan mediante Bluetooth. Por lo tanto, los podemos conectar a cualquier dispositivo que queramos a través de esta conexión. Nosotros hemos probado a conectarlos tanto a un móvil iPhone, como a una Nintendo Switch y una ROG Ally. El problema que hemos encontrado es que solo se pueden configurar en Android y iOS, ya que la app de Creative para Windows (por ejemplo, en el caso de la ROG Ally) no los detecta.

Lo primero, nada más conectarlos al móvil y abrir la app, es que nos ha avisado de un nuevo firmware para los auriculares. El cual, por supuesto, hemos instalado.

Software Creative

Y con ellos ya actualizados, podemos ver el menú de la app con todas las opciones y los ajustes que nos ofrecen estos auriculares.

Software Creative

Lo primero, procedemos a su configuración. Dentro de los propios ajustes como tal nos encontramos con:

  • Nombre del dispositivo: nos permite dar unos nombres a nuestros auriculares.
  • Broadcast: si queremos, podemos unirnos a una transmisión simultánea con otras personas.
  • Modo baja latencia: ideal si usamos los auriculares para jugar y queremos eliminar el retraso.
  • LDAC: activa el uso del códec de alta definición.
  • Indicación auditiva: si queremos que los auriculares nos hablen con su estado, avisos, etc.

Software Creative

Después nos encontramos con el Ecualizador. Dentro de este apartado podemos ajustar los tonos a nuestro gusto. Si nos gusta escuchar más fuertes los graves, los agudos, o si preferimos prepararlos para gaming, aquí es donde debemos configurarlo.

Software Creative

También tenemos otro apartado para controlar el Control de ambiente. Desde aquí podremos elegir el nivel de cancelación de ruido, o de transparencia de sonido, que queremos que tengan nuestros auriculares. Nuestra opción favorita es poner ambos al máximo.

Software Creative

El apartado de Personalización de sonido nos va a permitir realizarnos un test de audición en poco más de 5 minutos. Y, según los resultados, nos ofrecerá distintos perfiles de sonido para que podamos disfrutar de la máxima calidad de sonido posible.

Por último, en la opción de Botones personalizados podremos configurar el comportamiento que queremos que tenga cada uno de los auriculares cuando hacemos un doble toque, triple toque, o un toque largo.

Software Creative

Y no tenemos muchas más opciones. Una vez configurados los auriculares ya podemos empezar a usarlos para escuchar música, ver series o películas, o, por qué no, para jugar una partida en el dispositivo que queramos.

 

Probando los Creative Aurvana Ace Mimi

Yo, personalmente, soy una persona muy especial y sibarita para los auriculares. Sobre todo para los in-ear. He llegado a probar 10 modelos de un rango superior a 150 euros y acabar devolviéndolos todos porque ninguno se hace a mi oreja y me hace estar cómodo. Soy una persona acostumbrada a los AirPods Pro 2 de Apple, y son los únicos que me hacen sentir cómodo. O, al menos, eso pensaba.

Estos Creative Aurvana Ace Mimi me han sorprendido mucho en cuanto a comodidad. En mi caso, la almohadilla que venía de serie se ha adaptado sin problemas a mi oído, y he podido estar muy cómodo con ellos. La transparencia de sonido es muy nítida, y la cancelación de ruido me ha sorprendido, para bien, ya que es incluso superior a la de los AirPods Pro 2. La calidad de sonido es muy buena también, aunque, como siempre, nos encontramos con los típicos problemas, como que la calidad de Spotify deja mucho que desear, y el protocolo del Bluetooth no da mucho más de sí.

Creative Aurvana Ace Mimi

Me hice un test de audición usando estos auriculares, y la verdad es que me han salido unos valores prácticamente idénticos a los de los AirPods Pro 2. Y, como tengo muy buen oído, no he podido notar diferencia entre activar el modo personalizado o no. Alguien con pérdida en algunas frecuencias seguro que sí puede notar la diferencia.

Si tengo que indicar algún hándicap, he de hablar de la colocación de los auriculares en su caja. Y es que se colocan con las patillas hacia dentro, cuando estoy acostumbrado a los AirPods, que las llevan al revés. Y eso me hace sentir bastante incómodo. Nada a lo que no te puedas acostumbrar, pero ahora mismo se me hace raro. Y tampoco podemos olvidarnos de la ausencia de sensor de proximidad, por lo que no podemos tener funciones como “pausar al quitar un casco” que sí tienen otros auriculares.

 

Conclusión, ¿merecen la pena?

He probado muchos, pero muchos, auriculares in-ear. Y cuando me encuentro con un buen producto, sé reconocerlo. En el caso de los Creative Aurvana Ace Mimi, puedo confirmar que estamos ante un producto excelente.

Los auriculares en sí son muy buenos, muy cómodos, y tienen una excelente calidad de sonido. La batería dura lo que cabe esperar en este tipo de dispositivos, y las opciones de carga por cable USB-C o Qi es también muy bien recibida.

Creative Aurvana Ace Mimi

En Android es, sin duda, donde más sacaremos partido a estos auriculares. En iOS, por el contrario, dadas las limitaciones de códecs del propio sistema operativo, no podremos tener, por ejemplo, la máxima calidad. Y en Windows (por ejemplo, como hemos dicho, en la Rog Ally) sí que podemos tener la máxima calidad, e incluso usar códecs como Dolby Atmos, pero echamos mucho en falta un programa de configuración. No es obligatorio, pero ¿por qué no tenerlo? Una pena.

Pese a todo, estamos ante un producto excelente en un rango de precios (129.90 euros) que, la verdad, esperábamos más alto. Por ello, hemos decidido darles a estos Creative Aurvana Ace Mimi nuestro galardón de oro, destacando, especialmente, su calidad/precio.

Creative Aurvana Ace Mimi

Creative Aurvana Ace Mimi

AudioEstéreo personalizado
Conexión inalámbricaBluetooth LE Audio
Controles físicosNo
Controles táctilesEn auricular
MicrófonoIntegrado
Tipo de USBUSB-C (carga)
Lo mejor
  • Cómodos, se sujetan muy bien
  • Buena calidad de sonido
  • Capacidad de personalizar el audio
  • Cancelación activa de ruido
Lo peor
  • Sin App para PC
  • Sin sensor de proximidad
Calidad del micrófono
7,4
Calidad materiales
9,0
Comodidad
9,0
Diseño
9,0
Precio
8,5
Rendimiento
8,7
PUNTUACIÓN GLOBAL
8.6
¡Deja tu valoración!
Puntuación de los lectores:
0,0
Foto de Rodrigo Alonso
Periodista especializado en hardware y videojuegos, desde 2009 he analizado más de 1.000 productos para ayudarte a escoger los mejores componentes para tu PC.