Si pasamos sentados varias horas al día delante del ordenador, ya sea por motivos de trabajo, o por ocio (jugar, ver pelis, etc), es necesario tener una buena silla. Gracias a ella podremos evitar dolores de espalda, de cabeza (causados por las cervicales) y estar mucho más cómodos, y concentrados, durante más tiempo. Es por esto por lo que las «sillas gaming» están cada vez en más casas, y no solo delante de aquellos que usan el PC para jugar. Normalmente, la mayoría de las sillas gaming suelen ser bastante caras, pero siempre hay excepciones que, sin renunciar a la calidad, nos permiten hacernos con una silla de alta calidad en la que podremos pasar horas sentados sin problemas. Así es la Drift DR250.
Índice
Características y especificaciones técnicas de la silla Drift DR250
A pesar de no ser una de las sillas más caras que podemos encontrar, Drift ha cuidado especialmente todos los detalles de la misma, desde el sillón y el respaldo hasta cada uno de los elementos que forman la silla. Tanto el asiento como el respaldo están fabricados de PU (poliuretano) suave de alta calidad. El interior de ambos es una sola pieza de espuma de densidad 65 Kg/m3. Hay que indicar que, junto al mecanismo, esta silla podemos colocarla en una posición que va desde los 90 grados hasta los 135. Además, cuenta con dos cojines, uno para la zona lumbar, y otro para la zona cervical.
Esta silla cuenta con un pistón de gas de 80 mm de clase 4. Gracias a él, la silla puede aguantar sin problemas un peso de hasta 150 Kg, siendo perfecta para personas corpulentas. El mecanismo es de mariposa, fabricado en acero para darle una gran resistencia. Los reposabrazos de esta silla con 4D, con un acolchado para poder estar cómodos delante del PC y regulables tanto en altura como en ángulo lateral, hacia delante, atrás, izquierda y derecha.
La base de la silla es de metal con un acabado mate negro en forma de estrella de 5 puntas. En casa una de estas puntas podremos colocar una de las ruedas, fabricadas en nailon y de color negro que vienen incluidas.
En total, la Drift DR250 tiene un peso neto de 21 Kg, y unas medidas generales de 74 cm de ancho, 129 cm de alto y 56 cm de profundidad. La silla se vende en 4 colores diferentes (Negro/Rojo, Negro/Verde, Negro/Azul y Negro entera) por 219 euros y tienes todos los modelos disponibles en VS Gamers.
Drift DR250 | |
---|---|
Material | Poliuretano suave |
Espuma | 65 Kg/m3 |
Inclinación | 90-135 grados |
Pistón | Clase 4 |
Peso max | 150 Kg |
Reposabrazos | Si; 4D |
Peso | 21 Kg |
Tamaño | 74 cm de ancho 129 cm de alto 56 cm de profundidad |
Colores | Negro/Rojo Negro/Verde Negro/Azul Negro |
Unboxing de la silla Drift DR250
Como todas las sillas, la Drift DR250 viene en una caja de cartón bastante grande y pesada. Por ello, para evitar hacernos daño, o dañar el producto, recomendamos moverla por casa con la ayuda de otra persona. La caja es de cartón, y en los laterales podremos ver una serie de imágenes impresas sobre la silla.
Debemos abrir la caja de la silla con cuidado de no dañarla. No se recomienda usar cúter ni otras herramientas cortantes que puedan dañar la silla o cualquiera de sus piezas.
Lo primero que vamos a encontrar cuando abramos la silla va a ser el juego de tornillos para el montaje, un folio con las instrucciones de montaje, y otro con las instrucciones de cuidado y mantenimiento.



A continuación empezaremos a sacar las distintas piezas que encontraremos dentro de la caja. Por un lado tendremos los reposabrazos. a diferencia de en otras sillas, estos no vienen sujetos de serie al asiento, por lo que tendremos que colocarlos nosotros en la fase de montaje mediante los tornillos correspondientes.



Estos reposabrazos tienen una parte de espuma acolchada, donde colocaremos los codos, y el resto del armazón es de metal. También veremos que tienen varias palancas y botones para ajustarlos en las 4D que nos brindan.



A continuación nos encontraremos con una de las partes más importantes de las sillas: el mecanismo. Este será el que una la base de las ruedas con el asiento, nos permitirá subir y bajar las altura de la silla y balancearnos. Esta es una de las piezas más pesadas, de acero, y destaca de ella la palanca para subir y bajar la altura de la silla, y la rueda que nos va a permitir ajustar la fuerza de balanceo.



También nos encontraremos con los embellecedores del respaldo, que nos permitirán tapar los tornillos de este.
El pistón ta también otra de las partes más importantes de la silla. Este es el encargado de permitirnos mantener la silla a una altura concreta, siempre que estemos dentro de su rango de peso. También será el que nos permita subir y bajar su altura a través de la palanca del mecanismo. Cuenta con su propio embellecedor, de plástico, que lo cubrirá cuando la silla esté montada.



Esta silla viene con 5 ruedas de nailon, de color negro. Como vemos, estas ruedas tienen doble rodamiento y un diseño de radios que nos permitirán rodar nuestra silla mientras estamos sentados, o sin sentar, en cualquier tipo de superficie.




La base de la silla es de acero, de color negro, y tiene forma de estrella de 5 puntas. En cada una de estas puntas será donde coloquemos cada una de las ruedas de la misma.



Esta silla trae dos cojines. El primero de ellos es un cojín lumbar que nos ayudará a mantener nuestra espalda relajada mientras estamos sentados en la silla. Este cojín es de cuero sintético, y tiene dos tiras que nos van a permitir sujetarlo al respaldo. En la parte trasera tendremos una cremallera que nos permitirá ver el interior, descubriendo que está formado por una base de espuma.




En segundo lugar también tendremos el cojín cervical. Este nos permitirá relajar el cuello en una posición correcta. También es de cuero sintético, tiene dos tiras de goma para sujetarlo en la parte superior del respaldo y una cremallera para ver la parte interior. El interior de este cojín es de espuma desmenuzada.


El respaldo de esta Drift DR250 es un respaldo de cuero sintético, sin microperforar, completo. Sus colores principales son el rojo y el negro. En la parte superior de este podremos ver el logo de Drift, y en los lados una especie de aletas que nos permitirán quedar bien encajados dentro de esta silla. Cuenta con detalles en rojo, a lo largo del respaldo, que pegan muy bien con la estética principal de la silla.



La parte trasera de la silla es negra completa, y solo destaca el logo de Drift en la parte superior. Los acabados, con arandelas, están bien cuidados.



El asiento tiene un diseño similar al del respaldo. Predominan los colores negro y rojo, y tiene detalles cosidos a lo largo de este. También tiene dos aletas a los lados que nos permitirán quedar bien encajados dentro de la silla.



En los laterales encontraremos los mecanismos de inclinación del respaldo, y en la parte inferior la base de la misma. Como podemos ver, en este caso los acabados están también bastante cuidados.



Montar la Drift DR250
Lo primero que vamos a hacer va a ser montar las ruedas de la silla. Para ello, lo que debemos hacer es coger cada rueda e introducirla en cada uno de los orificios de la base. Al hacer presión, la rueda quedará bien encajada. Repetimos esto 5 veces hasta tener las 5 ruedas montadas.


A continuación, colocaremos el pistón en el orificio de la base, junto a su correspondiente embellecedor.


El siguiente paso será montar el mecanismo en el asiento de la silla. Simplemente debemos fijarnos en la flecha que nos indica la parte delantera del mismo, y sujetarlo con sus 4 tornillos. Recordamos que debemos apretar estos tornillos en forma de X para que quede todo bien sujeto.
También debemos aprovechar ahora para colocar los reposabrazos en la silla. Nos fijaremos en que los colocamos en condiciones (n o al revés) y los anclaremos con sus correspondientes tornillos. Igualmente, estos tornillos se deben apretar en forma de cruz.
A continuación, el siguiente paso será colocar el asiento de la silla sobre el pistón para dejar unidas las dos partes.
Ahora vamos a empezar con el montaje del respaldo. Antes de nada, colocaremos los dos cojines como no indican en las instrucciones (aunque podríamos colocarlos más adelante) para dejarlos ya anclados.


Ahora, colocaremos el respaldo sobre el asiento, haciendo coincidir los orificios de este con los hierros que salen del asiento. Una vez colocado, usaremos de nuevo los tornillos que vienen incluidos para sujetarlo de forma adecuada. Recomendados dar varias pasadas a todos los tornillos, primero a un lado y luego a otro, para que el respaldo quede bien sujeto.
Con el respaldo ya montado, ya solo nos queda el último embellecedor. Lo colocamos, sujetamos con su correspondiente tornillo, colocamos la tapa embellecedora y listo. Ya tenemos montada nuestra Drift DR250.
Conclusión
Las sillas gaming no suelen ser precisamente baratas. Y a menudo, cuando baja el precio, baja también la calidad. Drift nos trae con su DR250 una silla que a la vez que nos brinda un precio reducido, intenta mantener la calidad lo más elevada posible. Las piezas son de buena calidad, y trae características (como el pistón de clase 4, o los reposabrazos 4D) típicas de sillas mucho más caras.




Aunque habría que ver qué tal responde este cuero sintético, ya que a simple vista parece de buena calidad, por lo que, si lo cuidamos un poco, podremos tener silla para largo. Los cojines no son precisamente lo más cómodo de la silla, ya que, en nuestra opinión, son demasiado duros. Pero, si no nos gustan, siempre podemos quitarlos. O volverlos a poner cuando queramos sin desmontar la silla.
Las ruedas pueden ser uno de los puntos más débiles de esta silla, ya que como hemos podido comprobar, no ruedan del todo bien sobre parqué, pero en líneas generales se trata de una silla gaming que cubrirá de sobra las necesidades de cualquier usuario medio que busca un accesorio cómodo, de buena calidad y con un precio asequible.
Por todo ello, hemos decidido dar a la silla Drift DR250 nuestro galardón de plata.