La gente espera la RTX 50: las ventas de GPUs bajan un 15% en el último trimestre
Las cifras de ventas de los diferentes componentes de un PC son una muestra inequívoca de cómo está funcionando el mercado, tanto si hay exceso de oferta como demanda, y, generalmente acaba repercutiendo en su precio.
Sin embargo, el mercado de las tarjetas gráfica funciona de forma completamente independiente ya que no se basa en el stock y los precios, sino que la variedad de modelos y futuros lanzamientos, lo mismo que sucede en el mercado de los procesadores.
Con las nuevas gráficas de Intel ya presentas, con las NVIDIA RTX 50 y las AMD RX 8000 a punto de presentarse oficialmente dentro de unas semanas, no debería extrañarnos que las ventas de tarjetas gráficas para uso doméstico hayan bajado en el último trimestre en un 14,5% según afirman desde JPR.
Cae la venta de gráficas
Sin embargo, es importante señalar que las cifras que ha publicado esta empresa corresponden al tercer trimestre, a los meses de julio a septiembre, un mes que tradicionalmente siempre ha mostrado la misma tendencia que el segundo trimestre del año. De hecho, estas cifras son las más bajas desde el segundo trimestre de 2023.
Una vez más NVIDIA ha sido el fabricante que ha vendido un mayor número de tarjetas gráfica para uso doméstico a los usuarios quitándole dos puntos a AMD. En el segundo trimestre, NVIDIA y AMD se repartían el mercado 88 y 12% respectivamente.
En este último trimestre, NVIDIA se ha quedado con el 90% dejándole el resto a AMD. Una vez más Intel sigue sin tener presencia en el mercado, algo que podría cambiar en los próximos meses si la nueva apuesta por la Intel Arc B Series da sus frutos.
Si las cifras de ventas de GPUs en el tercer trimestre de 2024, han sido malas, probablemente no son nada con las cifras del último trimestre de este año, cuando todos los usuarios están esperando como agua de mayo el próximo lanzamiento de NVIDIA especialmente y de AMD.
El lanzamiento de nuevos modelos supone que los modelos ya disponibles en el mercado bajaran de precio lo que fomentará las ventas que, durante el primer trimestre de 2025. Por lo que, si estás esperando aprovechar alguna oferta para renovar tu gráfica, lo mejor que puedes hacer es esperar a enero.
El futuro de las gráficas pinta muy negro
El estudio que ha publicado JPR apunta a un futuro negro para los próximos 4 años en el mercado de las tarjetas gráficas. Según afirman entre 2024 y 2028, la tasa de crecimiento de este mercado será negativa, concretamente de 6 puntos, es decir, que se venderán menos gráficas que en la actualidad.
El principal motivo que alega este medio para realizar esta afirmación es, una vez más, los aranceles que Donald Trump tiene previsto aplicar cuando sea envestido oficialmente como presidente de los Estados Unidos, en un evento que se realizará el próximo 20 de enero.
Si Donald Trump cumple su promesa (a diferencia de España, en Estados Unidos suelen cumplirlas en la mayoría de las ocasiones), esto supondrá un repunte en el precio de los portátiles y componentes de PC en hasta un 45%.
Afortunadamente para Europa, este incremento del precio solo afectará a Estados Unidos y no a Europa, aunque cabe la posibilidad de que Europa siga el mismo camino que Estados Unidos, al igual que hizo hace unos meses subiendo los aranceles a los coches eléctricos chinos.