AMD se queda sin responder a NVIDIA, ¿dónde está RX 7800?

AMD se queda sin responder a NVIDIA, ¿dónde está RX 7800?

Josep Roca

Mientras NVIDIA no para de lanzar de forma escalada los diferentes chips de su arquitectura Lovelace para las RTX 40, es decir: AD102, AD103, AD104 y muy pronto AD106. Desde el lado de AMD y su arquitectura RDNA 3 todo se resume por el momento en dos chips: Navi 31 para las RX 7900 y Navi 33 para las RX 7700. Lo que nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Dónde se encuentran las tarjetas gráficas RX 7800 de AMD?

Una de las mayores decepciones, alimentadas por la rumorología, fue la velocidad de reloj que alcanzan las RX 7900 en las dos versiones que se encuentran en el mercado, XT y XTX. Y es que el salto de los 7 nm a los 5 nm para el GCD de la GPU suponían también un aumento en la velocidad de reloj, el cual se vería propiciado al tener un chip mucho más pequeño. ¿La realidad? No fue así y eso llevo a la siguiente conclusión: los mentideros de la red habían mentido por completo sobre los GHz que alcanzaba la nueva generación de tarjetas gráficas de AMD. ¿La respuesta de estos? Hablar de que la situación había retrasado el diseño del resto de la gama.

¿Dónde están las tarjetas gráficas RX 7800 de AMD?

Qué las RX 7000 tienen un problema de diseño para alcanzar altas velocidades de reloj se hizo patente cuando AMD durante el CES presento su chip Navi 33 solo para ordenadores portátiles, los llamados RX 7700S. Sin embargo, no están aprovechando para nada la inexistencia por el momento de las RTX 40 de gama media, las cuales, sinceramente en cuanto a precio, distan mucho de serlo y continúan en el rango de un producto premium.

AMD Radeon Render Tarjeta Gráfica

Es decir, AMD tiene ahora mismo la situación perfecta para atacar a NVIDIA y robarle cuota de mercado y, sin embargo, los productos no salen y no tenemos constancia de ellos. Lo que nos lleva a la conclusión de que es cierto que la arquitectura podría tener un problema con las velocidades de reloj que habría enviado tanto a la versión para tarjetas gráficas de Navi 33, RX 7700, pero especialmente la RX 7800, habría vuelto a la mesa de diseño antes de entrar en preproducción.

Dicho problema no habría sido algo de lo cual el Radeon Technology Group se habría dado cuenta en la presentación, sino mucho antes, durante la fase de validación de los chips. Por lo que lanzarían las RX 7900 XT y XTX para cumplir el expediente, así como las RX 7700 de portátil, y habrían decidido retrasar el resto de chips para que puedan alcanzar velocidades de reloj mucho más altas que en el primer diseño. En todo caso, se puede decir que van tarde y es una pena, ya que la falta de competencia a NVIDIA suponen unos precios demasiado altos en el mercado de tarjetas gráficas.

Pero, ¿hay constancia de que siga en desarrollo?

Sabemos que la GPU RX 7800 no se ha cancelado, así que tranquilos, que eventualmente la veremos aparecer en el mercado. Las partes que no han variado con los cuatro MCD que le permiten tener un bus de 256 bits para una configuración de 16 GB de memoria GDDR6. Es el chip principal el que ha sufrido cambios de última hora y no podemos afirmar con total rotundidad cuál es su configuración.

Lo poco que se sabe es que se situará entre las 32 Compute Units del chip Navi 33 de las RX 7700 XT y las 96 del chip Navi 31 de la RX 7900 XTX. El término medio serían las 64 unidades físicas, pero desconocemos cuantas de ellas se verán inactivas en las versiones finales. En todo caso, no deberíamos tardar mucho en ver estas tarjetas gráficas, en especial por el hecho que sus contrapartidas de NVIDIA ya se pueden adquirir o faltan pocas semanas para que se encuentren disponibles en las tiendas.

¡Sé el primero en comentar!