Las AMD RX 6000 serán más veloces que las NVIDIA RTX, ¿hasta 2,4 GHz?

Las AMD RX 6000 serán más veloces que las NVIDIA RTX, ¿hasta 2,4 GHz?

Josep Roca

Cuando todavía falta algo más de una semana para la presentación de las nueva tarjetas gráficas RX 6000 de AMD basadas en su arquitectura RDNA 2 o conocida coloquialmente como Big Navi, las filtraciones no paran de aparecer acerca de sus especificaciones. Esta vez les ha tocado a las velocidades de reloj del chip Navi 21 en dos de sus variantes, las cuales han sorprendido a todo el mundo porque estaríamos hablando de la GPU más rápida en ese aspecto, superando a las actuales RTX 3000 de NVIDIA.

Después de muchos años en los que AMD estaba desaparecida de la gama alta de tarjetas gráficas domésticas, parece que por fin vamos a verles plantar cara a NVIDIA con las RDNA de segunda generación, con las cuales esperan que la marca Radeon vuelva a los PCs de los más entusiastas y le quite cuota de mercado a las GeForce. Una de las mejoras que AMD habría incorporado es un aumento considerable en la velocidad de reloj respecto a las RX 5000.

Las velocidades de reloj de las Navi 21, las RX 6000 tope de gama

Radeon RX 6000

Recientemente hemos podido conocer las velocidades de reloj de unas pocas variantes de Navi 21, el chip de gama más alta de la arquitectura RDNA2 cuya configuración máxima es de 80 Compute Units. En concreto de las variantes Navi 21 XL y Navi 21 XT.

 Navi 21 XLNavi 21 XT
Base Clock1350 MHz a 1400 MHz1450 MHz a 1500 MHz
Game Clock1800 MHz a 1900 MHz2000 MHz a 2100 MHz
Boost Clock2100 MHz (es posible que pueda alcanzar los 2200 MHz)2200 MHz a 2400 MHz

El «Game Clock» es la velocidad que estas tarjetas gráficas pueden alcanzar de manera estable durante las sesiones de juego; es obviamente superior al reloj base pero inferior al reloj Boost, pues este último está pensado solo para momentos puntuales en los que se requiere el máximo rendimiento, pero no es posible mantenerlo por un tiempo indefinido.

Pero lo que realmente sorprende de esta información es el aumento de velocidad de reloj respecto a las RDNA de primera generación, y aunque no sabemos aún cual es el ingrediente «secreto» para que AMD haya podido alcanzar esa velocidad de reloj con estas GPUs, todo apunta a que podría ser la Infinity Caché, de la cual sabemos gracias a una marca registrada pero que AMD no ha presentado oficialmente.

Los AIB están realizando pruebas antes del lanzamiento final de las RDNA 2

Rumored RX 6000 Clocks

Actualmente los chips Navi 21 se encuentran en manos de los ensambladores, y se comenta que el modelo XT tendría un TGP de 255 W ( la energía máxima que la fuente de alimentación debería ser capaz de proveer a la tarjeta gráfica), aunque hay rumores de que algún que otro fabricante habría conseguido alimentar la tarjetas con 290 W que sería el máximo permitido por AMD.

RX 6000 290 W

Esto significa que es posible que veamos modelos OC o con alguna nomenclatura similar dentro de la gama RX 6000 aparte de los modelos estándar; en todo caso los 290 W hacen referencia a todo el consumo que tiene la tarjeta gráfica al completo, no solo al chip de la GPU, y por tanto contando también el consumo de la memoria GDDR6 en ella. No sabemos si los modelos de 290 W utilizan una GDDR6 más rápida que los otros aparte de tener un aumento en la velocidad de reloj, y no saldremos de dudas hasta el 28 de este mismo mes que es cuando tendrá lugar la presentación.

Dejando de lado las velocidades de reloj, tampoco sabemos las diferencias entre la Navi 21 XT y la Navi 21 XL en cuanto a configuración; cierto que son el mismo chip, pero es habitual en las GPUs que cuenten con varios modelos de un mismo chip con diferentes configuraciones internas. Si AMD sigue el mismo patrón que con las RX 5000 que hay en el mercado entonces deberíamos esperar ver modelos de Navi 21 con 72 Compute Units y otros con 80.

Navi 10

Tampoco olvidemos que se rumorean 4 modelos distintos del chip Navi 21: XLE, XL, XT y XTX. En todo caso en pocos días saldremos de dudas y es posible que veamos las velocidades de reloj de las otras dos variantes mientras tanto.