Qualcomm no se conforma con CPU: esta es su arquitectura Adreno X1 de GPU
La mayor debilidad de los SoC desarrollados por parte de Qualcomm es la gráfica que integran, que es bastante limitada. Para los nuevos Snapdragon X Elite y Plus, destinados a ordenadores portátiles y mini PC, se requiere de una solución potente. Ahora, Qualcomm ha revelado detalles sobre Adreno X1, la nueva GPU que han integrado en sus últimos procesadores.
Vemos como cada vez más los usuarios demandan portátiles ligeros, compactos, potentes y de gran eficiencia/autonomía. Los principales fabricantes de procesadores y de portátiles trabajan para ofrecer soluciones que combinen todos estos elementos.
Enfocado en este segmento, Qualcomm recientemente ha presentado sus procesadores Snapdragon X Elite y Plus. Son chips que ofrecen muy buen rendimiento y un bajo consumo, permitiendo gran autonomía. Además, son los primeros en ofrecer soporte para Copilot+, la IA que integra Microsoft en Windows 11.
Qualcomm presenta su nueva gráfica Adreno X1
Para los nuevos chips con gran potencia de cómputo para tareas cotidianas e IA se requería de una gráfica a la altura. Por esto mismo Qualcomm ha diseñado la GPU Adreno X1. Esta es una iGPU que está diseñada a medida para funcionar con el sistema operativo Windows 11 que ofrece soporte completo y nativo para la arquitectura ARM.
La nueva solución gráfica recibe la denominación completa Adreno X1-85. Debes saber que el indicador «8» sirve para identificar el nivel de GPU y el «5» indica el SKU.
Cuenta la Adreno X1 con un total de 6 Shaders Processors que suman un total de 1.536 ALU FP32 y que puede manejar hasta 96 texturas por ciclo. Esta GPU nos ofrece una potencia de 4.6 TFLOPs de rendimiento máximo y tiene la capacidad de procesar 72 millones de píxeles por segundo. Lo más interesante de todo es que ofrece soporte para las principales API gráficas, como son DirectX 12.1 (Shader Model 6.7), DirectX 11, Vulkan 1.3 y OpenCL 3.0.
Qualcomm ha querido comparar esta Adreno X1-85 con la iGPU del procesador Intel Core Ultra 7 155H que cuenta con 8 Xe Cores. Dice Qualcomm que su iGPU puede igualar y superar el rendimiento de la gráfica integrada de Intel en juegos a resolución 1080p. No han dado datos sobre la configuración de los juegos o la plataforma de prueba.
Debemos destacar que Intel está cerca de lanzar los nuevos Core Ultra 200 que utilizan gráficas integradas de arquitectura Xe2 y que ofrecen una sustancial mejora de rendimiento.
Uno de los aspectos interesantes es algo que han denominado «Panel de control Adreno». Es un software enfocado en la optimización de los juegos y en notificación de actualizaciones. Qualcomm, además, promete actualizaciones mensuales, suponemos, que con optimizaciones.
Pese a que hace algunas semanas se presentaron los Snapdragon X Elite y Plus, estos aún no han sido lanzados al mercado. Los primeros portátiles basados en estos chips llegarán la próxima semana, concretamente el 18 de junio. Será entonces cuando podemos ver el rendimiento de estos sistemas y también el de las nuevas iGPU.
Todo lo que hemos visto de estos procesadores es muy interesante y bastante prometedor. Ahora bien, falta ver como se comportan en entornos reales, ya que las marcas suelen aplicar bastante maquillaje a sus cifras.