NVIDIA «alquilará» sus tarjetas gráficas en la nube para ChatGPT, Dall-E y similares

NVIDIA «alquilará» sus tarjetas gráficas en la nube para ChatGPT, Dall-E y similares

Josep Roca

No es ningún secreto para nadie, ya estas alturas de que las tarjetas gráficas han dejado de ser ya desde hace tiempo productos para mover juegos a gran velocidad y con gráficos bonitos y ya se usan desde hace tiempo en varios mercados profesionales y no solo de diseño si no temas de computación científica e inteligencia artificial. Lo último de NVIDIA es subirse al carro de las IA generativas que están de moda en este momento. ¿Cuál es su propuesta?

Desde NVIDIA han presentado cuentas a los inversores y han confirmado lo que ya se sabía desde hacía tiempo que las tarjetas gráficas para jugar cada vez venden menos y que se hará sumar al carro de las IA generativas con tal de darle salida a una generación de tarjetas gráficas pensada para una situación de mercado la cual ya no existe

Está siendo un mal año de ventas para las GeForce

Los informes financieros son de poco interés para el usuario medio por no decir ninguno, sin embargo, nos sirven como una lectura del mercado y el caso que nos ocupa que es el de envidia se puede observar como la burbuja de las tarjetas gráficas para minar les ha supuesto un daño considerable en sus finanzas.

Y que una cosa que sí que tenemos clara es el hecho de que el diseño de las nuevas RX 40 se pensó en plena burbuja de la minería con el objetivo de seguir capitalizando de la misma, lo cual explicaría los altos precios de los nuevos modelos totalmente fuera de la capacidad adquisitiva del usuario medio.

Ganancias Gaming por mercado

Dicho de otra manera disfrutan de dónde viene el mercado, no por los hechos a tiempo presente sino a tiempo pasado, es decir, las anteriores generaciones de tarjetas gráficas. De ahí, tal y como se ve en el gráfico de arriba, la parte gaming de envidia haya sido la que menos dinero haya recaudado de un año para otro. Al mismo tiempo han encontrado el experimento del GeForce Now hubo una forma en la cual sacarle provecho a las tarjetas gráficas no vendidas y poder ganar dinero con ellas al igual que otros servicios en la nube.

NVIDIA pone sus tarjetas gráficas al servicio de las IA generativas

Y es que si hace unos días os hablábamos de enorme error de AMD de no poder capitalizar sus tarjetas gráficas para ella en plena efervescencia de servicios de generación de contenido automático, hoy os traemos la noticia ya oficial de qué envidia va a alquilar sus tarjetas gráficas o mejor dicho sus sistemas DGX para su uso en esta clase de servicios. Lo que les permitirá derivar buena parte de las tarjetas gráficas no vendidas hola este servicio.

Datacenter Inteligencia Artificial AMD Intel NVIDIA IA Generativas

El uso de las GPU como medio de producción, es decir, para crear cosas que permiten ganar dinero, se puede capitalizar con un mayor valor, por lo que puede aportar hoy que el puro mercado gaming. Ese fue el motivo por el cual las tarjetas gráficas para minería acabaron opacando la demanda de las tarjetas gráficas para jugar. Sin embargo, esta vez los de Jen Hsen Huang han sido más inteligentes que con la minería y han decidido capitalizar ellos mismos el uso de sus propias tarjetas gráficas.

Por otro lado, y ya para terminar no olvidemos de que este es nuevo tipo de software y, por tanto, de uso del mismo y eso genera expectación por parte de empresas de todo tipo, lo que supondrá como ocurrió con la minería en una demanda Por su parte excesiva de tarjetas gráficas. En todo caso, no creemos que iba a ser tan exagerada como en el caso anterior, sino más bien limitada, dado que parte de estas tarjetas gráficas tiene ciertas limitaciones de cara a la IA, sobre todo en cuanto a cantidad de memoria RAM de video.

¡Sé el primero en comentar!