Tanto NVIDIA como AMD, tienen la costumbre de lanzar al mercado los modelos más topes de gama en primer lugar y después ir completando la correspondiente serie con modelos más asequibles. Con la RTX 50, NVIDIA ha seguido este mismo camino y después de una larguísima espera, NVIDIA por fin ha anunciado la RTX 5060, la última gráfica de la serie RTX 50 para PCs de sobremesa.
La NVIDIA RTX 5060 llega al mercado poco después de la RTX 5060 Ti, modelo disponible en variantes de 8 y 16 GB de memoria de vídeo y se convierte en el modelo de entrada a la serie RTX 50 disponible por 319 euros como precio de venta recomendado.
Especificaciones de la NVIDIA RTX 5060
Prácticamente todas las gráficas de la serie RTX 50 que NVIDIA ha lanzado al mercado, han sido analizadas por los medios, incluyendo nosotros. Lo únicos modelos que NVIDIA no ha enviado a los medios para su review antes de su lanzamiento al mercado con la RTX 5060 Ti en la versión de 8 GB y la nueva RTX 5060, modelo que también cuenta con 8 GB de memoria de vídeo tipo GDDR7, por lo que, si estabas esperando una review para comprobar si realmente merece la pena, tendrás que esperar unos cuantos días.
Los 8 GB de memora GDDR7 ofrecen un ancho de banda de 448 GB/s, con una interfaz de 128 bits, mismos datos que el modelo Ti de 8 y 16 GB. Cuenta con PCIe 5.0×8, 48 ROPs, 120 unidades de textura, 3.840 núcleos CUDA, 30 núcleos RT con un reloj base de 2.500 MHz. En base a sus especificaciones, este modelo tiene con un consumo de 145W y está compuesta con un sistema de doble ventilador.
A falta de poner analizar en profundidad la RTX 5060, sobre el papel y en base a los datos de NVIDAI, este modelo ofrece un 20% más de rendimiento que la RTX 4060 gracia a la nueva generación de DLSS. Sin embargo, tal y como hemo comentado en varias ocasiones, 8 GB de memoria de vídeo en la actualidad no es la mejor opción para disfrutar de juego tiple A.
Precio y disponibilidad
La NVIDIA RTX 5060 con 8 GB de memoria llega hoy 19 de mayo al mercado y lo hace por 319 euros como precio de venta recomendado. En el momento de publicar este artículo, todavía no está disponible en ninguna tienda online, por lo que no sabemos si los diferentes ensambladores que han apostado por este modelo respetarán el precio o, como han hecho en todos los modelos precios, subirá inicialmente para, dentro de unos meses, equipararse al anunciado por el equipo verde.
¿Merece la pena la RTX 5060 con 8 GB?
Antes de ir corriendo a reservar este modelo, desde HardZone os recomendamos esperar a que se publiquen las reviews de este modelo. En un principio, para jugar a 1080p en calidad media-alta debería ser más que suficiente. Una cosa con son las cifras que NVIDIA afirma en sus anuncios y otra cosa, muy distinta, es la que ofrece en entornos reales, es decir, en videojuegos.
A falta de la presentación oficial de la RX 9060 XT de AMD, modelo con contará con dos variantes de 8 y 16 GB de memoria GDDR6, la RTX 5060 de NVIDIA se sitúa al mismo precio que la Intel Arc B-580, modelo que cuenta con 12 GB de memoria GDDR6. Sin embargo, Intel parte con desventaja ya que su tecnología de generación de frames interpolados, XeSS 2, no es compatible con el mismo número de juegos que DLSS 4 de NVIDIA.