Intel AI Playground: su IA generativa con ChatGPT para gráficas Intel Arc

Las principales compañías que manejan el mercado de los componentes de PC se han centrado en gran medida en ofrecer una serie de avances para poder optimizar las inteligencias artificiales, pero ahora Intel ha sacado su propia suite de aplicaciones con IA. Intel AI Playground se presenta como un conjunto de funciones que aprovechan al máximo esta nueva tecnología para ofrecer a los usuarios una experiencia completamente distinta potenciada mediante sus propias tarjetas gráficas.
Uno de los mayores problemas que tiene la inteligencia artificial es la necesidad que tiene de utilizar los componentes de mayor rendimiento que puede tener un PC debido a la gran cantidad de operaciones que tiene que realizar por segundo para lograr ofrecer un resultado decente. Intel ha creado su propia IA para poder aprovechar la potencia que tienen sus tarjetas gráficas, y es que los modelos ARC son los únicos que podrán utilizar, actualmente, la suite pública de IA que la compañía ha creado.
Una suite de productividad de IA creada para gráficas de Intel
Aunque a la hora de elegir una tarjeta gráfica para jugar las de Intel no suelen ser la primera opción de la mayoría de las personas, no son componentes que sean realmente malos, y es que en términos de las especificaciones y los precios que tienen son bastante decentes para una gama baja o media. Pero en este caso, el foco de Intel no está en los juegos, sino en la inteligencia artificial, ya que los tres modelos de GPU dedicada que lanzaron hace unos años, vuelven a estar en primer plano gracias a la nueva suite de funciones IA que ha lanzado la compañía.
Los modelos ARCA770, A750, y A580 pueden aprovechar todas las funcionalidades del AI Playground que ha desarrollado Intel, y es que entre todo lo que podemos encontrar tenemos, por ejemplo, una IA creada para generar imágenes que puede convertir los parámetros que le indiquemos en fotos estándar o HD. Esta se encuentra basada en Stable Diffusion, por lo que la calidad de las imágenes está garantizada.
Por otra parte, también incluye una utilidad para mejorar las imágenes mediante inteligencia artificial, ya sea para aumentar la escala gracias a la reconstrucción de los detalles u otras ventajas aplicadas a este tipo de modificación. También cuenta con un chatbot de IA mediante texto que cuenta con todos los LLM populares que hay en internet.
Desde la compañía están trabajando para que también llegue a los Intel Core Ultra-H
La única pega que tiene la suite de IA que ha lanzado Intel está en que es necesario una tarjeta gráfica de 8 GB para poder utilizarla, y de momento tan solo son los modelos dedicados, tanto para ordenadores de sobremesa como para portátiles aquellos que pueden aprovechar esta funcionalidad. Pero desde la compañía no quieren dejar de lado a unos de los procesadores más importantes que van a sacar, y es que también quieren adaptar la suite completa para que los Intel Core Ultra-H, que tienen como objetivo mejorar las funcionalidades de la IA que son capaces de ofrecer los ordenadores portátiles.