La llegada al mercado de las nuevas tarjetas gráficas de Intel ha supuesto la necesidad de lanzar controladores específicos. Tras la llegada de las gráficas Intel ARC, han llegado los drivers específicos para optimizar el rendimiento. Iremos agregando los últimos drivers Intel ARC disponibles para que los tengas accesibles y puedas actualizar cómodamente dentro de este artículo, para que siempre tengas a mano la información más actualizada.
Es importante tener los controladores o drivers siempre bien actualizados. No solo llevan una optimización de rendimiento en juegos, también corrigen ciertos errores o problemas. Además, los controladores suelen venir acompañados de importantes parches de seguridad (muchas veces no anunciados). Por estos motivos se debe realizar una actualización de controladores cuando están disponibles y aplicarlos, aunque también es cierto que en ocasiones estos vienen con algún regalito y provocan algún que otro fallo, por lo que esperar un par de día o tres hasta comprobar que no causan estragos, tampoco viene mal. Pero esta última casuística no es de las que se producen frecuentemente.
En muchos casos, hay drivers que suelen liberarse justo para el lanzamiento de ciertos juegos, especialmente los AAA que espera todo el mundo, que no solo ayudan a que el rendimiento sea mejor, sino que en ciertos momentos son necesarios incluso para poder ejecutarlos ya que, por alguna razón, se han detectado incompatibilidades entre una build previa de los drivers y el código del propio juego.Aunque son los menos, existen situaciones en las que una publicarción de emergencia ha venido a salvar los muebles de los usuarios de cualquier tipo de gráfica.
Origen de las tarjetas gráficas Intel ARC
Durante muchos años las gráficas integradas (iGPU) en los procesadores Intel han dejado mucho que desear. Estas gráficas eran de baja potencia, permitiendo sacar video y poco más. Seguro que recordáis los viejos portátiles que las instalaban y que a la hora de la verdad, no eran capaces de mover ningún juego con un mínimo de exigencia. Para gamers nunca fueron una alternativa y muchos aprendieron de la peor manera, cuando ya habían pagado por su nuevo equipo. Así que durante los últimos años han estado trabajando en el desarrollo de sus propias tarjetas gráficas que compitan con AMD y NVIDIA.
Podemos decir que el inicio del desarrollo de estas tarjetas gráficas empieza en noviembre de 2017. Fue entonces cuando se hacía oficial que Raja Koduri, quien había estado detrás del desarrollo de varias arquitecturas de gráficas de AMD, fichaba por Intel para el desarrollo de gráficas gaming. Aquello fue un gran bombazo en la industria, ya que Koduri está considerado como el mejor en el campo de las gráficas y un movimiento así solo podía explicarse desde la intención del gigante norteamericano de querer formar parte de ese grupo exclusivo en el que se encuentran NVIDIA y AMD.
Koduri fichaba por Intel con la clara misión de desarrollar tarjetas gráficas que igualaran a las de NVIDIA y AMD. Para ello, Intel puso a su disposición todos los recursos que fueran necesarios y libertad de contratación. Tanta ha sido su influencia, que actualmente, es una de las personas con más poder dentro de la compañía.
EAhora bien, el desarrollo ha llevado mucho tiempo y las primeras gráficas ARC Alchemist de Intel siguen muy lejos de la competencia. Aunque claro, AMD y NVIDIA le llevan muchos años de ventaja y de desarrollo por lo que acortar toda esa distancia a base de fuerza bruta podemos llegar a considerarlo como un esfuerzo titánico.
Características de estas nuevas gráficas gaming
Las tarjetas gráficas Intel traen algunos ajustes, como por ejemplo, el desarrollo de los núcleos Vector Engines. Esta es la denominación de la compañía a las convencionales Execution Units. Cada una de estas unidades procesa hasta 8 instrucciones FP32 de manera simultánea. Esto es posible gracias a un SMID de 256 bits.
Incluyen estas tarjetas gráficas las nuevas Xe Matrix eXtensions (XMX Engine). Dichos XMX tienen bastantes similitudes con los NVIDIA Tensor Cores. Estos núcleos están pensados para el Deep Learning y la Inteligencia Atificial.
Pero además, dentro encontramos el Render Slice que se compone por cuatro bloques Xe-Core, contando cada uno con 64 Vector Engine. Destacar que cada Xe-Core incluye 4 Ray Tracing Units, además de otros elementos.
Llegados a este punto ya podemos ver que realmente no hablamos de una simple GPU, sino un chip compuesto por diferentes elementos y que aspira a tener un rendimiento parecido al de otros modelos de marcas especializadas desde hace años en el rendimiento gaming. Otra cosa es que lo consiga a los mismos niveles que sus dos competidores. AMD y NVIDIA.
Estas tarjetas gráficas ofrecen soporte para la tecnología de trazado de rayos de luz en tiempo real, conocido también como Ray Tracing. Para ello se han incluido núcleos específicos para la computación de esta tarea compleja y rendir, así, con una mejor tasa de fotogramas al máximo de calidad posible.
Bien es sabido que el Ray Tracing consume una enorme cantidad de recursos y genera una perdida de rendimiento. Para compensar esta perdida de rendimiento se ha desarrollado la tecnología Intel XeSS. Vendría a ser dicha tecnología el equivalente a NVIDIA DLSS y AMD FSR.
Intel ARC Graphics Windows Driver 32.0.101.6449/32.0.101.101.6256 WHQL
Controladores lanzados el día 2 de enero de 2025 que puedes descargar desde la página oficial, llegan con una serie de corrección de errores conocidos en juegos y software además de ser el primer driver compatible con los procesadores de las series N y series 2 (Twin Lake, Raptor Lake-H Refresh, Raptor Lake-U Refresh).
Novedades
- Driver de lanzamiento para los procesadores Intel® Core serie N y serie 2 (nombre en clave Twin Lake, Raptor Lake-H Refresh, Raptor Lake-U Refresh).
Problemas resueltos
- Productos gráficos Intel Arc serie B:
- Skull and Bones* (DX12) puede sufrir un bloqueo de la aplicación al iniciar el juego.
- Ciertas tarjetas de captura pueden mostrar artefactos visuales en algunos escenarios.
- Tom Clancy’s Rainbow Six Siege* (DX12) puede experimentar un rendimiento inferior al esperado.
- Intel® Core Ultra Serie 1 con GPU Intel Arc integradas:
- Call of Duty Modern Warfare III*(DX12) puede experimentar parpadeos durante el juego.
- Intel® Core Ultra Serie 2 con GPU Intel® Arc integradas:
- Call of Duty: Black Ops 6* (DX12) puede mostrar corrupción de sombras negras en ciertas escenas durante el juego.
Errores conocidos
- Productos gráficos Intel Arc serie B:
- Los mismos que en la versión 32.0.101.6325/32.0.101.101.6252 WHQL
- Productos gráficos Intel Arc serie A:
- Los mismos que en la versión 32.0.101.6325/32.0.101.101.6252 WHQL
- Intel Core Ultra Serie 1 con GPU Intel Arc integrada:
- Los mismos que en la versión 32.0.101.6325/32.0.101.101.6252 WHQL
- Intel Core Ultra Serie 2 con GPU Intel Arc integradas:
- Los mismos que en la versión 32.0.101.6325/32.0.101.101.6252 WHQL
Intel ARC Graphics Windows Driver 32.0.101.6325/32.0.101.101.6252 WHQL
Controladores lanzados el día 13 de diciembre de 2024 que puedes descargar desde la página oficial, llegan con una serie de corrección de errores conocidos en juegos y software además de ser los primeros drivers compatibles con las gráficas Intel Arc serie B (Battlemage).
Novedades
- Driver de lanzamiento para las tarjetas gráficas dedicadas Intel Arc serie B (nombre en clave Battlemage).
- Software de gráficos Intel
- Intel presenta la aplicación Intel Graphics Software (IGS), una solución todo en uno para controladores de gráficos, configuración de gráficos y visualización, perfiles de juegos/aplicaciones, monitoreo del desempeño y ajuste del desempeño, y ajuste del rendimiento:
- Recibir notificaciones sobre los controladores de gráficos Intel® más recientes y actualizarlos con facilidad.
- Ajustar la configuración de gráficos y pantalla para obtener la experiencia adecuada para usted.
- Crear perfiles individuales de juegos y aplicaciones con configuraciones personalizadas a su gusto.
- Supervisar el rendimiento general del sistema con métricas en tiempo real.
- Crea experiencias de juego consistentes con un limitador de FPS integrado.
- Mejora la capacidad de respuesta en juegos DirectX 9 y DirectX 11 con un modo de baja latencia del controlador (pantalla completa exclusiva).
- Funciones de ajuste del rendimiento (BETA*) de tu hardware gráfico para ayudar a maximizar su potencial.
- Intel presenta la aplicación Intel Graphics Software (IGS), una solución todo en uno para controladores de gráficos, configuración de gráficos y visualización, perfiles de juegos/aplicaciones, monitoreo del desempeño y ajuste del desempeño, y ajuste del rendimiento:
Problemas resueltos
- N/A
Errores conocidos
- Productos gráficos Intel Arc serie B:
- F1 24 (DX12) con XeSS FG pueden presentar ciertas corrupciones y cuelgues de las aplicaciones
- La aplicación puede bloquearse al cambiar dinámicamente la configuración de XeSS FG durante el juego. Se recomienda cambiar la configuración de XeSS FG
en el menú del juego antes de empezar una carrera. - El atajo de teclado «Alt + Enter» puede cambiar el modo de visualización a pantalla completa exclusiva, que no es compatible con XeSS 2 y puede hacer que el juego se bloquee.
juego se bloquee.
- La aplicación puede bloquearse al cambiar dinámicamente la configuración de XeSS FG durante el juego. Se recomienda cambiar la configuración de XeSS FG
- MLPerf puede mostrar errores intermitentes cuando se ejecuta en configuraciones de sistema multi-GPU. Se recomienda desactivar la GPU integrada como
una solución alternativa. - Topaz Labs Photo AI puede mostrar corrupciones con ciertas operaciones de mejora de imagen.
- Magix Vegas Pro puede presentar corrupciones al utilizar la función de transferencia de estilos.
- Dassault Systèmes CATIA puede sufrir un bloqueo de la aplicación al utilizar la opción HQAO.
- Adobe Lightroom Classic* puede experimentar un rendimiento inferior al esperado. La solución consiste en establecer las preferencias recomendadas en la
aplicación- En Editar, Preferencias, Opciones de rendimiento, seleccione Procesador gráfico como «Personalizado».
- Seleccione las opciones «Usar GPU para visualización», «Usar GPU para procesamiento de imágenes» y «Usar GPU para exportación».
- F1 24 (DX12) con XeSS FG pueden presentar ciertas corrupciones y cuelgues de las aplicaciones
- Productos gráficos Intel Arc serie A:
- Call of Duty: Black Ops 6* (DX12) puede mostrar sombras más oscuras de lo esperado en determinados escenarios de la campaña.
- Topaz Gigapixel AI* puede experimentar cuelgues intermitentes al exportar imágenes.
- Intel Core Ultra Serie 1 con GPU Intel Arc™ integrada:
- PugetBench para Davinci Resolve Studio* V19 puede experimentar errores intermitentes con el preajuste de benchmark establecido en Extendido.
- Davinci Resolve Studio* v19.0 puede experimentar errores al renderizar escenarios de prueba OpenVino.
- Topaz Video AI* puede experimentar corrupción al exportar vídeos después de utilizar algunos modelos para mejoras de vídeo.
- Intel Core Ultra Serie 2 con GPU Intel Arc™ integradas:
- Adobe Premiere Pro* puede presentar corrupción en el vídeo de salida después de realizar 8K AV1 Encode.
- PugetBench para Davinci Resolve Studio* V19 puede experimentar errores de forma intermitente con el preajuste de referencia establecido en Extended.
- Davinci Resolve Studio* v19.0 puede experimentar problemas al renderizar determinados escenarios de prueba de OpenVino.
- Davinci Resolve Studio* v19.0 puede experimentar errores intermitentes al renderizar ciertos escenarios AI/ML.
- Topaz Video AI* puede experimentar corrupción al exportar vídeos después de utilizar algunos modelos para mejoras de vídeo.
- Horizon Zero Dawn Remastered*(DX12) puede fallar durante el juego con la generación de fotogramas activada.