Logran que cualquier juego con DLSS 2 sea compatible con AMD FSR 4

Durante los últimos años hemos visto cómo en el ámbito de los videojuegos se han lanzado diversas tecnologías que permiten a los usuarios conseguir mejorar el rendimiento de sus juegos, la falta de optimización ligada a las limitaciones de ciertos componentes han hecho que en la época moderna resulte prácticamente imposible jugar a un título de nuevo lanzamiento sin DLSS, FSR o XeSS, aunque tienen un problema, es la desarrolladora quien debe implementarlo.
Muchos de los usuarios que centran su ocio alrededor de los videojuegos conocen las dificultades que hay actualmente en los títulos más recientes para jugar con un rendimiento decente, la capacidad de jugar como mínimo a 60 FPS con un nuevo lanzamiento cada vez es menor. Es por ello que en la gran mayoría de las ocasiones hay que recurrir a utilizar una de las tecnologías de escalado que tienen las principales marcas de tarjetas gráficas, ya sea el FSR de AMD, el DLSS de NVIDIA o el XeSS de Intel, todas y cada una de ellas están creadas para ofrecer una mejora en el rendimiento a los usuarios junto con una salvaguarda para los desarrolladores que usan motores gráficos como Unreal Engine 5.
Unos modders descubren la forma de implementar FSR 4 en cualquier juego
El mayor problema que tienen las tecnologías de escalado a la hora de funcionar en un juego es la compatibilidad que ofrecen, estas necesitan que el desarrollador las implemente para que el usuario pueda utilizarlas lo que implica que hasta que no se actualiza el juego con estos parámetros no es posible cambiar de modelo. Marcas como NVIDIA han buscado la forma de conseguir que un usuario pueda elegir la versión que mejor le parezca de DLSS gracias al DLSS Override, pero con otros como FSR o XeSS es un problema si no está implementado desde un principio.
Aunque no es tan grave como podemos imaginar ya que existen formas de utilizar la última generación de FSR en cualquier juego compatible con DLSS 2 gracias a una herramienta denominada como Optiscaler. Esta herramienta permite al usuario habilitar cualquier versión de FSR o XeSS en videojuegos que tengan DLSS 2 o superior, aunque también funciona de forma inversa por lo que si un juego no tiene DLSS pero cuenta con FSR permite también activarlo.
La ventaja que ofrece este programa no reside únicamente en la capacidad de añadir FSR a un juego compatible con DLSS, sino que también permite utilizar otras tecnologías como la generación de fotogramas aunque no esté implementada originalmente. Uno de los puntos negativos que tiene estriba en que es necesario modificar los archivos del juego para poder cambiarlo, algo que obviamente no es recomendable hacer en títulos en línea que cuentan con un sistema anti trampas porque podría detectarse como un falso positivo, pero que es perfectamente posible en juegos de un solo jugador.
No obstante, el mayor problema que tiene esta herramienta es que la tecnología que usa tecnología tiene muy poca compatibilidad con las versiones anteriores, FSR 4 únicamente funciona con las gráficas RX 9000 que AMD ha anunciado recientemente por lo que no funcionará con modelos anteriores que hacen uso de la arquitectura RDNA 3. Dicho de otra manera, esto te serviría por ejemplo si tienes una Radeon de las nuevas en títulos relativamente viejos, que funcionaban con DLSS 2 de NVIDIA.