El hardware para PC ha cambiado mucho con el paso de los años, las tarjetas gráficas que podemos encontrar en el mercado actualmente ofrecen mucha más potencia que los modelos de hace una década, pero aun así tienen problemas a la hora de ejecutar títulos con un rendimiento estable por lo que entran en juego tecnologías como FSR 4 que es exclusiva de las RX 9000, pero que un usuario lo ha hecho funcionar en una RX 7000.
AMD es una de las compañías líderes dentro del sector del hardware, han lanzado una gran cantidad de componentes que los usuarios destacan como los mejores para algo en concreto como es el caso de sus procesadores X3D para gaming, pero además de ser la competencia directa de Intel, también lo son de NVIDIA con sus tarjetas gráficas. Y obviamente si hablamos de gráficas para jugar no podemos evitar mencionar las tecnologías de escalado que tan necesarias son actualmente por la mala optimización que tienen algunos títulos, aunque FSR siempre ha funcionando en cualquier gráfica por no depender de un componente integrado en las tarjetas como sucede con el DLSS, la versión 4 se acerca mucho más a la que utiliza NVIDIA, limitando su uso únicamente a las RX 9000.

FSR 4 en una Radeon RX 7900 XTX ofrece menos FPS que FSR 3.1
Prácticamente todas las tecnologías de reescalado que hay en el mercado ofrecen a los usuarios la capacidad de conseguir una mejora en los FPS sin tener que sacrificar calidad de imagen, pero en el caso de FSR 4 es muy distinto cuando lo comparamos con FSR 3.1, aunque esto únicamente sucede en gráficas que originalmente no deberían ser compatibles con la última versión ya que pertenecen a una generación anterior. El usuario Virtual-Cobbler-9930 ha publicado en el SubReddit de Radeon su experiencia en los juegos Cyberpunk 2077, Marvel Rivals y Oblivion: Remastered después de inyectar los DLLs de FSR 4 mediante Optiscaler para reemplazar los de FSR 3.1.
Nos ofrece una comparativa total de cómo funcionan ambos en una Radeon RX 7900 XTX, demostrando el motivo por el cuál FSR 4 tan solo es compatible con las Radeon 9000 que activan todas las funciones posibles, y es que en todos los juegos que ha probado siempre salía ganando FSR 3.1 en términos de rendimiento. En el caso de Cyberpunk 2077 podemos ver que ofrece FSR 4 ofrece 56 FPS frente a los 85 FPS de FSR 3.1, por su parte en Marvel Rivals la diferencia es de 51 FPS frente a 74 FPS, y por último en Oblivion: Remastered ofrece 36 FPS frente a los 46 FPS de la versión anterior.



En general ha destacado que la calidad visual ha aumentado, la tasa de frames es tan baja en todos los casos ya que ha realizado la prueba con una resolución 4K manteniendo en ambos casos el ajuste del FSR en «Calidad». Perder una cantidad tan grande de FPS por conseguir una mejora bastante limitada en términos de calidad parece algo innecesario, pero gracias a esta prueba podemos llegar a entender por qué AMD ha hecho que la cuarta versión de su tecnología de escalado únicamente funcione con aquellas gráficas que ofrecen el hardware necesario para utilizarlo.