Colorful crea la RTX 4090 más potente del mundo, pero solo hay 300 unidades

Prácticamente todos los días vemos nuevos tipos de hardware que consiguen mejorar las especificaciones de cualquiera de los que hay actualmente en el mercado, y cuando salió la RTX 4090 ya teníamos claro que se trataba de la GPU más potente y exclusiva del mundo. Pero ahora, tiempo después, nos encontramos con que la potencia de esta gráfica podía evolucionar más, y es que desde Colorful han presentado en el Computex una RTX 4090 que supera por mucho a las normales.
Cada vez son más las novedades que conocemos en uno de los eventos más grandes del año, el Computex, y no paran de sorprendernos ya que podemos ver que cada compañía ha hecho grandes esfuerzos para conseguir ofrecer los mejores productos. Colorful, es una de las marcas que no podía quedarse atrás, y es que aunque no han presentado mucho, lo que han enseñado nos muestra la dedicación que tienen por conseguir superar los límites establecidos, y es que han presentado una gráfica extremadamente exclusiva que resulta ser la más potente del mundo.
Una gráfica que eleva al máximo las capacidades de la RTX 4090
Cuando se lanzó por primera vez la tarjeta gráfica más potente de NVIDIA, la 4090, todo el mundo quedó sorprendido por las capacidades que tenía, ya que al final se trata de un componente que ofrece un rendimiento excepcional en prácticamente cualquier situación, demostrando los avances de la compañía en el sector. Pero esto al final es el hardware básico, en el que obviamente no contamos las modificaciones que se pueden hacer para conseguir obtener la mejor potencia posible, y es que ahora Colorful ha demostrado que se puede mejorar esta GPU.
Por lo general, la tarjeta más potente (y cara) de NVIDIA es un tipo de componente que ya funciona extremadamente bien de normal, por lo que no sería necesario hacer ningún cambio en términos de potencia por el simple motivo de que ya es lo mejor que hay en el mercado. Pero también es normal que haya compañías que quieran tratar de romper los límites para conocer realmente cual es el potencial que puede sacar un componente de este tipo, ofreciendo la capacidad de mejorar, por mucho, un rendimiento que ya de normal era demasiado alto.
En este caso, como bien hemos indicado, desde Colorful han creado una tarjeta gráfica RTX 4090 que ha conseguido romper todos los bancos de pruebas, y es que en términos de puntuación, mientras que la versión básica ofrece 20,192 en el benchmark 3DMark Time Spy Extreme score, esta GPU modificada consigue superar por bastante esta puntuación. Y es que ha conseguido establecer un nuevo récord mundial, ya que ha conseguido ofrecer prácticamente 4000 puntos más que su versión básica, es decir, un total de 24.103 puntos.
La exclusividad no es por moda, está creada con los mejores chips del mercado
Uno de los motivos por los que esta GPU es tan exclusiva tiene que ver por la forma en la que es capaz de ofrecer una potencia y rendimiento tan grande, ya que en un principio podríamos pensar que se podría comenzar a fabricar en masa para conseguir vender el máximo número de unidades posibles. Pero realmente, tan solo existen 300 unidades de esta tarjeta gráfica por un motivo muy simple que indican desde Colorful, y es que Cada chip se seleccionó a mano entre miles tras una rigurosa clasificación para garantizar unos componentes de primera calidad capaces de realizar overclocks extremos.
Desde la compañía han nombrado a esta tarjeta gráfica como iGame Lab 4090, y viene con un reloj base de 2235 MHz, un reloj boost de 2520 MHz y un modo turbo de 2625 MHz, todo ello con un diseño de 3 ranuras. Realmente el hecho de hacer overclock a una 4090 puede resultar un problema, si tenemos en cuenta que ya se trata de un hardware que consume mucha energía, que resulta extremadamente potente y que obviamente alcanza temperaturas bastante altas.
Conociendo además que incluso haciendo lo contrario, es decir, reduciendo la potencia para mejorar el consumo, seguimos viendo que la tarjeta gráfica es capaz de ofrecer capacidades extremadamente grandes, realmente no vemos por qué podría ser necesario tener que hacerle overclock más allá de los motivos relacionados con romper los límites de esta tecnología.