AMD vs NVIDIA: historia de los 7 nm y los futuros 5 nm para Hopper

AMD vs NVIDIA: historia de los 7 nm y los futuros 5 nm para Hopper

Javier López

Digitimes acaba de publicar un informe que confirma todos los rumores que hemos ido dando desde hace más de un año y muestra una serie de argumentos en línea temporal que evidencian una pelea entre AMD y NVIDIA para con TSMC como nunca antes se ha visto en la industria. Además, NVIDIA no quiere cometer el mismo error y pretende adelantarse a AMD con los 5 nm para su arquitectura Hopper, ¿volverán a estar en igualdad de condiciones en procesos litográficos?

La historia entre las tres empresas se retoma hasta hace dos años, por lo que puede que muchos no estén al tanto de lo que hemos ido desgranando a base de rumores que hemos dado por verídicos o con alta probabilidad de ser ciertos según aquellos que los han vertido en Internet.

Como bien sabemos, NVIDIA tuvo que lanzar su arquitectura Turing en 12 nm de la mano de TSMC, mientras que AMD lanzó finalmente Navi con RDNA a 7 nm, y previamente Vega 20 con la Radeon VII a mismos nanómetros. Pero esto no estuvo planeado por los verdes así en un primer momento … ¿Qué ocurrió entonces?

La historia entre NVIDIA y AMD con TSMC, o como un mal movimiento cuesta cuota de mercado

GTX-Turing-01

En 2018 y pocos meses antes del lanzamiento de Turing como arquitectura y GPUs al mercado, NVIDIA estuvo sondeando la capacidad de producción y los nodos de Samsung, con lo que pretendía romper sus relaciones tan fructíferas con TSMC para sus nuevas y revolucionarias tarjetas gráficas.

El movimiento dejó espacio a AMD para endosar un golpe directo a su rival: aseguró una gran capacidad de obleas a 7 nm amparados en sus CPU y GPUs. Tras el vaivén de NVIDIA entre los coreanos y los taiwaneses, la compañía decidió volver con estos últimos, pero como bien dijimos en su momento, Apple y AMD tenían la mayor cantidad de pedidos posibles para con la producción de TSMC en obleas al mes.

NVIDIA no tuvo otro remedio que, viendo la inoperancia de Samsung con sus 7 nm y sus continuos retrasos, optaron por los 12 nm de TSMC para Turing como medida de escape. AMD con ello consiguió dos cosas: mejores precios en TSMC siendo el centro de atención de dicha empresa y por otro lado erosionó la marca NVIDIA en cuanto a tecnología puntera litográfica.

En los últimos meses, AMD ha conseguido recuperar cuota de mercado a NVIDIA con Navi, así que es lógico que los de Huang pretendan lanzar Ampere cuanto antes para revocar la situación.

Samsung queda relegada al bajo coste y a moneda de cambio en 5 nm

Samsung-memory

La historia se va a volver a repetir con Ampere, aunque con otros matices diferentes. NVIDIA ha vuelto a tentar a Samsung y a mostrarse partidaria de abandonar de nuevo a TSMC. El movimiento corresponde lógicamente a conseguir mejores precios de estos últimos ya que Samsung compite en este apartado y no tanto en rendimiento puro del nodo, ni en frecuencias ni en consumo.

A esto hay que sumarle el hecho de la incertidumbre que tuvo lugar desde diciembre en Asia con el COVID-19, lo cual ha hecho que Ampere se retrase algunos meses y con ello la producción sufra retrasos lógicos. El movimiento de NVIDIA por lo tanto se dispuso a finales del año pasado y en esta ocasión fueron más rápidos e inteligentes.

Como ya adelantamos hace dos meses, NVIDIA usará en gama alta el nodo de 7 nm EUV (no el original N7 de TSMC ni el N7+), mientras que en gama media y baja usará los 7 nm u 8 nm de Samsung por ser nodos más competitivos en precios. No sabemos todavía con exactitud a que se refiere el documento con gama alta como tal, ¿GA100 y GA102? ¿o solo el primero?

En cualquier caso, hoy se ha confirmado que NVIDIA acaba de reservar un número de pedidos importante para GPUs en 5 nm, donde los rumores afirman que será para TSMC de nuevo con vistas a su arquitectura Hopper. Está claro que no quieren cometer el mismo error que con Turing y pretenden adelantarse a AMD y su RDNA 3. La pregunta será si en 2022 Samsung y sus 5 nm EUV serán de nuevo moneda de cambio y presión para forzar a TSMC a bajar precios, veremos …