Cuidado con el cambio de tendencia que podría producirse si NVIDIA no espabila con la próxima generación de tarjetas gráficas para gaming. Y es que de entrada la apuesta que lanzó hace poco más de un mes parece colisionar directamente con lo último de AMD, su RX 6950 XT, que al parecer consigue un aumento de rendimiento bastante alto frente a su predecesora. Estos son los datos obtenidos en 3DMark, ¿se trasladarán a los juegos?
Solo quedan unos días para desvelar todo este entramado y aunque las nuevas RX 6000 Refresh, o refrito como les gusta tildarlas a algunos (que cada uno elija cómo llamarlas) parecen un pequeño paso adelante los primeros resultados no muestran eso, lo cual vamos a intentar explicar, porque es desconcertante.
AMD RX 6950 XT, ¿la vuelta de AMD a la cúspide?
Nadie puede negar que RDNA 2 ha sido un duro golpe de los de Lisa Su hacia Intel como lo fueron los Zen 2 en su momento para Intel. Las tres GPU que va a presentar el equipo rojo no solamente son un paso adelante, sino que eclipsarían a las opciones de NVIDIA en rendimiento y consumo, algo inaudito desde hace casi 20 años.
Tres test dentro de la suite 3DMark: Time Spy, Fire Strike y Port Royal, tres argumentos para tener esperanzas en el hecho de que el equipo rojo vuelve a ser competitivo en rendimiento y mucho más en precio, ¿la antesala de lo que está por venir con la arquitectura RDNA 3 y las RX 7000? Puede ser, pero veamos qué ha conseguido AMD.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las pruebas que vamos a ver han sido realizadas en un equipo diferente y exclusivo para la RX 6950 XT como es la CPU Ryzen 7 5800X3D con RAM a 3.600 MHz, no es que le otorgue más o menos ventaja ya que la suite mide y diferencia el rendimiento total y de la GPU, pero conviene remarcarlo porque los datos que se van a mostrar para esta tarjeta y las dos restantes pueden ser algo optimistas en este sentido, reales igualmente, pero no comparativamente perfectos.
Por delante o a la altura de NVIDIA
Discutiremos las comparativas cuando las reviews lleguen a puerto y ya en las mismas condiciones, pero lo que aquí podemos ver es que AMD estaría por delante de NVIDIA bajo ese PC con el Ryzen 7 5800X3D. Se asegura que la RTX 3090 Ti con el mismo sistema está o extremadamente igualada o quizás un 1% por encima, lo que entra dentro del rango de error de cualquier medición en la actualidad.
Además, como vemos la RX 6750 XT es más rápida que la RTX 3070 y se asegura que la RX 6650 XT también lo es frente a la RTX 3060. De los tres test solamente en Port Royal NVIDIA queda por delante de AMD con amplia diferencia según los datos que se han mostrado, pero esto no es nuevo y evidencia la superioridad de los verdes en Ray Tracing, no así en el rendimiento puro sin esta tecnología en juego.
Estos datos pueden quedar en nada en cuanto los ensambladores lancen sus modelos personalizados, puesto que llegarán a frecuencias más altas y por lo tanto, AMD recuperaría la corona del rendimiento como tal dado que NVIDIA ya exprime casi al máximo la RTX 3090 Ti en su versión Reference o como a ellos les gusta nombrarla: Founders Edition.
Pero, ¿cómo es posible ese salto de rendimiento? Ayer mismo vimos las diferencias porcentuales de las tarjetas y tomamos como referencia la frecuencia Boost. Pues bien, parece que estas nuevas GPU hacen más hincapié en la frecuencia gaming más alta que las de sus predecesoras, donde irían casi 100 MHz por encima según los rumores gracias a las optimizaciones de AMD para estos chips bineados.
Por lo tanto, y como siempre hemos defendido, los TFLOPS no han marcado las diferencias reales en este sentido y parece al mismo tiempo que el aumento de la frecuencia de la memoria ayuda más de lo esperado a que el rendimiento despegue, suponiendo al parecer un menor cuello de botella en estas nuevas tarjetas gráficas.