Starfield en su lanzamiento carecerá de soporte de la tecnología NVIDIA DLSS, contando con la tecnología alternativa de AMD. Bethesda se ha asociado directamente con AMD para agregar FSR y lanzar productos promocionales. Pues bien, ahora se informa que otros tres juegos eliminaron a «última hora» el soporte para la tecnología de NVIDIA y apostaron por la de AMD.
Tanto NVIDIA DLSS como AMD FSR son dos tecnologías de reescalado de imagen diferentes. En el fondo, ambas ejecutan el juego en una resolución menor y la escalan mediante IA.
Por ejemplo, queremos que el juego se ejecute en 1440p con 120 FPS, pero nuestra gráfica llega a los 80 FPS. Si queremos estos 40 FPS activamos una tecnología de reescalado, que procesa el juego en resolución 1080p y luego la escala a resolución 1440p. La tecnología de NVIDIA requiere de hardware dedicado y es «de pago» y la de AMD no requiere hardware adicional y es gratuita.
¿AMD está pagando para boicotear a su competidor?
Ha generado bastante sorpresa que Starfield no agregue soporte desde primer momento a NVIDIA DLSS. Debemos tener en cuenta que es el mayor fabricante del mercado, con un 75% de cuota en Steam. Claro, esto ha generado que muchos se pregunten el motivo.
Parece que AMD está impidiendo a los desarrolladores con los que colabora, que utilicen la tecnología de reescalado de sus competidores. Se ha preguntado a AMD al respecto, pero la compañía ha dado respuestas vagas y evasivas. Además, destacan la mayoría de juegos lanzados tenían DLSS.
Debido a las controversias, AMD ha tenido que salir a ser clara al respecto. Ha dicho que Bethesda podía agregar DLSS si quería, que no era una tecnología vetada en el contrato de patrocinio. Al menos, eso dijo Frank Azor, arquitecto jefe de soluciones de juegos de AMD.
John Linneman, redactor senior de DigitalFoundry y Eurogamer ha puesto algo de leña al fuego. Afirma que desde AMD si están obligando a los estudios a no utilizar DLSS. Dice que tres desarrolladores ya le han confirmado que no pueden soportar la tecnología de NVIDIA por el contrato de patrocinio que habían firmado con AMD.
Pese a que no menciona Starfield, es lógico pensar que podría ser uno de los tres juegos afectados. Además, Linneman dice que ya comentaron esto en un DF Direct hace unas semanas. Se han revisado estos programas por varios usuarios, pero nadie ha encontrado ese debate.
Ante toda la polémica, Linneman ha borrado el tweet y ha publicado una versión aclarada. Destaca que no se refiere a Starfield en ningún momento. Como es lógico, algunos han aprovechado para especular que desde Bethesda o AMD le pidieron que borrará el mensaje.
John Linneman@dark1xJust to re-iterate – if you see this post, it is NOT about Starfield at all. It is about other, unrelated games – we reported on this weeks ago. Some reddit people took this to mean Starfield but it is absolutely NOT related to Starfield. https://t.co/Zcdo4Vl72k03 de septiembre, 2023 • 20:55
438
1
Igual estamos exagerando un poco
Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando Cyberpunk 2077 o Death Stranding llegaron con únicamente soporte para NVIDIA DLSS. Hay muchos juegos que solo soportan esta tecnología y otros juegos que soportan ambas tecnologías de reescalado.
Parece que AMD ha mejorado mucho su tecnología y los desarrolladores la toman mucho en consideración. Igual es más sencilla de integrar en los juegos, no supone pagar regalías por su uso o simplemente, porque quieren usarla.
Debemos recordar que NVIDIA lanzo para los monitores la tecnología G-Sync que suponía un sobrecoste de unos 200 euros en los monitores. Ahora, todos los monitores ofrecen soporte para AMD FreeSync y algunos para G-Sync Compatible, que es la tecnología de NVIDIA que no requiere ese hardware dedicado.