La tecnología NVIDIA DLSS llega a la versión 3.7.0, y sigue mejorando
Cuando montamos un nuevo ordenador para jugar nos centramos en las premisas de obtener la mejor calidad gráfica con la mayor cantidad de FPS posibles, siempre dentro de nuestro presupuesto. Actualmente, tenemos tecnologías complementarias que nos permiten ganar en frames sin coste adicional, como DLSS de NVIDIA, FSR de AMD o XeSS de Intel. Pues bien, debes saber que acaba de anunciarse NVIDIA DLSS 3.7 que agrega optimizaciones que mejoran la calidad gráfica.
La tecnología NVIDIA DLSS es una de las diferentes soluciones de reescalado de imagen. Esto quiere decir que el juego se renderiza a una resolución inferior a la que nosotros deseamos para luego escalarse a la deseada. Gracias a este «truco» se obtiene una ganancia importante de FPS, aunque se pierde algo de calidad de imagen por el camino que, generalmente, es prácticamente inapreciable.
Mayor calidad de imagen sin cambiar de tarjeta gráfica
Vamos a dar un breve repaso a NVIDIA DLSS. Esta tecnología de reescalado es desarrollada e implementada para compensar las perdidas de rendimiento del Ray Tracing. La solución desarrollada por NVIDIA requiere de los Tensor Cores, núcleos específicos diseñados para cálculos de inteligencia artificial. Un factor que le permite estar por delante de las soluciones de la competencia en rendimiento y calidad de imagen.
La nueva versión NVIDIA DLSS 3.7 no aporta grandes mejoras técnicas con respecto a su predecesora. Esta nueva versión lo que agrega son mejoras en la calidad de imagen, solucionando pequeños defectos que se daban en el reescalado. Sobre todo, era visible en ciertas texturas lejanas o patrones complejos en segundo plano.
Uno de los ajustes más interesantes de esta actualización es el ajuste preestablecido de calidad «E» que pasa a ser predeterminado. Permite obtener imágenes más nítidas y mejora los detalles finos, reduce el ghosting y se mejora la estabilidad temporal con respecto a la versión anterior de esta tecnología.
Esta nueva versión agrega soporte para ampliación alfa, aunque esta característica no está disponible. No se puede usar, ya que requiere que la integren los desarrolladores del juego. Es posible que en futuras revisiones de esta tecnología se termine integrando.
Se actualiza también Streamline. Hablamos de una herramienta de código abierto desarrollada por NVIDIA que ayuda a los creadores de los juegos a implementar DLSS y otras tecnologías. Debes saber que Microsoft trabaja en DirectSR, un conjunto de instrucciones similar que busca que los desarrolladores puedan implementar de manera sencilla NVIDIA DLSS, AMD FSR e Intel XeSS, además de otras opciones.
Podemos encontrar ya una comparativa entre las versiones DLSS 3.5.1, DLSS 3.6 y DLSS 3.7. Además, algunos usuarios en Reddit destacan que hay una mejor calidad gráfica en Horizon Forbidden West en resolución 1440p.
¿Cómo instalar DLSS 3.7?
Esta nueva versión de esta tecnología aún no está disponible oficialmente, aunque podemos utilizarla. Requiere de unos ciertos pasos, siendo el primero descargando el archivo .DLL para disfrutar de DLSS 3.7 en cualquier juego. El resultado dependerá del soporte que de cada juego a esta tecnología.
Hay varios sitios donde podemos descargarlo, pero nosotros te recomendamos hacerlo desde aquí. Puedes buscar en las carpetas del juego de tu ordenador y cambiar el DLSS manualmente o puedes usar una herramienta específica. La opción más sencilla es mediante DLSS Tweaks, que es una aplicación gratuita que puedes descargar desde aquí.
Debemos destacar que no es un proceso sencillo, requiere de unos ciertos conocimientos. Así que, si te lanzas en esta aventura, deberás tener un poco de paciencia, si bien lo más recomendable honestamente es ampliar un poco esa paciencia y esperar a que NVIDIA lo implemente de forma nativa para no tener que andar con experimentos, ¿verdad?