AMD se niega a vender GPU a mineros, ¿nueva serie para criptomonedas?

Desde hace ya un par de años, las criptomonedas como el Bitcoin y el Ethereum se han vuelto, de nuevo, muy populares. Esto ha impulsado una especie de fiebre por las GPU gaming, con los profesionales de la minería adquiriendo casi cada unidad que sale a la venta e impidiendo en muchos casos que los consumidores puedan realizar compras legítimas, y esto está llegando ahora incluso a la serie RX 6000 de tarjetas gráficas de AMD, aunque según un ejecutivo de la compañía este éxito de ventas no tiene que ver, casi, con la minería.
La situación de escasez e inflación de precios de las tarjetas gráficas para juegos tiene un claro beneficiado: los fabricantes de tarjetas gráficas. Al fin y al cabo, mientras ellos vendan sus productos como churros (que es lo que está sucediendo) les importa poco dónde vayan estos a parar, ellos acaparan los beneficios con la vista fija en su producción y esto es más cierto cuando hablamos de AMD, quien ya anteriormente ha declarado que no va a tomar ninguna medida contra la minería de criptomonedas, al contrario que NVIDIA que sí que se ha preocupado (con mayor o menor éxito) en que sus GPU gaming vayan a parar a las manos de los gamers y no de los mineros.
¿Lanzará AMD una serie de GPU para minar criptomonedas?
El director financiero de AMD, Devinder Kumar, asistió recientemente a una reunión para responder al problema de stock de tarjetas gráficas de AMD. En esta reunión, el directivo dijo que los ingresos cifrados relacionados con la minería de criptomonedas representan solo una pequeña parte de los ingresos de AMD, y que la política de la compañía es priorizar siempre a los jugadores antes que a los mineros, algo que como ya hemos explicado en realidad no es así ya que la compañía no ha tomado ninguna medida al respecto. En todo caso, ha afirmado que AMD se ha negado a vender GPU para minería de criptomonedas.
A nadie le resultará difícil sacar la conclusión de que el CFO de AMD se refiere más bien a las tarjetas gráficas diseñadas para la minería específicamente, como pueden ser los modelos CMP de NVIDIA. Dicho de otra manera, para el directivo el esfuerzo de AMD es producir GPU gaming para el consumidor y no para minería, pero luego si los mineros compran esas GPU gaming como está pasando con las RX 6600 para sus granjas de minería no es cosa suya.
A estas alturas ya hemos visto varias veces una GPU de AMD diseñada para minería, si bien es cierto que con una actitud bastante velada porque todavía no hay una comunicación oficial al respecto. El hecho es que de nuevo entramos en la dinámica de que a la compañía le da exactamente igual quién compra sus tarjetas gráficas y para qué las utiliza mientras ellos sigan manteniendo el alto volumen de ventas; ahora bien, el hecho de que AMD haya afirmado que se ha negado a vender GPU para la minería de criptomonedas, deja abierta la puerta para que estas GPUs dedicadas salgan, por fin, a la luz.
¿Merece la pena minar con las RX 6600 de AMD?
Hay que tener en cuenta que incluso cuando hablamos de la Radeon RX 6600 XT, estamos hablando de una GPU gaming de gama de entrada y que por lo tanto no ofrece un rendimiento, que digamos, sobresaliente. Con todo, ya hemos visto con anterioridad que esta GPU de AMD es capaz de ofrecer en torno a 32 MH/s en minado de criptomonedas (Ethereum concretamente), un rendimiento que realmente es muy bajo en comparación con sus contrapartidas de NVIDIA, pero si tenemos en cuenta que lo consigue con un consumo de tan solo 55 vatios de energía, en realidad es de las que mayor rentabilidad entregan.
Este puede ser precisamente el punto por el que los mineros de criptomonedas se están interesando tanto por la serie RX 6600 de AMD, ya que a pesar de que su rendimiento bruto no sea gran cosa, su bajo consumo hace que sea bastante rentable minar con ellas… si bien es cierto que se necesitan grandes cantidades de GPU para poder lograr una rentabilidad elevada, lo cual está llevando, precisamente, a una acuciada falta de stock.