Se acerca la fecha y los datos están llegando poco a poco, las filtraciones van desvelando más detalles y todo comienza a encajar de una manera natural. Hoy, un procesador denominado como Threadripper 3960X ha hecho acto de presencia al mismo tiempo que conocemos otras características de esta plataforma que han sorprendido a propios y extraños. Sobre todo, porque no hay ni rastro de un procesador de 64 núcleos.
AMD mantiene en gran secreto tanto las nomenclaturas como las configuraciones de sus CPU
Últimamente y como se ha visto, las filtraciones de AMD y sus productos se han reducido sobremanera. Ahora hablamos más de rumores que de datos o pruebas tangibles, lo cual indica lo que venimos avisando desde hace casi un año: AMD blinda el hermetismo de sus productos.
El número de betatester por todo el mundo se ha reducido, los contratos firmados han sido renovados para ofrecer mayores garantías de privacidad, donde al parecer y como suele ser habitual, solo en China hacen caso omiso a todas estas alegaciones de la compañía.
Por ello y por suerte, hoy por ejemplo conocemos muchos más detalles de la plataforma TR4 ¿o quizás deberíamos decir TR4+? La filtración llega cargada de novedades, donde no solo se nombra a la plataforma Threadripper 3, sino que se incluyen datos de Ryzen e incluso de Renoir.
La información es bastante extensa, así que antes de entrar en materia quizás es mejor que veamos todo en su conjunto:



Esta información es una filtración por error de la propia AMD, por lo que estamos hablando de datos oficiales. Los datos han sido extraídos a tiempo y por suerte por Komachi desde la web de la propia compañía, donde ya ha sido retirado el PDF que emitía dichos cambios.
Ryzen tocará techo en 140 vatios, Threadripper llegará hasta los 32 núcleos
En cualquier caso, tal y como se puede observar, el nuevo Ryzen 9 3950X llegará con un TDP de 140 vatios, algo ya previsible, pero donde se concentra la novedad de este artículo es en Threadripper y Renoir Ryzen.
En cuanto al Threadripper 3960X de 24 núcleos, la filtración abre la veda a las nomenclaturas que tendrán los nuevos Threadripper 3, donde se asegura que este procesador llegará con un consumo de 250 vatios, al alcance de pocos disipadores y AIO.
Sin embargo, AMD no cifra ninguna CPU de 64 núcleos para esta plataforma, sino que lo limita a 32 núcleos, donde además deja entrever que tanto la versión de 16 núcleos (sí, al parecer hay 16 núcleos en TR3) y la mayor comparten el mismo TDP: 280 vatios en total.
Además, AMD especifica una nueva revisión del socket, la cual ha denominado como SP3R3, lo que podría indicar que tendremos nuevo socket o quizás un cambio de pines manteniendo las dimensiones, quién sabe. Lo que parece claro es que los 8 canales de RAM van a suponer más cambios de los previstos, hasta tal punto de que AMD habla de nueva denominación para el socket, la cual ahora pasaría a llamarse TR4+.
AMD Renoir competirá contra los Intel Ice Lake-H
En cuanto a Renoir, tal y como vemos tendremos dos novedades para estas esperadas APU que competirán con los nuevos Ice Lake. En primer lugar, la denominación de la serie avanza hasta Ryzen 9 como sus homólogos sin iGPU, y en segundo lugar el TDP máximo se fija en 45 vatios, siendo el mínimo de solo 15 vatios.
Estas dos características dejan un abanico mucho más amplio que antes, lo cual muestra un mayor número de APU que previsiblemente saldrán a la venta para competir tanto en escritorio como en portátiles con Intel y sus procesadores de la serie H.
Al parecer, todo está más cerca de lo que creemos, sobre todo Renoir, la cual ha sido listada al mismo tiempo que Ryzen y Threadripper 3, quizás AMD está preparando una ofensiva total contra Intel a la espera de que lance Comet Lake-S para escritorio.