No es nuevo que a través de benchmarks de testeo de componentes se filtre información sobre el próximo hardware que está por venir. Lo más común suelen ser tarjetas gráficas que algún medio o incluso desde ingeniería pasa la prueba y se suben involuntariamente a la nube estos resultados. Algo menos recurrente suele pasar con los procesadores, pero a través de MilkyWay@Home, han asomado lo que podrían ser dos nuevos procesadores de AMD Ryzen 7000 con el doble de caché L2 y con arquitectura ZEN 4.
El proyecto MilkyWay@Home es un proyecto voluntario de computación bajo la plataforma BOINC (Berkeley Open Infrastructure for Network Computing) para crear un modelo tridimensional de nuestra vía láctea. ¿Por qué aparecen datos de estas nuevas CPU? Se desconoce, pero es posible que AMD esté probando algo en concreto, lo cual es una ventaja para nosotros puesto que tenemos más datos disponibles.
Ryzen 7000 ZEN 4 doblarían la caché L2
Según las filtraciones que ha dado a conocer la cuenta BenchLeaks en Twitter se han avistado dos nuevos procesadores de AMD Raphael con socket AM5. Estos dos procesadores son muestras de ingeniería:
- AMD Eng Sample: 100-000000666-21_N [Family 25 Model 96 Stepping 0] – 8 core / 16 thread
- AMD Eng Sample: 100-000000665-21_N [Family 25 Model 96 Stepping 0] – 16 core / 32 thread
Es sabido que el nombre en clave de AMD para referirse a los Ryzen 7000 es Raphael, y siguiendo los detalles vistos a través de la plataforma del proyecto colaborativo se puede apreciar que estos procesadores tienen el doble de memoria caché respecto a ZEN 3 llegando a los 1024 KB de caché L2, estando por tanto ante procesadores de 1 MB de este tipo de memoria por cada núcleo. Esto nos daría los primeros Ryzen conocidos que sobrepasan la tasa de 512 KB que hemos tenido hasta la fecha.
Si esta información es correcta, podríamos tener en una mano una CPU de 16 núcleos y en la otra un procesador de 8 núcleos. El primero de ellos, sería el sucesor natural del Ryzen 9 5950X, pudiéndose llamar Ryzen 9 7950X, mientras que para el de ocho núcleos tal vez sería el Ryzen 7 7800X, claramente estas nomenclaturas de AMD ZEN 4 no son definitivas, pero podrían ser sus nombres de seguir AMD la línea asignada para sus procesadores y arquitecturas.
Con la poca información que se puede manejar en la actualidad sobre los AMD Ryzen 7000, pocas cosas pueden ser objetivamente definitivas, pero sí podemos llegar a pensar que los Ryzen 7000 y su caché L2 tope de gama se quedarán en los 16 núcleos (CCD de 8 Cores).
En espera de conocer muchos más detalles sobre los nuevos AMD ZEN 4 y confirmar toda la información que se va otorgando a estos nuevos procesadores ya de entrada hemos de sumar el doble de memoria caché L2, que aunque no puede resultar muy llamativo de primeras en conjunto a otros datos conocidos hace a la próxima plataforma AMD AM5 más que interesante. Sin olvidar el tándem junto a la memoria DDR5 o el PCIe 5.0.