La asociación entre NVIDIA y MediaTek para fabricar un procesador con arquitectura ARM para portátiles va viento en popa y todo parece indicar que NVIDIA quiere dar un golpe encima de la mesa para convertirse en una opción a tener en cuenta en el mercado de portátiles de gama alta con N1X.
Y decimos que va viento en popa y que quiere rivalizar tanto con Intel como con AMD y con Qualcomm gracias al primer test de rendimiento que ha aparecido en Geekbench y que permite hacernos una idea de que es lo que NVIDIA tiene entre manos y que podría suponer para el mercado de gama alta de portátiles.
Rendimiento del SoC N1X de NVIDIA
Después de una larga espera repleta de rumores, por fin conocemos los primeros detalles acerca de la incursión de NVIDIA en el mercado de procesadores ARM para usuarios domésticos tras asociarse con MediaTek después de presentar hace unos meses el DGX Spark, el superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell con 1000 TOPS de rendimiento de IA en un factor compacto diseñado para tareas de Inteligencia Artificial.
Según podemos ver en Geekbench, este nuevo procesador de NVIDIA, bautizado como N1X, se ha probado junto a una placa de HP, utilizando Ubuntu 24.04.1 LTS y cuenta con 20 hilos y probablemente con 2o núcleos (10 Cortex-X925 + 10 Cortex-A725 Arm), similares al GB10 y, según podemos ver en la prueba, cuenta con 120 GB de memoria, a la que habría que sumar 8 GB de la CPU.
El resultado que ha obtenido en la prueba de un solo núcleos es de 3096 puntos, mientas que, en la prueba multinúcleo, alcanza 18.837 puntos. En base a estas cifras, este nuevo procesador de NVIDIA se sitúa muy cerca de los procesadores para portátiles más potentes que podemos encontrar actualmente en el mercado, aunque a mucho camino del M4 Max de Apple que, de momento, juega en otra liga.
Es importante tener en cuenta que para comparar de forma real cuál es el rendimiento de varios procesadores es recomendable que utilicen el mismo sistema operativo que, en este caso, sería Ubuntu. El AMD Ryzen AI MAX+ 395 gestionado por la distribución de Linux CachyOS (basada en Arch Linux), tiene una puntuación de 3.125 puntos en la prueba de un núcleo llegando hasta los 21.035 puntos en la prueba multinúcleo.
El procesador tope de gama para portátiles de Intel que podemos encontrar actualmente en el mercado, el Intel Core Ultra 9 285HX gestionado por Windows 11 alcanza los 3.078 puntos en la prueba de un núcleo y llega hasta los 22.104 puntos en la prueba con todos los núcleos en funcionamiento.
En última posición, se encuentra el Snapdragon X Elite de Qualcomm con arquitectura ARM que, gestionado por Windows 11, en la prueba de un núcleo alcanza los 2.693 puntos y sube hasta los 13.950 puntos en la prueba con todos los núcleos en funcionamiento.
Inicialmente su lanzamiento estaba programado para finales de 2025, sin embargo, los últimos rumores relacionados con este proyecto sitúan la fecha de lanzamiento en el primer trimestre de 2026. Para entonces, Intel, AMD y Qualcomm ya habrán presentado una nueva generación de procesadores para portátiles y será el momento de hacer una nueva comparativa.