Las preparaciones para el lanzamiento de los nuevos procesadores de Intel ya casi están completadas, y es que cada vez queda menos para que veamos si esta vez la compañía es capaz de ofrecer realmente el rendimiento que han estado anunciando durante los últimos meses. Ahora, gracias a diversas filtraciones podemos conocer cómo serán realmente los procesadores Arrow Lake-S, junto con todas las novedades que traerán y los cambios que harán que esta sea, supuestamente, la mejor generación de la compañía.
Uno de los movimientos más grandes que ha hecho Intel en los últimos años es el desarrollo de una serie de procesadores que han aprovechado, bastante bien, una de las grandes tecnologías que se han lanzado recientemente, la inteligencia artificial. Gracias a la capacidad que ofrecen sus CPU para portátiles (y a bastante marketing), han conseguido desarrollar una serie de componentes para ordenadores portables que ofrecen un rendimiento bastante alto, y esta vez, quieren mejorar incluso más la potencia que pueden ofrecer con los nuevos Arrow Lake-S.
Intel va con todo, sus nuevos procesadores quieren ofrecer el mejor rendimiento
Una de las grandes novedades que quiere ofrecer Intel con su nueva generación de procesadores pasa por tener una serie de portátiles con un rendimiento que trata de alcanzar el que podríamos encontrar en los ordenadores de sobremesa. Esto no es algo extraño, ya que al final es uno de los grandes objetivos que se han propuesto las grandes compañías, pero está claro que no es algo que se puede lograr fácilmente por las limitaciones técnicas que puede ofrecer el tipo de chasis que tienen los laptops.
Realmente, los ordenadores portátiles de este estilo si que son capaces de lograr igualar e incluso superar el rendimiento de los ordenadores de sobremesa, si hablamos de los que podíamos encontrar hace más de 6 u 8 años, ya que tratar de compararlos con los actuales no tiene ningún sentido. Aun así, esta vez Intel quiere tratar de acercarse más, principalmente porque sus Intel Core Ultra 200 utilizan la microarquitectura Arrow Lake-S, que como bien sabemos es una variante creada para portátiles a raíz de Arrow Lake, diseñada para CPU de sobremesa.
Esta arquitectura destaca por utilizar los nuevos núcleos de rendimiento «Lion Cove» que ofrecen un aumento del IPC del 14% con respecto a los anteriores, mientras que cuenta con los núcleos «Skymont» de eficiencia los cuales, según indica Intel, tienen un sorprendente aumento del 50% del IPC frente a las generaciones anteriores.
Estas son las configuraciones que Intel ha preparado para sus procesadores
Para sus nuevos procesadores Intel va a utilizar dos tipos de chips distintos, pero esto tan solo estará presente en las configuraciones de los Core Ultra 5, ya que en vez de recortar la potencia y los núcleos, les ha parecido bastante más sencillo crear un chip distinto. Tanto los Core Ultra 9, como los 7 y los más potentes de los Core Ultra 5 utilizarán el silicio B0, mientras que las demás configuraciones de estos últimos utilizarán el C0.
Empezando por el procesador más potente, el Core Ultra 9, encontramos una configuración que nos ofrece un total de 24 núcleos, ya que cuenta con 8 núcleos de rendimiento y 16 de eficiencia, mientras que es posible que lleguen con una versión que no tendrá la iGPU desactivada, la cuál por cierto ofrece 4 núcleos Xe habilitados y un TDP de 125W (K), 65W (estándar) y 35W (T).
Por otra parte tenemos los Core Ultra 7, que llegarán con dos configuraciones distintas, y es que tendremos, como podemos imaginar, la versión que llega con los gráficos integrados deshabilitados y que contará con 8 P-Cores y 12 E-Cores, mientras que la otra versión será similar, pero incluirá también los 4 núcleos Xe de la iGPU, el TDP será igual que los anteriores.
Los últimos procesadores que tenemos son los Core Ultra 5, que ofrecerán 3 versiones distintas dependiendo del TDP que tengan:
- 125W
- Silicio B0
- 6+8+4Xe
- 6+8+0Xe
- Silicio B0
- 65W
- Silicio C0
- 6+8+4Xe
- 6+8+3Xe
- 6+4+2Xe
- 6+4+0Xe
- Silicio C0
- 35W:
- Silicio C0
- 6+8+4Xe
- 6+8+3Xe
- 6+4+2Xe
- Silicio C0