Apple fue el primer fabricante que empezó a apostar por la arquitectura ARM en sus portátiles para, poco después implementarlo en sus equipos de escritorio y olvidarse por completo de Intel, Esta arquitectura que se caracteriza por ofrecer un menor consumo de energía sin sacrificar rendimiento. No fue hasta 4 años después cuando Qualcomm lanzó su primer procesador con la misma arquitectura para Windows.
De momento, todo parece indicar, que tanto Intel como AMD tienen previsto seguir apostando por la arquitectura x86 para portátiles con procesadores que ofrecen características muy similares a las que ofrece ARM de Qualcomm y a la que, dentro de poco también se sumará NVIDIA.
Tal y como hemos informado anteriormente, NVIDIA y MediaTek están trabajando de la mano para crear un procesador con arquitectura ARM que incluirá tanto una GPU dedicada como una NPU para tareas de Inteligencia Artificial. Como era de esperar, poco a poco se va filtrando información relacionada con este ambicioso proyecto de la compañía que dirige Jensen Huang con el que quiere plantar cara a Intel, AMD y Qualcomm.
¿La revolución de los portátiles gaming?
Los procesadores de Qualcomm para PC dentro de la gama Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus, cuenta con una GPU dedicada, aunque su rendimiento todavía está muy lejos de ser una verdadera alternativa a las integradas que ofrecen otros fabricantes con procesadores de Intel y AMD, aunque para la próxima generación todo parece indicar que tendremos muy buenas noticias en el apartado gráfico.
La semana pasada el podcast Moore’s Law is Dead mostró una imagen de lo que será la próxima APU en la que están trabajando NVIDIA y MediaTek, una APU con 8 módulos de memoria que contaría con un TDP de 80-120W. Era cuestión de tiempo que, en base a esta filtración conociéramos más información acerca de su rendimiento
Según afirman desde el medio chino UDN, la intención del líder de la industria de la IA en su colaboración con MediaTek es dominar el mercado de los portátiles gaming con su nueva APU (CPU + GPU en un mismo bloque) que contaría con una potencia gráfica similar a la RTX 4070.
Con este movimiento, NVIDIA quiere poner fin a los portátiles gaming que incluyen un procesador, por un lado, y una tarjeta gráfica por otro. Esto permitirá reducir considerablemente el tamaño de los portátiles gaming al permitir crear diseños térmicos más compactos que únicamente tienen que centrar su actividad en una parte del sistema no en dos como es en la actualidad.
Fecha prevista de lanzamiento
Los rumores posteriores al anuncio de colaboración entre NVIDIA y MediaTek apuntaban a que, para finales de 2025, ambas empresas presentarían el fruto de esta nueva colaboración. Sin embargo, todo parece indicar que se lo quieren tomar con calma y hacer bien las cosas, por lo que no será hasta el primer trimestre de 2026, como muy pronto, cuando podremos ver si la revolución de NVIDIA en el segmento de los equipos portátiles es real o si te tendremos que esperar un poco más.
En los próximos meses, Qualcomm lanzará la segunda generación de sus procesadores ARM para portátiles, un procesador que, si hacemos casos de los últimos rumores, contará con hasta 18 núcleos y 64 GB de memoria RAM. De momento, desconocemos cuáles serán los avances en el apartado gráfico, lo mismo nos llevamos una interesante sorpresa.