A la hora de comprar un portátil o PC, lo primero que debemos tener claro es cuáles son las necesidades que vamos a cubrir, ya que, en base a estas, vamos a necesitar un procesador más o menos potente, con más o menos núcleos.
Este es uno de los principales motivos por el que tanto AMD (Ryzen 5, Ryzen 7, Ryzen 9…) como Intel (Core i3, Core i5, Core i7…) utilizan diferentes nomenclaturas en sus procesadores para que, en base al modelo, sepamos para qué es recomendado utilizar.
Según los datos obtenidos por la aplicación CPU-Z, aplicación que permite conocer todas y cada una de las especificaciones de los componentes de un PC, los procesadores más utilizados durante el primer trimestre de 2025 cuentan con 8 núcleos.
¿Cuántos núcleos tiene el procesador más utilizado?
Los datos relacionados con el primer trimestre de 2025 llaman particularmente la atención por varios motivos. El primero de todos es el incremento de las CPUs con 8 núcleos con un incremento del 32,6% con respecto al trimestre anterior mientras que las CPUs con 6 núcleos bajan en un 6,9%. Con estos cambios de tendencia, los procesadores con 8 núcleos cuentan con el 24,7% de cuota de mercado mientras que las CPUs con 6 núcleos se quedan en el 22,5%.
Tal y como era de esperar, el procesador más vendido ha sido el Ryzen 7 9800X3D, un procesador que cuenta con 8 núcleos y que, probablemente, haya sido uno de los principales responsables de este cambio de tendencia.
Esta información también muestra un cambio en la popularidad de los procesadores más utilizados. Tradicionalmente, Intel siempre ha dominado el mercado, sin embargo, en este último trimestre, la popularidad de los procesadores de Intel ha bajado en un 10% para situarse en el 56,3% de los equipos, mientas que AMD ha subido un 16,6% y se encuentra en el 43,7% de los equipos.
En el apartado de tarjetas gráficas, vemos como NVIDIA ha bajado su cuota de mercado en un 6,4% mientras que AMD ha subido un 16,6% alcanzando una cuota de 31,5% por el 67,9 de NVIDIA. Con el éxito que ha tenido la nueva generación RX Series 9000 de AMD, que apenas llevan unas semanas en el mercado, lo más probable es que AMD incremente más su cuota de mercado en detrimento de NVIDIA.
En cuanto a la memoria RAM, la configuración con 32 GB ha subido en un 15%, prácticamente el mismo porcentaje que ha bajado con la configuración con 8GB. Los equipos con 16 GB también han bajado siendo la configuración 64 GB la que mayor crecimiento ha experimentado con un incremento del 46,6%. Respecto al espacio de almacenamiento, la opción preferida sigue siendo 1 TB, sin embargo, la opción de 2 TB ha subido un incremento del 18% y de la 4 TB sube hasta un 37%.
Estas estadísticas también recogen los datos del tamaño de los monitores y que muestra como los usuarios están adoptando el tamaño de 27 pulgadas por encima del de 24, con una subida y bajada respectiva del 7%. En cuanto a número de Hz de estos, los modelos con 180 Hz han subido en más de un 300% en comparación con el trimestre anterior.
Es importante tener en cuenta que estos datos se han obtenido de los usuarios que han instalado la aplicación en sus equipos, por lo que más que una tendencia, es la configuración más utilizada entre los usuarios que han instalado la aplicación, usuarios que utilizan el PC principalmente para tareas muy exigentes.