El ambiente que hay en el mercado de las CPU resulta realmente competitivo, por este mismo motivo AMD lanza este tipo de hardware con bastante frecuencia, no solo se limitan a tener procesadores Ryzen que tengan el objetivo de hacer funcionar los ordenadores más potentes sino que también cuentan con versiones de capacidades más limitadas pero con un precio reducido que permiten a muchos jugadores tener un ordenador gaming por mucho menos.
Dentro del sector del hardware para videojuegos son muchos los usuarios que confían en los procesadores Ryzen para montar sus ordenadores, podemos ver que en los últimos años AMD ha pasado de tener un porcentaje del 30% en las CPU utilizadas por jugadores en Steam a alcanzar un hito histórico con un 40% de uso. Por este mismo motivo desde la compañía continúan confiando en su modelo de negocio, lanzar una gran variedad de procesadores para todas las gamas posibles, incluso cuando hablamos de versiones orientadas para gaming también cuentan con CPU mucho más asequibles incluso en la serie 9000, y es que ahora conocemos que el Ryzen 5 9600X3D podría llegar este mismo año al mercado.

El modelo X3D de los Ryzen 9000 más asequible estaría en camino
La información sobre los nuevos procesadores AMD surge de la documentación de los drivers para System Integrators (ensambladores de sistemas) versión R9700, publicada por AMD en su sitio de soporte oficial. Estos drivers listan varios modelos inéditos, incluyendo una serie nunca antes vista, los Ryzen PRO 9000. Y el primer procesador que se ha filtrado no podía ser otro que un X3D, uno de los modelos más esperados para gaming, algo que podría representar una opción de entrada más accesible a la tecnología 3D V-Cache en la plataforma Zen 5, en comparación con los modelos 9800X3D y superiores, tal como ha ocurrido en generaciones previas.
Este modelo sería la opción con caché 3D V-Cache más básica dentro de los Ryzen 9000, un modelo que cuenta con 6 núcleos y 12 hilos junto con un único CCD que implementa la tecnología V-Cache, esto permite añadir 64 MB de caché para ofrecer un total de 96 MB en la caché L3. Por su parte, tanto el TDP como la frecuencia estarían configuradas igual que en un Ryzen 9600X (3.9/5.4 GHz, 105W).
MelodicWarrior@MelodicWarrior1@RubyRapids The majority of them started shipping as early March If I am remembering correctly.
As of right now only the Ryzen 5 9600 is currently available in certain regions with System Integrators.
As for the Ryzen 5 9600X3D, that might hit the DIY between end of Q3 beginning of Q4.20 de junio, 2025 • 03:50
0
0
Además de esto, en los drivers también aparece el chip Ryzen 5 9600, un modelo que actualmente solo está disponible en ordenadores prefabricados y que cuenta con 6 núcleos, 12 hilos, velocidades de hasta 5,2 GHz, 32 MB de caché L3 y un TDP de 65 W. El hecho de que solo esté disponible en ordenadores prefabricados podría cambiar en los próximos meses, conociendo los planes de AMD sería un lanzamiento obvio para aquellas personas que buscan un buen rendimiento sin gastar demasiado.

Y por último estarían las CPU orientadas a ordenadores de sobremesa Ryzen 9000 PRO, un total de cuatro CPU (Ryzen 9 PRO 9945, Ryzen 7 PRO 9745, Ryzen 5 PRO 9645 y Ryzen 5 PRO 9400) que tendrían una orientación distinta, estos modelos al ser una serie nueva puede que traten de implementar mejoras en la IA o en términos relacionados con un ámbito profesional en este tipo de ordenadores.
Como podéis imaginar esta información no está completamente confirmada por la compañía, pese a que en la actualización de los drivers podemos ver que los procesadores realmente existen y que podrían llegar al mercado, no hay una fecha exacta sobre ello, por lo que tendremos que esperar hasta el anuncio oficial de AMD para conocer todo lo relacionado con los mismos, incluidos los precios, características y llegada a tiendas.