Se acerca el CES 2025, que tendrá lugar en Las Vegas a principios de enero, y eso significa que estamos en época de filtraciones y anuncios adelantados. Ahora le ha llegado el turno a la próxima generación de procesadores Intel para portátil, cuyo anuncio en teoría se producirá precisamente durante el CES 2025, y que comprende nada menos que 22 nuevos procesadores. Te lo contamos.
Ha sido el famoso leaker momomo_us el responsable de esta nueva filtración, así que si nos atenemos a los precedentes, podemos darle bastante credibilidad. Los datos eso sí omiten especificaciones clave como el número de núcleos, pero de todos modos esto es algo que ya se filtró hace un tiempo y ya conocemos, aunque sea por encima. La filtración, además, incluye códigos de pedido de venta, lo que significa que estos procesadores probablemente ya estén en manos de los fabricantes de portátiles.
Los Intel Core 200 para portátil, a la vuelta de la esquina
Los procesadores Intel Core 200 para portátil se dividen en las gamas Ultra y «no Ultra». Estos no Ultra llegarán al mercado como una actualización de Raptor Lake para modelos de portátil básicos y económicos, similar a los Core 100 de generación actual. Del mismo modo, los Core Ultra 200 incorporan la arquitectura Arrow Lake, dividida en los sufijos H y HX. Eso sí, los rumores apuntan a que las CPU Core Ultra 200U no son sino una actualización de Meteor Lake en lugar de Arrow Lake, portado al nodo de fabricación Intel 3.
En cuanto a los gráficos integrados, los Core Ultra 200 H/HX utilizarán la nueva arquitectura Intel Xe-LPG+ (Alchemist+) con núcleos XMX, aunque se espera que la serie Core Ultra 200U siga usando Xe-LPG dado que son Meteor Lake, por lo que no se podría usar la última tecnología XeSS Frame Generation con estos procesadores.
Dejando todo esto de lado, la filtración de hoy completa el rompecabezas de la línea de procesadores Intel Core 200, y contiene nada más y nada menos que 22 procesadores diferentes.
Core 200U/H (Raptor Lake) | Core Ultra 200H (Arrow Lake) | Core Ultra 200U (Meteor Lake Refresh) | Core Ultra 200HX (Arrow Lake) |
---|---|---|---|
Core 9 270H | Core Ultra 9 285H | Core Ultra 7 265U | Core Ultra 9 285HX |
Core 7 250H | Core Ultra 7 265H | Core Ultra 7 255U | Core Ultra 9 275HX |
Core 7 240H | Core Ultra 7 255H | Core Ultra 5 235U | Core Ultra 7 265HX |
Core 5 220H | Core Ultra 5 235H | Core Ultra 5 225U | Core Ultra 7 255HX |
Core 5 210H | Core Ultra 5 225H | Core Ultra 5 245HX | |
Core 7 250U | Core Ultra 5 235HX | ||
Core 5 220U |
Dadas las grandes variaciones entre cada sufijo en estos procesadores, variaciones que van más allá del recuento de núcleos o la velocidad de funcionamiento, los usuarios ahora tendremos que tener más cautela a la hora de elegir un portátil Intel para este año que viene, porque todo es más confuso que nunca. A este respecto, es de rigor mencionar que AMD está actuando de la misma manera con sus Ryzen AI 300… cada vez es más lioso enterarte de qué estás comprando exactamente, y al final lo mejor es conocer el modelo exacto de procesador e ir a la web del fabricante para ver sus especificaciones completas, porque si no…
En cualquier caso, todos estos procesadores se anunciarán (en teoría) durante el CES 2025 que tendrá lugar a principios del mes de enero, por lo que falta menos de un mes para que sean oficiales. Por su parte, se espera que AMD también haga acto de presencia para presentar la serie Ryzen Z2, Krackan Point y Strix Halo, junto con sus gráficas de nueva generación Radeon RX 8000 de arquitectura RDNA4.