Con la nueva CPU con IA de AMD, las tablet ahora sí serán «gaming» de verdad
Los procesadores de AMD han logrado conseguir una fama realmente importante en los últimos años, uno de los principales motivos por los que esto ha sucedido está relacionado con la forma en la que la compañía ha decidido centrarse prácticamente por completo en ofrecer soluciones para gaming en cualquier tipo de dispositivo. La llegada de los X3D consiguió marcar la diferencia, algo que les ha permitido conocer las necesidades de una gran parte de los usuarios, motivo por el que ahora podemos ver cómo todas sus APU se centran en este sector incluso si es para dispositivos móviles, como el nuevo Ryzen AI MAX+ 395.
Una de las grandes ventajas que tiene actualmente AMD en el sector de los procesadores es la confianza de los usuarios debido a que tienen algunas de las mejores tecnologías para conseguir aumentar al máximo los FPS que es capaz de ofrecer la combinación de hardware de cualquier tipo de dispositivo. Esto es algo que hemos podido ver en los ordenadores de sobremesa, pero que también sucede en aquellos dispositivos que utilizan APU con un menor consumo para crear un modelo portable como sería el caso de las consolas portátiles o los propios ordenadores gaming que podemos llevar a cualquier parte y que incorporan estos procesadores.
Aparece el Ryzen AI MAX+ 395 en una tablet gaming de ASUS
Probablemente uno de los grandes lanzamientos que AMD tiene preparado para el próximo año es la versión de mayor potencia de sus APU Ryzen AI, algo que resulta realmente importante teniendo en cuenta que en muchas ocasiones se ha especulado que serán los próximos procesadores que incorporen las consolas o dispositivos portátiles gaming de nueva generación. Ahora vemos que la primera marca en filtrar uno de los dispositivos que incorporará este procesador es ASUS con su gama de portátiles/notebooks convertibles ROG Flow, siendo una actualización del Z13 la que llevará este chip.
Uno de los aspectos que más nos pueden llamar la atención sobre esta filtración no es la actualización de esta tablet para incorporar dicha CPU, sino la diferencia que tiene en la puntuación de Geekbench en comparación con los modelos de la generación anterior, demostrando que el aumento de rendimiento es bastante grande. En este caso nos encontramos que el nuevo Ryzen AI MAX+ 395 cuenta con una puntuación Single-Core de 2894 puntos, mientras que en Multi-Core es capaz de alcanzar los 20708 puntos, siendo muy superior a lo que podíamos encontrar tanto en el Ryzen 9 7945HX como en su variante HX3D.
En este caso, estamos hablando de que en comparación con el primero que hemos mencionado, el 7945HX, la diferencia en Single-Core es de unos 110 puntos más por parte del Ryzen AI MAX+ 395, mientras que en Multi-Core ofrece unos 5000 puntos más aproximadamente. Por otra parte, la versión 7945HX3D logra recortar un poco en términos de rendimiento a la nueva APU, pero aun así se queda bastante por detrás al tener 80 puntos menos en Single-Core, mientras que cuenta con unos 4500 puntos menos en Multi-Core, demostrando la potencia que tendrá la nueva CPU de AMD.