Microsoft presentó ayer la nueva gama de portátiles Surface Pro 10, una gama de portátiles que dan la bienvenida a los nuevos procesadores con arquitectura ARM de Qualcomm, con el Snapdragon X Plus y el Snapdragon X Elite. Ambos cuentan con una Unidad de Proceso Neuronal, conocida como NPU por sus siglas en inglés para realizar tareas de IA de forma local.
Microsoft Copilot, la Inteligencia de Microsoft, tiene un papel muy importante en estos nuevos equipos con IA tal y como mostró la compañía en el evento de presentación con funciones como Recall, para consultar todo lo hemos hecho en el PC, traducción de subtítulos en más de 4o idiomas además de ampliar y mejorar la resolución de cualquier imagen de forma local, sin depender de internet gracias a la NPU que incluyen estos procesadores.
Microsoft Copilot en los videojuegos
Pero, además, también mostró como se puede utilizar Copilot en el mundo de los videojuegos, algo que ha pasado desapercibido para muchos medios. En el vídeo que podemos ver a continuación, vemos ver la integración de Microsoft Copilot en Minecraft.
Microsoft Copilot@MSFTCopilotComing Soon: Copilot 🤝 Minecraft https://t.co/yncla0gCG920 de mayo, 2024 • 20:38
4K
525
Gracias a esta integración, cualquier usuario que quiera crear un objeto en este videojuego, puede saber, sin necesidad de buscar en internet los materiales que necesita y como los debe colocar para crearlo. En el vídeo vemos como un usuario interactúa con Microsoft Copilot a través de comandos de voz para preguntarle que necesita para hacer una espada. Copilot le dice como acceder al inventario y comprueba que no tiene los materiales necesarios, indicándole que es lo primero que debe hacer.
Como podemos ver, el usuario pide consejo a Microsoft Copilot para crear una espada en lenguaje natural, como si se lo estuviera preguntando a un amigo, por lo que no es necesario utilizar prompts complejos. Esto supone el fin de la habitual frustración que sufren muchos usuarios cuando se atascan en cualquier videojuego y que no tienen más remedio que buscar en Internet la solución.
Detrás de Microsoft Copilot se encuentra GPT-4o, la versión más moderna de ChatGPT que se presentó la semana pasada y que añade un gran número de funciones y mejoras con respecto a la generación anterior, GTP-4. De momento, Microsoft solo ha mostrado como utilizar Copilot con Minecraft. Eso no significa que esta esté limitada a este título en concreto.
Si Microsoft Copilot es capaz de integrarse con cualquier videojuego, esto será el fin de las guías que podemos encontrar en Internet. Se acabó el buscar en Google o en YouTube como derrotar al enemigo del juego, cuáles son los objetos más importantes en una determinada zona del videojuego o que trucos podemos utilizar.
Portátiles con IA
Gracias al lanzamiento de los procesadores ARM de Qualcomm, la industria del PC con IA recibe un importante espaldarazo no solo por parte de Microsoft tras anunciar su nueva gama de equipos, sino también por el resto de los fabricantes, quienes también han anunciado que estos llegarán a sus próximos modelos para ofrecer soporte para Microsoft Copilot.
La actual gama de procesadores de Intel y AMD todavía no cumple con el mínimo de TOPS que requiere Copilot de Microsoft y que se sitúa en 40. La solución de Qualcomm ofrece 45 TOPS, y convierte en el procesador con IA más potente que podemos encontrar actualmente en el mercado, por encima de las soluciones actuales de Intel y AMD.