Uno de los motivos principales por los que tanto AMD como Intel dominan el mercado de los procesadores está en que no dejan hueco a que ninguna otra compañía pueda prácticamente participar, creando CPU para todo tipo de usos, ya sean de una gama baja o alta. En este caso, la compañía creadora de los Core Ultra estaría preparando una gama extremadamente baja de procesadores de la que ya conocíamos su nombre, los Wildcat, quienes seguramente terminarán sustituyendo a los Alder Lake-N, procesadores extremadamente básicos para portátiles y mini PC de menor rendimiento y consumo.
Muchas veces podemos pensar que los procesadores que se desarrollan tienen como objetivo ofrecer el mejor rendimiento posible, pero esto es lo que sucede únicamente con los modelos tope de gama de cada generación, ya que hay otras SKU que tienen una potencia inferior, junto con una reducción de consumo y de precio. Esto hace que una misma generación pueda tener la capacidad de servir para una gran cantidad de usos distintos, ya que obviamente no todo está pensado para montar el ordenador más potente que permita jugar a todo con la mayor calidad posible, sino que buscan todo lo contrario, permitir que los dispositivos que los utilizan sean extremadamente simples y de bajo consumo.
La nueva gama Wildcat de Intel aparece en los albaranes de envío
Hay una gran cantidad de filtraciones y rumores que en diversas ocasiones nos permiten conocer todas las novedades que una compañía tiene planeado presentar a lo largo del año, algo que sucede con las principales marcas tecnológicas como puede ser Intel. En este caso desde hace tiempo conocíamos que la empresa tendría planes para sustituir a los Alder Lake-N, una generación de procesadores centrados en ofrecer el menor rendimiento y consumo energético posible, con una potencia necesaria para crear mini PC o portátiles de baja gama baratos que destaquen por ser perfectos para usos como la ofimática.
En este caso, la nueva gama que quiere destronar a los Alder Lake-N en este campo son los Wildcat, una serie de procesadores que incorporarán núcleos Cougar Cove, LPE Darkmont P/E y el nodo 18 de Intel, con el objetivo de alcanzar las mejores cifras de eficiencia posibles. Ahora, gracias a los albaranes de envío revelados por @x86deadandback, conocemos que los SoCs Wildcat Lake de la compañía buscarían convertirse en la mejor opción de consumo ultra-bajo, con un socket muy distinto, ya que podemos ver que utilizarían el zócalo «BGA 1516», de 35 x 25 mm.
X86 is dead&back@x86deadandbackIntel WILDCAT LAKE Socket Founded!
BGA 1516 = 35mm*25mm: https://t.co/sw7t02JCpj18 de diciembre, 2024 • 18:06
39
1
De momento no se conocen realmente las especificaciones que llegarán a tener estos procesadores, pero según apuntan los rumores podrían tener una configuración que emplearía dos núcleos P Cougar Cove junto con otros cuatro núcleos E LPE Darkmont. Como bien hemos indicado al principio, estas especificaciones se deben a que al igual que Alder Lake-N, los SoC tendrán un TDP bajo, por lo que la eficiencia será lo más importante, haciendo que tanto la potencia que son capaces de ofrecer los propios núcleos, así como el rendimiento gráfico de estos procesadores, será extremadamente limitada.