Intel va a por AMD y sus APU, ¡habrá Tiger Lake de 8 núcleos!

Intel va a por AMD y sus APU, ¡habrá Tiger Lake de 8 núcleos!

Rodrigo Alonso

El lento goteo de información de Intel sobre sus procesadores Tiger Lake se ha convertido en los últimos días en una verdadera inundación, ya que la compañía ha compartido por fin información sobre su primera oleada de chips SuperFin a 10 nm. No obstante, faltaba un último detalle y es que no había ninguna referencia a procesadores de más de 4 núcleos en esta generación… hasta ahora.

Este hecho ha cambiado de manera radical con el último post de blog de Intel, por parte de Boyd Phelps, quien ha revelado que la compañía presentará modelos Tiger Lake de 8 núcleos muy pronto.

«También hemos añadido una caché de último nivel (LCC) no inclusiva de 3 MB por segmento de núcleo. Una carga de trabajo de un solo núcleo tendrá así acceso a 12 MB de LCC en la matriz de 4 núcleos o hasta 24 MB en la configuración de matriz de 8 núcleos (daremos más detalles sobre productos de 8 núcleos próximamente).»

Intel, a la caza de las APUs de AMD con Tiger Lake

Intel afirma que sus modelos de procesador Tiger Lake de 4 núcleos, en virtud de su proceso de fabricación SuperFin a 10 nm, los núcleos Willow Cove y los gráficos Iris XE, ya pueden superar a los chips Renoir de ocho núcleos de AMD en algunos puntos de referencia de rendimiento. Si las proyecciones de rendimiento de Intel para sus modelos de cuatro núcleos son precisas, los modelos Tiger Lake de 8 núcleos podrían resultar entonces extremadamente competitivos frente a la línea Ryzen Mobile «Renoir» existente de AMD, posiblemente incluso poniéndose a la cabeza de rendimiento en muchas aplicaciones.

Intel-Tiger-Lake 50

Todavía no hemos visto, por supuesto, las reviews por parte de los medios que suponen la verificación de terceros independientes y que serán las que confirmen el rendimiento de estos chips en el mundo real, fuera de los laboratorios de los fabricantes que, por supuesto, realizan las pruebas en condiciones ideales y favorables para ellos.

Estas palabras de Intel, sin embargo, hacen que las próximas APUs Zen 3 «Cezanne» de AMD cobren mayor importancia, ya que los de rojo buscarán mantener su ventaja de rendimiento en el mercado con sus APUs para ordenadores portátiles, a pesar de estos Tiger Lake de 8 núcleos que llegan «metiendo miedo» desde ya.

Los procesadores Tiger Lake de dos y cuatro núcleos actuales se dirigen solo al segmento del bajo consumo con TDPs de entre 7 y 28 vatios, mientras que los Tiger Lake-H de 8 núcleos obviamente abordarán los escalones superiores del mercado de rendimiento, posiblemente (esto es una suposición) extendiéndose hasta modelos de 45-65 vatios de TDP para los modelos Core i9 de la serie H.

Intel-Tiger-Lake

La línea actual Intel de 10ª generación incluye procesadores Ice Lake a 10 nm que se dirigen al mercado de juegos, con iGPU de hasta cuatro núcleos, mientras que los procesadores Comet Lake a 14 nm están orientados a cargas de trabajo de productividad de alto rendimiento. Sin embargo, durante las reuniones informativas de Intel la compañía dijo que todos los futuros chips Tiger Lake para portátiles vendrían con el proceso SuperFin de 10 nm o mejor, lo que significa que la compañía no tendrá un stock dividido de productos para su línea de 11ª generación.

Gran parte de las limitaciones anteriores de Intel en sus modelos Ice Lake se debieron a las bajas frecuencias de funcionamiento y su bajo rendimiento, por ende. Hasta ahora, los mejores esfuerzos de Intel en los 10 nm han dado como resultado chips de 4 núcleos para ordenadores portátiles, pero el nuevo proceso SuperFin a 10 nm de Intel ha corregido los problemas de velocidad de reloj, vemos un aumento de hasta 700 MHz en las frecuencias base y Boost, y la aparición de modelos de 8 núcleos implica que ahora las tasas de defectos son más bajas, aumentando el rendimiento.

Intel no tiene planes para traer Tiger Lake a los PCs de sobremesa, pero ya hemos visto surgir los primeros Intel NUC de la mano de fabricantes como ASRock, así que es de esperar que estos próximos modelos de 8 núcleos también aparezcan en mini PCs, como es natural.

Fuente > Medium

¡Sé el primero en comentar!