Intel está dándole los últimos retoques a su nueva familia de procesadores Jasper Lake, con seis modelos de CPU Pentium Silver y Celeron. Fabricados en la litografía a 10 nm de la marca, estos procesadores cuentan con núcleos de arquitectura Tremont y están orientados a sistemas de bajo consumo, dado que sus TDP oscilan entre los 10 y los 6 vatios.
En los últimos tiempos, como bien sabréis Intel está teniendo algunos problemas en sus nodos de fabricación a 10 nm, pero poco a poco van saliendo del atolladero en el que se encontraban y van saliendo a la luz nuevas generaciones de procesadores. Ahora la compañía ha publicado algunos nuevos detalles sobre la nueva generación de bajo consumo, llamada Jasper Lake y bajo la arquitectura Tremont. De hecho, han publicado incluso un vídeo de presentación que podéis ver a continuación.
Intel Jasper Lake, modelos y características
Todos los procesadores mostrados incorporan iGPU Gen11 de la marca (la misma arquitectura que podemos encontrar en los procesadores Ice Lake-U y Lakefield). A destacar también que estos procesadores tienen tanto núcleos Tremont como los «pequeños» x86-64 que intel está implementando en sus procesadores Core Hybrid Lakefield.
Cabe destacar que los tres modelos para PCs de sobremesa tienen un TDP de 10 vatios, mientras que los tres modelos orientados a ordenadores portátiles tienen un TDP de tan solo 6 vatios. En ambos casos estamos ante CPUs de muy bajo consumo.
La familia de procesadores para escritorio viene con el Pentium Silver J6005 como punta de lanza. Se trata de un procesador de 4 núcleos y 4 hilos de proceso (sin Hyperthreading, por lo tanto) que funcionan a una velocidad base de 2 Ghz y, según Intel, alcanzan los 3 GHz como máximo (maximum quad-core burst speed). Estos procesadores vienen con 4 MB de caché L2, pero no han detallado nada más acerca de ellos.
El siguiente procesador en la línea de productos es el Intel Celeron J5105, con velocidad base de 2 GHz y que alcanza los 2,8 GHz en modo burst. Este procesador cuenta también con 4 núcleos y 4 hilos de proceso, una iGPU un poco más lenta y 4 MB de caché L2. El tercer y último procesador para escritorios de esta familia Jasper Lake es el Celeron J4505, que en este caso se trata de un procesador de doble núcleo y dos hilos de proceso que funciona a 2 GHz de base y alcanza los 2,9 GHz en modo burst, también con 4 MB de caché L2.
Pasando a la vertiente orientada a portátiles de esta familia, tenemos como cabeza de cartel al Intel Pentium Silver N6000, con 4 núcleos y 4 hilos de proceso (sin Hyperthreading) que funciona a 1,1 GHz de base y alcanza los 3,1 GHz en modo burst, con 4 MB de caché L2. Este procesador viene seguido del Celeron N5100 también de doble núcleo pero a 1,1 GHz y 2,8 GHz de burst, y finalmente encontramos el Celeron N4500 a la cola de todos, con 2 núcleos, 2 hilos de proceso y que funciona a 1,1 GHz con 2,8 GHz en modo burst.
¿Qué futuro tiene esta nueva línea de procesadores?
Con un TDP de 10 vatios para los modelos de sobremesa y de 6 vatios para los orientados a ordenadores portátiles, no cabe duda de que estos procesadores están orientados a sistemas de muy bajo consumo. En el caso de los tres procesadores para escritorio es probable que los veamos integrados únicamente en modelos de mini PC Intel NUC, mientras que los modelos para ordenador portátil podremos verlos en Chromebooks e incluso tablets.
En todo caso, habrá que esperar a que Intel realice la presentación oficial de todos los modelos, en la que muy posiblemente también presente los primeros sistemas en los que vendrán integrados.