Aparecen las primeras pruebas del Intel Core Ultra 5 236V en Geekbench

Cada vez se acerca más el momento de que veamos si los nuevos Core Ultra 200 de Intel llegan con las novedades relacionadas con la inteligencia artificial que la compañía promete, pero de momento, ya conocemos el rendimiento de alguna de estas nuevas CPU. Hemos visto durante los últimos días filtraciones sobre algunos de estos procesadores, y ahora conocemos también el rendimiento que ofrece en Geekbench el Core Ultra 5 236V, gracias al leak de un benchmark realizado en un portátil de Lenovo.
Según ha indicado Intel, los nuevos procesadores Core Ultra 200 llegarán durante el tercer trimestre de este año, es decir, que podremos verlos en los próximos portátiles que se lancen entre agosto y octubre, siempre y cuando no haya ningún problema. En este caso, uno de los portátiles que se han probado forma parte de los nuevos modelos que Lenovo ha preparado con estas CPU de nueva generación, y nos permite echar un vistazo sobre qué nos ofrece la gama de entrada de Intel.
Estos son los resultados que tiene el Core Ultra 5 236V
Prácticamente todos los procesadores que van a lanzarse durante los próximos meses se están probando, y es uno de los motivos por los que últimamente estamos viendo tantas filtraciones en algunos de los benchmarks más famosos que hay. Geekbench es uno de los que más utilizan las personas para conseguir comparar los diversos procesadores que podemos encontrar, ya que nos permite conocer de forma exacta el rendimiento tanto Single-Core como Multi-Core que tienen los procesadores, que obviamente puede ser diferente dependiendo de la configuración que tengamos con una misma CPU.
En este caso, han salido a la luz las pruebas realizadas sobre un portátil de Lenovo que incorpora un Intel Core Ultra 5 236V, uno de los procesadores de gama de entrada que ofrecerá Intel, y que tiene como objetivo dar la potencia necesaria a algunos modelos de ordenador extremadamente ligeros y compactos. Los resultados que ofrece no son demasiado alentadores, ya que aunque se trate de un procesador creado para las gamas más bajas, la diferencia que tiene con un Core Ultra 7 256V son abismales, con más de 5000 puntos de diferencia en el rendimiento Multi-Core.
Y es que podemos observar que este modelo tiene una puntuación de 2021 puntos en rendimiento en mono núcleo, mientras que ofrece 5743 puntos en multi núcleo, algo que si lo comparamos con el Core Ultra 7 que hemos mencionado antes se queda muy por debajo, ya que este ofrece 2608 puntos en Single-Core y 10506 en Multi-Core.
En general este tipo de SoC está creado para representar, como bien hemos indicado, a la gama más baja posible de estos procesadores, pero aun así son unos resultados que están muy por debajo de lo que podíamos imaginar. Hay que recordar que tampoco sabemos exactamente cuales son las condiciones en las que se ha probado, ya que puede haber sido mediante un plan de energía específico que reduce el rendimiento del procesador, como el modo ahorro de batería, ya que la configuración de TDP y de núcleos que tiene es bastante similar a la del Core Ultra 7.
Lo único que cambia con respecto al modelo superior es la caché, ya que en el Core Ultra 5 es bastante inferior, junto con la velocidad máxima que son capaces de alcanzar los núcleos, pasando de 5.0 / 3.7 GHz en el Core 7 a 4.7 / 3.5 GHz en el Core 5.