Filtran la primera CPU Intel de escritorio con 16 núcleos híbridos

Filtran la primera CPU Intel de escritorio con 16 núcleos híbridos

Javier López

Puede que aquellos que den a Intel por muerta apenas a falta de dos días para que AMD presente Zen 3 tengan que replantearse la estrategia. Y es que, aunque todavía quedan algunos meses, poco a poco van apareciendo datos de lo que será la primera arquitectura híbrida de alto rendimiento de la compañía azul. Alder Lake-S como arquitectura ha sido vista en SiSoftware con la impresionante cifra de 16 núcleos, ¿qué podemos esperar de estas CPU?

No va a ser un camino de rosas para Intel, pero lo que parece seguro es que competirá con AMD de otra manera totalmente distinta a la habitual en tanto como lo hicieron los de Lisa Su en su momento con la arquitectura Zen. El segmento HEDT o mainstream mantendrá las frecuencias y los núcleos lo más altos posible, pero la gama se dividirá también en busca de la eficiencia y ahí, de momento, AMD no parece tener nada listo para lanzar.

Alder Lake tendrá versión S para escritorio con 16 núcleos divididos

Alder-Lake-S-1

La novedad de esta filtración no está en la puntuación (muy baja debido a las frecuencias del sample) ni siquiera a lo facilitado por la jerarquía de cachés que deja entrever otras novedades, no, la novedad como tal es que Intel ha incluido HT en esta serie híbrida.

Y lo es porque las primeras filtraciones apuntaban a lo contrario: CPUs con más núcleos y sin HT para trabajar a unos TDP y temperaturas inferiores. Lo mostrado por SiSoft SANDRA actualiza los datos y evidencia que Intel tenía un as en la manga y que no va a renunciar a este nuevo segmento en post de CPUs Zen 3 de bajo consumo.

Lo que vemos en las capturas es la representación que entiende Intel del big.LITTLE de ARM, es decir, ocho núcleos de alto rendimiento y ocho núcleos de alta eficiencia, al más puro estilo de los Smartphones.

Nueva jerarquía de cachés y una iGPU mucho más potente

Alder-Lake-S-2

Dejando fuera las frecuencias de 1,4 GHz mostradas en este Sample, SANDRA detecta una curiosa configuración en las cachés, y es que afirma que la configuración sería de 10x 1,25 MB de L2 y 30 MB de L3 compartida.

Seguramente se trate de un error de lectura, porque de momento no hay ningún viso de una CPU con configuración 10+6, sino como decimos 8+8, pero tampoco podemos asegurar que la lectura como tal sea incorrecta e Intel no tenga una variante superior con núcleos Golden Cove de nueva factura.

Alder-Lake-S-3

Lo que sí sabemos es que los núcleos de alta eficiencia llegarán bajo la arquitectura Gracemont, así que podemos esperar un aumento del IPC considerable y un buen TDP para tanto núcleo.

Por último, SANDRA también ofrece una mirada a su iGPU, la cual parece que integraría 256 EU a 1,15 GHz con 512 KB de L2, compartiendo la VRAM con la DDR4 una vez más. Por lo tanto, esta plataforma tampoco será la encargada de ingresar la DDR5 a escritorio, lo cual nos indica que es más que probable que el año que viene Alder Lake-S tampoco esté disponible para ordenadores de consumo y haya que esperar a Meteor Lake-S para verla en funcionamiento.

Fuente > APISAK

¡Sé el primero en comentar!