ASUS y Noctua demuestran que puedes refrigerar un Ryzen 9 9950X de forma pasiva
Los amantes del silencio están de enhorabuena. ASUS ha realizado una demostración en la que, utilizando un disipador pasivo (sin ventiladores) de Noctua, han logrado refrigerar un todopoderoso (y todo-caliente) AMD Rzyen 9 9950X de forma pasiva, manteniendo su temperatura por debajo del máximo admitido incluso con un consumo de 225W en el procesador.
El AMD Ryzen 9 9950X es uno de los procesadores tope de gama de AMD. Con 16 núcleos y 32 hilos de proceso gracias a la tecnología SMT que funcionan a una velocidad máxima de 5.7 GHz, este procesador tiene un TDP por defecto de 170 vatios, y la propia AMD indica en su página web que recomiendan refrigerarlo utilizando una refrigeración líquida de alta gama para poder mantener a raya las temperaturas.
El primer disipador que puede con un Ryzen 9 9950X de forma pasiva
Ha sido una de estas situaciones en las que los fabricantes dicen «vamos a ver hasta dónde podemos llegar», y que ha salido bastante bien. Utilizando un disipador pasivo de Noctua (no dicen cuál, pero obviamente es un Noctua NH-P1 viendo las imágenes) y una de las nuevas cajas ASUS ProArt, han logrado que el procesador se mantenga por debajo de los 95ºC (que es su máxima temperatura de funcionamiento) incluso sometiéndolo a cargas que han puesto el consumo del procesador a unos 225W.
La hazaña ha sido publicada por Tony Yu, el CEO de ASUS China, con la que lógicamente pretende promocionar su nueva caja de la familia ProArt, una caja con estética de madera que la verdad, queda muy elegante, y que busca ofrecer un buen rendimiento y estética pero sobre todo alejarse de esa estética llena de RGB por doquier que está tan de moda ahora. Ah, y por supuesto, todo el tema este de usar un disipador pasivo es porque promocionan que es muy silenciosa, claro.
El hecho es que es toda una hazaña el haber logrado meter un PC de altas prestaciones con uno de los procesadores más potentes del mercado refrigerado de forma pasiva, lo que significa que no tiene ventiladores y que por lo tanto es absolutamente silencioso. Como es lógico, gran parte del mérito se le debe conceder también a Noctua, con su excelente disipador pasivo NH-P1, un disipador que literalmente consta de 1.180 gramos de cobre y aluminio y que cuesta unos 120€, un precio que no es para nada disparatado si lo comparamos con las soluciones de refrigeración líquida actuales.
Otro dato curioso es que el AMD Ryzen 9 9950X, un procesador que como hemos mencionado antes tiene 170W de TDP, se ha puesto a 225,8W de consumo pico durante la prueba, manteniendo una temperatura que ha llegado a alcanzar los 95,2ºC pero que no ha llegado a hacer Thermal Throttling, según explican. Prueba de ello es que pasándole Cinebench al equipo, todos los núcleos se pusieron a 5,5 GHz, la máxima frecuencia de funcionamiento para todos los núcleos (ya sabéis que los 5,7 GHz de máximo son para un solo núcleo en tareas mono hilo).
Eso sí, el CEO de ASUS China indicó que todo esto solo ha sido una prueba para ver hasta dónde podrían llegar, y que no recomienda hacerlo con un Ryzen 9 9950X. Sin embargo, sí que dice que una configuración de hardware como la que han utilizado podría de forma sobrada con un Ryzen 7 980X3D, cuyo TDP es algo inferior, de 12oW.