Desde Intel conocen que tienen usuarios que necesitan todo tipo de ordenadores, uno de los principales motivos por los que la compañía siempre ha basado su desarrollo y producción de procesadores en la capacidad de ofrecer prácticamente todas las gamas posibles. En este caso, la marca está preparando una gama completa de CPU para ordenadores de menor rendimiento y precio, es decir, aquellos que estarían dentro de un rango medio de estas dos características, y ahora conocemos cuales serán las especificaciones de estos procesadores denominados como Arrow Lake-H gracias a una filtración.
La llegada de los Arrow Lake-S es inminente, y es por ello que Intel quiere enfocar toda la atención de los usuarios en estos procesadores, ya que son la gama más importante que tienen al representar a la élite que podremos encontrar en esta generación por parte de la marca. Pero esto no implica que no estén trabajando en otras cosas, y es que la compañía también está preparando una gama denominada como Arrow Lake-H, que como bien sabemos, buscará ofrecer la potencia suficiente para aquellos modelos de ordenador que tengan un precio bastante más asequible, es decir, una gama media.
Intel no está trabajando únicamente en una gama de procesadores, así serán los Arrow Lake-H
Muchas de las filtraciones y rumores que hemos visto en los últimos días tiene que ver con la nueva gama de CPU que Intel estaría preparando para hacer frente a los Ryzen 9000 de AMD, una serie de componentes que ofrecen un rendimiento bastante alto en comparación con generaciones anteriores. Estos, tal y como bien sabemos, son los Arrow Lake-S, es decir, los nuevos Intel Core Ultra 200S, pero la compañía no se ha centrado únicamente en los procesadores para ordenadores de sobremesa, sino que también tienen variantes para portátiles, como bien podemos imaginar.
En estas variantes podemos encontrar los Lake-HX y los Lake-H, siendo los primeros la gama más alta, mientras que los segundos se mantendrían en una gama media, ofreciendo a los usuarios una capacidad más baja de rendimiento, pero por un precio inferior. Ahora mediante una filtración conocemos cuales serán los procesadores que pertenecen a esta gama, así como las especificaciones que tienen cada uno, donde podemos ver que realmente hay una diferencia notable con respecto a los Lake-HX, principalmente en el número y el tipo de núcleos que incorporan.
CPU | Núcleos | Max Boost | Núcleos GPU | TDP |
---|---|---|---|---|
Core Ultra 9 285H | 16 núcleos (6P+8E+2LP) | 5,4 GHz | 8 Xe | 45 W |
Core Ultra 7 265H | 16 núcleos (6P+8E+2LP) | 5,3 GHz | 8 Xe | 28 W |
Core Ultra 5 255H | 16 núcleos (6P+8E+2LP) | 5,1 GHz | 8 Xe | 28 W |
Core Ultra 3 235H | 14 núcleos (4P+8E+2LP) | 5 GHz | 8 Xe | 28 W |
Core Ultra 3 225H | 14 núcleos (4P+8E+2LP) | 5 GHz | 7 Xe | 28 W |
Tal y como podemos observar en la tabla, los procesadores que ofrecerían la potencia más alta de estas versiones cuentan con un total de 14 núcleos combinados entre rendimiento (6 núcleos) y eficiencia (8 núcleos), mientras que incorporarían otros dos adicionales de bajo consumo. Las configuraciones en general son bastante parecidas, podemos ver una variación de 0,4 GHz entre la CPU más potente y la de menor rendimiento, mientras que los núcleos son los mismos en los Core 9, 7 y 5, reduciendo el número de P-Cores en los Core 3, destacando además que todos tienen el mismo consumo de 28W, menos el Core 9, que tiene bastante más al alcanzar los 45 W, siendo la diferencia más notable que podemos encontrar.