Llega la APU con la NPU más potente hasta la fecha, el Ryzen AI 9 HX 375
Mantenerse a la cabeza de los desarrollos tecnológicos no es algo sencillo, y es que la competitividad que hay entre las empresas que pueden gastar una gran cantidad de recursos con tal de superarse unas a otras es extremadamente grande. Pero hay momentos en los que podemos ver cómo una consigue destacar, y en este caso, AMD tiene todas las papeletas para volverse más influyente que su principal rival en el mercado de las IA gracias a la NPU que ofrece una de sus nuevas APU Ryzen.
La inteligencia artificial es una tecnología que ha llegado para quedarse, y es que los esfuerzos que están realizando los grandes fabricantes de hardware para adaptar sus nuevos productos a esta revolución son extremadamente grandes. Esta vez, AMD ha mejorado los aspectos de uno de sus nuevas SKU, y es que van a lanzar un modelo adicional de los nuevos Ryzen AI 300 que destaca por tener una de las NPU más potentes que vamos a encontrar en el mercado, ya que llega con una cantidad de TOPS muy superior a la que ofrecen los procesadores de otras empresas como su principal rival, Intel o Qualcomm.
Un rendimiento optimizado para la IA, la NPU más potente es de AMD
Tras conocer mediante filtraciones que AMD tenía planeado lanzar un modelo de procesador con una unidad de procesamiento neuronal más potente que los otros modelos, ya que mientras que el AMD Ryzen AI 9 HX 370 es capaz de ofrecer un rendimiento de 50 TOPS, con un total de 80 al combinar esta unidad con el resto de componentes del procesador, el AMD Ryzen AI 9 HX 375, es un modelo que incorpora 5 TOPS adicionales, en al NPU, es decir, que solo esta unidad ofrece 55, mejorando el total hasta un máximo de 85 TOPS.
Lo que debemos tener claro es que este procesador no está únicamente creado para este propósito, ya que es un modelo que incorpora 12 núcleos junto con 24 hilos, con una frecuencia base de 2 GHz, pero que pueden llegar a alcanzar los 5.1 GHz con el modo boost que ofrece el chip. Como podemos imaginar, cuenta con una configuración de núcleos que combina 4 núcleos Zen 5 con otros 8 basados en Zen 5c, y tiene un TDP que podemos configurar entre 15 W y 54 W.
Por otra parte el resto de componentes que incorpora tampoco difieren demasiado del otro modelo, ya que por ejemplo la GPU integrada es la misma, una AMD Radeon 890M que cuenta con una frecuencia de 2900 MHz, lo que garantiza un rendimiento excepcional en aplicaciones que necesitan un renderizado gráfico, siempre y cuando la necesidad no sea de una potencia tan grande como la que ofrecen las tarjetas gráficas dedicadas, obviamente.
En general todos los parámetros que no tienen que ver con la NPU resultan muy parecidos al del modelo Ryzen AI 9 HX 370, principalmente por el hecho de que es el mismo tipo de chip pero con una mejora para oriéntalo todavía más a un uso más potente con aplicaciones de inteligencia artificial que necesitan un rendimiento mayor para funcionar.