AMD dice que romperán la barrera de los 64 núcleos en Zen 4 y 5

AMD dice que romperán la barrera de los 64 núcleos en Zen 4 y 5

Rodrigo Alonso

Tras el evento especial que tuvo lugar en el día de ayer durante el CES 2021, Lisa Su, CEO de AMD, tuvo una comunicación online con algunos medios de comunicación, durante la que habló sobre los planes de la compañía con respecto a las próximas generaciones de procesadores. Su habló de varios temas y se dedicó a alabar la labor de su equipo, incluido el director de tecnología Mark Papermaster, pero también dio algunas pistas de lo que podemos esperar de las próximas arquitecturas Zen 4 y Zen 5 y el número de núcleos que veremos en éstas.

Desde hace algún tiempo llevamos viendo que el número de núcleos en los procesadores de sobremesa para consumo (es decir, los que los usuarios de a pie compramos y montamos en nuestros equipos de manera normal) parece haberse estancado, o al menos su ritmo parece que no sube demasiado, y es que hace ya bastante tiempo que los procesadores quad-core se estandarizaron con los Intel Core Quad, y no ha sido hasta la llegada de Coffee Lake que los procesadores hexa core parece que han ido cogiendo fuerza, pero con todo y con eso incluso en pleno 2021 los procesadores de cuatro núcleos siguen estando a la orden del día.

AMD Zen y su lucha por aumentar la cantidad de núcleos

Una cosa es lo que se puede considerar normal o casi estándar en la industria, y otra cosa es lo que los fabricantes ofrecen. Así, a pesar de que por ejemplo los equipos de marketing llevan metiéndonos por los ojos la resolución 4K desde hace ya bastantes años, a día de hoy lo normal es todavía la resolución Full HD. Lo mismo sucede con los procesadores, a pesar de que tanto AMD como Intel (y especialmente AMD) llevan desarrollando y lanzando al mercado procesadores con muchos más núcleos, hoy día lo habitual siguen siendo procesadores de cuatro núcleos, o al menos eso dicen las estadísticas de venta.

Zen 2 3

En cualquier caso, en la época en la que Intel comenzaba a lanzar al mercado procesadores de 4 núcleos y 8 hilos de proceso, AMD ya tenía sus Bulldozer con 8 núcleos físicos que entregaban rendimiento a base de fuerza bruta. Pero han pasado los años y parece que el número de núcleos solo lo vemos aumentar en los procesadores tope de gama, procesadores que desde luego no se encuentran en el nicho de mercado de mayor volumen de ventas porque tienen precios casi prohibitivos, y como bien sabréis al final lo que más vende es siempre la gama media por mucho que nos metan la gama alta por los ojos.

Con todo, AMD lleva siendo un firme defensor de aumentar el número de núcleos desde hace mucho tiempo, pero no ha sido hasta la llegada de Ryzen que esto se ha visto por fin plasmado en una recompensa en cuanto a cuota de mercado, y hoy en día nadie duda de que AMD le está ganando la batalla a Intel tras un montón de años de sequía en los que los de azul se han dedicado a vivir de las rentas.

Por su parte, Intel parece ser más defensor de mejorar el IPC y el rendimiento en un solo núcleo antes de integrar una mayor cantidad de núcleos en sus procesadores, y este hecho ha colaborado sin duda en que a día de hoy lo normal y estándar sigan siendo procesadores con pocos núcleos. No tenemos que mirar muy lejos, ya que el procesador top ventas actualmente es el AMD Ryzen 5 3600X que tiene 6 núcleos y 12 hilos, mientras que por parte de Intel su procesador más vendido es el Core i7 10700K, en este caso con 8 núcleos y 16 hilos.

AMD romperá la barrera de los 64 núcleos con Zen 4 y Zen 5

Durante la mencionada conferencia con los medios, Lisa Su afirmó que la arquitectura Zen 3 ha mejorado especialmente el rendimiento en un solo hilo de proceso, la latencia de caché y tienen una gran optimización general del sistema, logrando un aumento de rendimiento del 20%. También dijo que la compañía está poniendo toda la carne en el asador con Zen 4 y Zen 5 para asegurarse una fuerte competitividad, pero lo más interesante es que Su señaló que 64 núcleos no será el límite y que AMD avanzará hacia una mayor cantidad.

Threadripper 3990X

Si echamos la vista unos meses atrás no podemos sino recordar el ThreadRipper 3990X que rompió todos los récords con sus 64 núcleos y 128 hilos de proceso a una velocidad máxima de 4,3 GHz, un procesador que eso sí tiene un precio por el que literalmente te puedes comprar dos PCs gaming de gama alta completos (a día de hoy sigue costando más de 4.000 euros). Realmente, solo en la serie ThreadRipper hemos visto grandes cantidades de núcleos, pero como sabéis no es que sean procesadores orientados al usuario medio precisamente.

Debemos interpretar por lo tanto con cuidado las palabras de Lisa Su; que afirme que 64 núcleos no serán el límite en las próximas arquitecturas Zen 4 y Zen 5 no quiere decir necesariamente que AMD pretenda traer tamañas cantidades de núcleos al alcance del consumidor medio, y de hecho lo más probable es que sea precisamente en la serie entusiasta, al alcance solo de bolsillos afortunados, donde veremos crecer la cantidad de núcleos por encima de 64.

Eso sí, también cabe la posibilidad de que empecemos a ver procesadores de 10 o más núcleos físicos ya sí al alcance del consumidor medio. Tratándose de AMD, en realidad no sería de extrañar, pero lo que parece claro es que estamos lejos de tener esos procesadores de 64 o más núcleos a nuestro alcance.

Fuente > MyDrivers

¡Sé el primero en comentar!