Después de presentar su apuesta por el mercado doméstico tanto a nivel de procesadores como de gráficas, la compañía que dirige Lisa Su ha anunciado oficialmente la nueva gama de procesadores para estaciones de trabajo con la serie AMD Ryzen Threadripper 9000.
Tal y como podemos ver en la información que AMD ha compartido, la nueva serie Ryzen Threadripper 9000 supone un importante avance en cuanto a rendimiento en comparación con la generación anterior y con la que el equipo rojo quiere seguir siendo en el rey de las estaciones de trabajo y equipos de alto rendimiento.
Especificaciones de la serie AMD Ryzen Threadripper 9000
Como era de esperar, esta nueva serie de procesadores se basa en la arquitectura Zen 5, la misma que también se encuentra en la serie de procesadores Ryzen para equipos domésticos.

Esta nueva generación está disponible con hasta 96 núcleos y 192 hilos en el modelo Ryzen Threadripper PRO 9995WX que cuenta con un reloj base de 2,5 GHz y un modo turbo de hasta 5,4 GHz con un TDP de 350W. El modelo de entrada a la gama PRO es el Ryzen Threadripper 9945WX que cuenta con 12 núcleos, 24 hilos, un reloj base de 4,7 GHz que sube hasta 5,4 GHz en modo turbo y con un TDP de 350W.
Dentro de la gama HEDT, se encuentra el Ryzen Threadripper 9980X como procesador más potente y cuenta con 64 núcleos, 128 hilos, un reloj base de 3,2 GHz, un modo turbo de 5,4 GHz y un TDP de 350W. El modelo de entrada dentro de la gama HEDT es el Ryzen Threadripper 9960X, procesador compuesto por 24 núcleos, 48 hilos, un reloj base de 4,2 GHz que sube hasta 5,4 GHz en modo turbo y cuenta con un TDP de 350W.

Como podemos ver, a pesar del aumento de rendimiento en comparación con la generación anterior, AMD ha tenido en cuenta el TDP que es exactamente el mismo que con la serie Ryzen Threadripper 7000.
Cuenta con soporte para memoria DDR5-6400 con un incremento del ancho de banda alcanzando los 8 canales DDR5 y 2 TB de capacidad. También cuenta con soporte para PCIe 5.0 y utiliza el mismo zócalo sTR5 compatible con las placas base WRX90 y TRX50, por lo que tan solo será necesario reemplazar el procesador y actualizar la BIOS de la placa base para empezar a sacarle todo el rendimiento de lo que es capaz esta nueva generación de AMD.
Las mejoras que AMD ha introducido en esta nueva generación gracias a la arquitectura Zen 5 supone una importante mejora de rendimiento de un 26% en comparación con los Ryzen Threadripper 7000.
Como queda en comparación con la propuesta de Intel
Como era de esperar, AMD ha comparado el rendimiento de esta nueva gama de procesadores con los Intel Xeon W9-3595X. La nueva apuesta de AMD ofrece un rendimiento de hasta 145% superior en tareas de renderizado y de hasta un 52% en tareas de complicación de software.

La nueva generación de procesador de AMD para estaciones de trabajo llegará al mercado en julio y, como es habitual, al tratarse de un mercado de nicho, no se ha dado a conocer el precio de toda la gama.