Siempre que AMD o Intel lanzan una nueva generación de procesadores, los overclockers se apresuran en comprobar su capacidad para «subirle las vueltas» y ver de qué son capaces los nuevos procesadores. En relación al AMD Ryzen 9 9950X ya vimos anteriormente que pintaba muy pero que muy bien, hasta el punto de ser considerado «una bestia» por muchos, pero lo que han logrado ahora se sale de todas las medidas: se convierte en el 5º procesador más rápido de la historia, solo por detrás de procesadores profesionales como Intel Xeon o AMD Threadripper.
Todo esto viene a un resultado emitido en el conocido benchmark 3DMark Time Spy Extreme, donde un AMD Ryzen 9 9950X refrigerado por agua (es decir, con una refrigeración líquida convencional, nada de nitrógeno líquido como es frecuente en estos récords) se ha colocado como el 5º mejor procesador, solo por detrás como decíamos de Threadripper de AMD o Xeon de Intel. Un auténtico hito.
El Ryzen 9 9950X es una bestia para el overclock
El próximo buque insignia de AMD, el Ryzen 9 9950X de arquitectura Zen 5 y diseñado para competir con los mejores procesadores del mercado, ya está batiendo algunos récords mundiales, y además en este caso estando refrigerado por una refrigeración líquida convencional, como la que tú o yo podemos tener en nuestros PCs. Esto es importante, porque generalmente los récords de overclock se consiguen utilizando nitrógeno líquido, y eso no es algo que podamos tener en nuestras casas, ni tampoco es algo que dure como para tener un PC permanentemente así.
El usuario DOMDTXDISSAR envió cinco pruebas a HWBot con este procesador, una de ellas en 3DMark Time Spy Extreme, donde el Ryzen 9 9950X obtuvo una impresionante puntuación de 29.102 marks, situándolo como el quinto mejor procesador de la historia en esta prueba. Y lo mejor de todo es que ostenta esta posición solo superado por procesadores con muchos más núcleos, como el Threadripper Pro 5995WX, el Threadripper 3990X o el Xeon W9-3495X. Además, el Ryzen 9 9950X también ocupa ahora mismo el primer lugar entre los procesadores de 16 núcleos físicos.
Este hito lo han conseguido utilizando como decíamos un AMD Ryzen 9 9950X, con una placa base ASUS ROG Crosshair X670E Gene, 32 GB de memoria RAM TeamGroup Delta RGB DDR5 a 8000 MHz y una GeForce RTX 3090 de NVIDIA (que en esta prueba, específica para CPU, tampoco importa mucho). La refrigeración utilizada fue una líquida custom, y el procesador no pasó de 87,2 ºC durante la prueba, que fue a 5.725 MHz (un overclock del 19,27%).
Y ahora paraos a pensar… si se ha logrado esto utilizando una refrigeración líquida custom, ¿hasta dónde podrán llegar usando nitrógeno líquido? La verdad es que el Ryzen 9 9950X está dando mucho de qué hablar, así que no sería raro que también veamos nuevos récords de velocidad máxima muy pronto, ya que va a convertirse a buen seguro en el juguete preferido de los overclockers profesionales a no mucho tardar.
El AMD Ryzen 9 9950X (y el resto de Ryzen 9000 de arquitectura Zen 5) deberían llegar a las tiendas a partir del 15 de agosto, y este procesador en concreto será el buque insignia con un precio de 599 dólares.