Si hay algo esperado por muchos usuarios que están pensando en dar el salto a Zen 2 es la salida de las nuevas variantes Ryzen 3000XT de AMD. Sus mayores clocks deben de cerrar el GAP de rendimiento que existe actualmente con los Intel Comet Lake-S, los cuales han dado la sorpresa. Pero puede que ni estos nuevos XT les sea suficiente a los de Lisa Su, ya que los últimos datos ponen por detrás al Ryzen 9 3900XT frente al i9-10900K.
Si hay un escenario bastante imparcial para ambas plataformas es precisamente Geekbench en su versión 5.1. Los nuevos Matisse Refresh deberán mostrar su potencial en dicha suite, pero de momento y a la espera de sus versiones finales, los primeros datos mostrados no son demasiado optimistas frente a lo conseguido por Intel.
AMD está demasiado lejos de Intel a pesar de contar con mayor número de núcleos
Un usuario que tenga visos de comprar una plataforma de AMD puede entender que actualmente la frecuencia de Intel no es asumible por su gran rival y que esto va a influir en varios factores importantes como son el rendimiento en single thread y la cantidad de FPS que se logren en juegos.
Pero es más complicado de entender una derrota en multi thread. El Ryzen 9 3900XT es un paso adelante de AMD para con sus frecuencias, pero al parecer ni siquiera esto bastará para doblegar al procesador tope de gama de Intel. Los datos registrados por Geekbench 5.1 muestran que el Ryzen 9 3900XT ha sido pinchado en una placa base GIGABYTE X570 AORUS MASTER bajo Windows 10 Home 64 bits con 16 GB de DDR4 a 3600 MHz en Dual Channel.
Las frecuencias registradas han sido algo bajas para lo que se espera de esta CPU: 3,8 GHz y 4,6 GHz, donde la primera es correcta, mientras que la segunda quedaría 100 MHz por debajo de lo dicho por AMD. ¿Volvemos a los problemas de frecuencias? Eso parece dada la cercanía de fechas para su lanzamiento.
AMD, ¿peor rendimiento por euro invertido que Intel con el Ryzen 9 3900XT?
Por muy extraño que parezca, si los datos generales van acordes a lo que vamos a ver a continuación, el Ryzen 9 3900XT ofrecería sorprendentemente peor relación rendimiento/euro que el i9-10900K, su máximo rival.
Lo ofrecido por la CPU de AMD muestra una puntuación de 1324 puntos para Single Core y 10945 puntos en Multi-Core. Comparativamente hablando, su hermano y predecesor Ryzen 9 3900X lograba 1250 puntos y 10498 puntos de media general, por lo que hay un buen salto de rendimiento en ST y algo menor en MT.
En cambio, el i9-10900K logra 1449 puntos en ST y 11414 puntos en MT, lo que en términos porcentuales significa una distancia de +9,44% en Single Thread y un +4,28% en Multi Thread. La sorpresa como tal no está en ST, donde es bastante lógico que Intel parta con ventaja, la novedad está en el MT, donde ni con 2 núcleos y 4 hilos más a mayor frecuencia AMD consigue imponerse.
Si partimos de la base de que ambos costarán lo mismo mediante sus MSRP, ¿tiene sentido la jugada de AMD? Es decir, lanzar casi un año después tres CPUs con apenas 200 MHz más a un precio igual al de sus predecesores, pero teniendo Zen 3 a la vuelta de la esquina …
No suena demasiado bien si no puedes batir a tu rival y al final tendrás que competir por precio como la serie Ryzen 3000 original. Vista la distancia de precios entre ambos Ryzen 9 y la distancia de rendimiento frente al i9 de Intel, ¿habrá ajuste de precio a los pocos días de su lanzamiento?