Aparece el nuevo AMD Ryzen 7 3750X, aunque AMD ni lo ha anunciado

Aparece el nuevo AMD Ryzen 7 3750X, aunque AMD ni lo ha anunciado

Rodrigo Alonso

En el último catálogo maestro de productos de AMD ha aparecido el nuevo procesador AMD Ryzen 7 3750X, un modelo que no se ha anunciado oficialmente y que, de hecho, incluso en el catálogo solo se desvelan algunas de sus características, dejando muchas incógnitas en el aire.

Por el nombre, este es un procesador que debería situarse entre los actuales Ryzen 7 3700X y Ryzen 7 3800X en términos de potencia, pero actualmente tan solo se sabe que contará con 8 núcleos físicos y 16 hilos de proceso, igual que estos dos que hemos mencionado, y un TDP de 105 vatios, igual que el 3800X. Se supone también que tendrá 24 raíles PCI-Express 4.0 igual que los otros dos, pero en cuanto a las velocidades de funcionamiento y a la memoria caché L3, no hay ningún dato disponible.

Modelo Precio Cores/Hilos TDP Frecuencia Caché L3
Ryzen 7 3800X $399 8/16 105W 3.9/4.5 GHz 32 MB
Ryzen 7 3750X 8/16 105W
Ryzen 7 3700X $329 8/16 65W 3.6/4.4 GHz 32 MB

El Ryzen 7 3750X deja muchas incógnitas

La aparición de este nuevo procesador de AMD ha dejado muchas incógnitas en el aire, más allá de sus especificaciones técnicas que son desconocidas. Por el momento ya ha suscitado tres especulaciones:

La primera teoría dice que será una versión mejorada del Ryzen 7 3700X, con mayores frecuencias de funcionamiento y, por ello, tiene un TDP más elevado. La segunda teoría asegura que el 3750X tiene dos CCD (Core Complex Die) integrados y, con ello, doblaría la memoria caché L3 subiéndola hasta los 64 MB, algo que mejoraría notablemente el rendimiento. La tercera suposición es que el 3750X es un procesador personalizado de AMD para clientes OEM que busca satisfacer necesidades específicas.

Procesador AMD Ryzen por dentro

Las tres suposiciones tendrían en parte sentido, y en parte no. Que el 3750X sea una versión mejorada del 3700X daría sentido al aumento del TDP, pero teniendo en cuenta que, en teoría, debería estar por debajo del 3800X (a no ser que AMD pretenda canibalizar su propio procesador), tampoco tendría mucho margen de mejora.

La posibilidad de que el procesador tenga dos CCD y doble la memoria caché también es viable, pero implicaría quizás demasiados cambios en la arquitectura del procesador como para llevarlo a cabo, así que parece improbable. De todos modos también sería un movimiento que cobraría sentido, ya que los procesadores de 8 núcleos necesitan mucha caché L3 y esto mejoraría sensiblemente su rendimiento.

En cuanto a que el Ryzen 7 3750X sea un procesador personalizado para suplir necesidades específicas sí que tendría más sentido, realmente. Podría incluso tratarse del procesador de la SONY PS5, pero en cualquier caso es algo que no podemos saber de momento.

En todo caso, hay que tener en cuenta que TSMC sigue con problemas en su línea de producción de chips a 7 nm, por lo que la disponibilidad de estos nuevos procesadores está desde luego puesta en duda, al menos de momento. Quizá AMD tiene algún as escondido en la manga y tiene preparado algo especial para el lanzamiento de este procesador, pero como siempre nos tocará esperar a que el fabricante de el siguiente paso.