Tras conocer que Samsung podría estar preparando nuevos nodos de 1nm que podrían ver la luz en tan solo dos años, ahora conocemos que AMD estaría buscando crear una alianza con la empresa coreana para ofrecer diversos productos basados en sus nodos de 3nm. Esto podría formar parte de una estrategia por parte de la compañía creadora de los Ryzen para conseguir diversificar su cadena de suministro sin tener que depender únicamente de TSMC.
Las últimas estrategias por parte de AMD se han centrado en asegurar la producción de todos los lanzamientos que tienen pensado desvelar a lo largo del año, conocemos que van a lanzar una nueva gama de procesadores, pero la compañía cuenta también con muchos otros componentes que tienen pendiente desvelar. Y es que desde AMD buscan ofrecer con la próxima gama de sus productos una solución mucho más general en vez de optar por productos elitistas, permitiendo que cualquier persona, independientemente del presupuesto, pueda conseguir uno de sus componentes de última generación.
AMD no quiere depender únicamente de TSMC para los nodos de sus procesadores
En los últimos años hemos visto como la empresa taiwanesa TSMC ha cobrado una gran importancia en el sector de la tecnología de la información gracias a ser la primera compañía que ha logrado ofrecer nodos con un tamaño inferior a los 5nm, consiguiendo que todas las marcas quisieran colaborar con ellos. El liderazgo de esta empresa ahora podría verse amenazado tanto por Samsung como por Intel, tras las declaraciones de que ambas compañías conseguirían desarrollar el nodo de 1nm mucho antes de lo que llegaría a ofrecerlo TSMC.
Pero este no es el principal motivo por el que empresas como AMD han buscado nuevas soluciones para crear todos sus productos, ya que en este caso, desde la compañía creadora de las gráficas Radeon el objetivo no es el nodo de 1nm, sino el de 3nm que incluyan el diseño GAAFET. En este caso, la única marca conocida que es capaz de ofrecer este tipo de diseño actualmente es Samsung, lo que implica que realmente podríamos estar ante una colaboración entre ambas empresas para ofrecer productos extremadamente innovadores.
Aunque todavía no tenemos ningún tipo de información oficial, ya que se trata de una serie de especulaciones que llegan tras relacionar las palabras de Lisa Su, la CEO de AMD, que señaló que la compañía tiene intención de utilizar transistores GAA de 3 nm para sus futuros productos, con el hecho de que tan solo Samsung posee esta tecnología actualmente.
Los nodos de 3nm, el futuro de Samsung con AMD
Uno de los grandes problemas que pueden encontrar las grandes compañías como AMD o Intel al utilizar los nodos de TSMC no están relacionados con el rendimiento, sino que el mayor contratiempo está en la producción, ya que como bien sabemos, un 50% de la producción de los nodos de TSMC está destinado a Apple. Es por ello que no es extraño ver cómo en el caso de Intel, quieren tratar de utilizar su propia compañía Intel Foundry para no depender tanto de TSMC, mientras que AMD estaría optando por buscar ayuda en otras compañías como puede ser Samsung.
Este es un movimiento que podemos realmente esperar por parte de AMD, teniendo en cuenta que esta generación es en la que más productos quieren lanzar para poder lograr abarcar un mercado más general y no solo de productos de última generación y gran rendimiento. Al final esto cobra bastante sentido si tenemos en cuenta que AMD podría utilizar estos procesos que incluyen GAAFET para sus CPU, GPU, DPU, FPGA e incluso aceleradores de centros de datos como la serie Instinct MI.