AMD escucha a los usuarios, volverán a tener CPUs Ryzen 3 baratas en AM5

Uno de los mayores fallos que han cometido las compañías que se dedican a desarrollar hardware está en haber dejado de ofrecer algunos de los modelos de entrada que podían representar a la gama más baja de todas, siendo componentes bastante adecuados para configuraciones extremadamente baratas. Es por este motivo, que tras el anuncio que hizo AMD de querer ofrecer todas las gamas posibles han surgido rumores que indican que la compañía traería de vuelta los Athlon o los Ryzen 3 para el socket AM5.
Muchas veces cuando intentamos montar un ordenador lo más básico posible es probable que nos encontremos con el problema de querer optar por conseguir componentes de última generación pero de las gamas más bajas para conseguir ahorrar mucho dinero. El movimiento de las principales compañías para eliminar la gama de entrada de todos sus productos ha dejado una gran parte del sector sin explotar, y es por este motivo que AMD querría traer de vuelta los procesadores de inferior gama para conseguir la mayor cuota de mercado posible.
El movimiento para «atacar a todas las gamas» de AMD traería de vuelta los Ryzen 3
Hace unos meses vimos cómo desde AMD lanzaron una gama intermedia de procesadores compatibles con el socket AM5, la serie 8000 que llegó con un modelo muy peculiar que no habíamos visto en las gamas anteriores, un Ryzen 3, ya que el último que vimos en el mercado pertenecía a la serie 4000. La compañía decidió tratar de abandonar la gama más baja de procesadores que ofrecían, pasando a fabricar únicamente los modelos de gamas medias y altas, pero ahora, varios rumores indican a que estarían preparando una nueva remesa de CPU Ryzen 3 junto con el lanzamiento de los Ryzen 9000.
Pero una de las novedades más sorprendentes que podemos encontrar en este caso, es el movimiento que podría hacer AMD para abaratar los costes de estos procesadores, y es que no sería un chip nuevo ya que eso aumentaría mucho el precio de producción, sino que sería uno que ya conocemos con un nodo distinto. En este caso, estamos hablando de que desde la compañía verían posible fabricar las CPU Ryzen 7000 de gama baja con el nodo de 7nm que ofrece TSMC, en vez del de 5nm que ofrecen actualmente, haciendo que el precio baje considerablemente.
En este caso, realmente lo que estarían haciendo sería rebautizar algunos de los procesadores de la gama más baja de una generación anterior para venderlos dentro de una de las nuevas que podemos encontrar por un precio bastante más bajo. Este movimiento no es nada extraño, sabemos que muchas compañías utilizan el mismo tipo de chip de ciertos productos pero con unas especificaciones limitadas o recortadas para que tanto el proceso de producción como el precio de venta sean bastante más bajos, y tendría todo bastante sentido.
Aun así tampoco podemos descartar que AMD pueda preparar otros modelos nuevos de este tipo de procesadores, y es que al final, ya han sacado un modelo del Ryzen 3 después de años sin verlo, principalmente porque como hemos comentado antes, la compañía incluyó uno de estos procesadores en configuraciones de última generación hace unos meses.