En el mercado chino de segunda mano han aparecido procesadores por salir al mercado de la siguiente generación de Intel, en concreto, se ha podido ver el modelo i9-12900K ES2. ¿Qué es este modelo de procesador? ¿Merece la pena adquirir uno o es mejor esperar al lanzamiento del próximo 4 de noviembre?
En tecnología siempre hay gente que le gustaría tener en sus manos lo último que se ha lanzado al mercado, e incluso las hay que van más allá y buscan tener los productos antes de que se pongan a la venta, como es el caso que nos ocupa.
Aparecen procesadores Intel i9-12900K ES2 a la venta en China
Mientras esperamos a que de manera oficial se lancen los Intel Core de generación 12, con arquitectura Alder Lake-S, en el mercado negro de China y en concreto en su eBay particular, conocido como Taobao, se están empezando a vender muestras de ingeniería de su modelo más potente. Para ser específicos, se están vendiendo i9-12900K ES2 por 700 dólares estadounidenses al cambio.
No olvidemos que estos procesadores no forman parte del modelo comercial que solemos tener en las tiendas, sino que muchas veces son unidades que se envían a los ensambladores y fabricantes de PC. Dichas muestras sirven para que conozcan mejor la nueva arquitectura y puedan crear placas base de acuerdo a sus especificaciones, así como medir el rendimiento de estas CPU en su futuro hardware. Debido a que estas versiones del procesador se han creado para hacer pruebas de rendimiento extremas no están (en teoría) preparadas para utilizarse en un PC a largo plazo, ya que no ha pasado las pruebas de calidad para ello.
No es la primera vez que procesadores de la próxima generación de las CPU Core terminan a la venta en Taobao, ya hace unas semanas aparecieron muestras de calificación por 1250 dólares del i9-12900K, las cuales son mucho más fiables al ser iguales al modelo comercial que no el i9-12900K ES2 que se ha visto estos días a la venta.
¿Merece la pena comprar un i9-12900K ES 2 en el mercado de segunda mano de China?
La respuesta es directamente un rotundo no, y los motivos no se reducen solo a lo que ya hemos explicado, sino también por el hecho de que a pocas semanas de su lanzamiento resulta una pérdida de tiempo y dinero. Es más, no existen placas base con las que puedas probar el procesador y te arriesgas a terminar con un i9-12900K defectuoso, ya que a las muestras de ingeniería se les practican pruebas de estrés muy duras.
Por lo que en cuanto a fiabilidad es mucho mejor que te esperes unas semanas para tener el nuevo tope de gama de Intel y no jugártela con una CPU que no sabes ni siquiera si va a funcionar. Es más, aún sin saber los precios finales de la Gen 12 de los de Pat Gelsinger (solo hay rumores como hemos visto) no hay duda que te puedes arriesgar a pagar de más por no esperarte unos días.
¿Y de dónde han salido estas muestras si se puede saber? Pues de trabajadores de las empresas socias de Intel ni más ni menos, no tiene más secreto. Curiosamente ya ni se ocultan para vender estas muestras, quizás el NDA firmado ha caído y ya son libres de hacer con las CPU lo que les venga en gana, o quizás se las saltan porque China, como bien sabemos, es otra historia.