Uno de los efectos de la pandemia de COVID-19 fue el auge del llamado teletrabajo, es decir, ejercer desde casa. Pues bien, aunque no lo hacen todas las empresas, existen unas cuantas que piden que sus trabajadores se encuentren conectados a sus webcams para hacer streaming. ¿El problema? Se trata de algo que muchos fabricantes de ordenadores no cuidan o lo hacen muy poco, provocando con ello que la calidad de retransmisión sea realmente mala en un periférico que en el fondo es el más superfluo de todos los que vienen de serie
Quien esto escribe odia las cámaras web integradas dentro de los portátiles por varios motivos. Por ejemplo, tenemos el hecho de que se encuentran integradas en el marco de la pantalla del ordenador. Sinceramente, desde hace tiempo que esperamos ver portátiles sin marcos en sus pantallas, no solo por estética, sino también por funcionalidad. Además, el hecho de no poder mover la cámara da los peores ángulos de visión de cara a las videoconferencias. Por desgracia, muchos usuarios que la usan a diario no se plantean usar un dispositivo que de mejor calidad y que de mayor libertad en lo que a su posición se refiere. Se trata de uno de los ejemplos de lo perjudicial que es la integración del hardware. La pregunta clave es: ¿realmente las webcams son un elemento tan imprescindibles como para ser integradas de serie?
La webcams de los portátiles son una porquería y lo sabéis
A medida que han ido pasando los años, los chips han aumentado de complejidad, pudiendo añadir estructuras que antes ocupaban varios chips en uno solo. Por ejemplo, lejos están ya en el tiempo esos años en los que las tarjetas de sonido o las tarjetas de red se vendían aparte. Lo cual no es para nada malo si el producto entra en unas especificaciones de rendimiento mínimas aceptables.
¿El problema de muchas webcams integradas en los portátiles? Es ponerlas en funcionamiento y ver como la calidad de imagen de las retransmisiones está por debajo de lo permisible en cuanto a calidad de imagen. ¿Por qué ocurre esto? Veamos:
- Una cámara web no es más que una cámara digital y, por tanto, lo que hace es convertir lo que capta el sensor de imagen en un archivo de ídem a través de un proceso de codificación.
- Dicho proceso puede tener varios niveles de calidad que se reflejan en la información que generará el archivo de vídeo con el que trabajará nuestro PC.
- Es decir, la calidad de imagen dependerá del bitrate al que se comprima el archivo para ser transmitido por internet.
- El problema viene cuando tenemos que tener la latencia más baja posible y una forma de conseguirlo es disminuir el tiempo de transferencia, por lo que se acaba eliminando la información y con ello detalle.
No olvidemos que cualquier sensación de retraso en una videollamada es percibida negativamente por el usuario final, por lo que al final lo que impera es la velocidad por encima de la calidad de imagen. Sin embargo, en muchos casos no es justificable y nos preguntamos si es justificable integrar una webcam dentro de un PC si el resultado es que exista una pésima calidad.
Un apartado que mejorara en los años siguientes
El añadido de los llamados procesadores de señal de imagen o ISP, ya disponibles en los teléfonos móviles, será uno de los primeros pasos para mejorar la calidad de imagen de las cámaras web. A día de hoy muchos de estos procesadores vienen acompañados por un procesador neural, el cual se encarga de usar algoritmos avanzado de aprendizaje profundo para crear predicciones.
En móviles habéis visto muchas de estas aplicaciones de mejora de calidad de imagen, reducción de ruido en el audio o simplemente conversión de estilo, donde un avatar virtual se anima a tiempo real con nuestros movimientos. Estas son cosas que veremos implementadas por hardware a nivel del PC. La cuales parecen una banalidad, pero las webcam se verán beneficiadas técnicamente por ello en el proceso. Es más, ese hipotético futuro a día de hoy ya es una realidad, con modelos que ya incorporan estas tecnologías.
Sin embargo, y ya para terminar todo tiene una contrapartida y es que con los Deep Fakes, muchos podrán engañar a gente incauta y bajo intenciones que mejor no mencionar por decoro. En todo caso, parece que no nos libraremos de las horrendas cámaras web en el frontal de los portátiles. Personalmente, las webcams es de las cosas que eliminaría de los componentes que vienen de serie en un ordenador, pero esto ya es una opinión personal.