Existen una gran cantidad de teclados que pueden llegar a llamar la atención ya que ofrecen una serie de implementaciones de última generación, mientras que otros destacan por el diseño que tienen gracias a que logran cambiar en gran parte la forma que tiene este periférico. Pero el nuevo teclado que ha presentado Dry Studio tiene un aspecto que incluso a aquellas personas que ven modelos raros todos los días puede llegar a impresionarles, ya que lejos de ser como un periférico convencional cuenta con una estética inspirada en una mascota, ya que por raro que suene, tiene pelaje y puedes incluso acariciarlo.
Muchas veces los teclados custom pueden llegar a sorprendernos por la calidad que tienen, así como por el precio que alcanzan debido a que son (como su propio nombre indica) unidades diseñadas específicamente para un usuario en concreto. En este caso el PETBRICK 65 también es un modelo de este tipo, principalmente porque tiene unidades realmente limitadas ya que está hecho a mano como bien podemos imaginar, mientras que el precio es bastante similar al que tienen las versiones de alta gama de algunas marcas realmente reconocidas, y al parecer también logra ofrecer las mismas especificaciones técnicas que dichos modelos.
Este teclado es como tener una mascota encima de él… literalmente
Aquellas personas que tienen mascotas, sobre todo gatos, seguramente habrán experimentado en algún momento la sensación de cuando el animal se sienta sobre el teclado porque no tiene otro sitio mejor para hacerlo, y si este no es vuestro caso podéis tener una experiencia similar, aunque no igual, con el nuevo teclado que ha lanzado una marca dedicada a crear modelos custom. Y es que este periférico que han denominado como PETBRICK 65 destaca por ofrecer un sistema basado en interruptores mecánicos de gran calidad que está a la par con los de las grandes marcas junto con un aspecto peludo (por muy raro que suene).
Lo que más llama la atención en este caso al final es el hecho de que incorpora una especie de funda esponjosa que se incorpora de forma magnética al teclado y que está hecha a mano para ofrecer un estilo similar al que tiene el pelaje de un gato, mientras que las teclas personalizadas también tienen un diseño que busca ofrecer una estética relacionada con los gatos incluso cuando no tiene la característica funda peluda que hemos mencionado puesta.
Pasando a las especificaciones técnicas vemos el motivo por el que tiene un precio de 240€ (sin impuestos), ya que cuenta con una conectividad triple con los modos mediante cable, Bluetooth y 2,4GHz que ofrece una conexión estable y con gran capacidad de respuesta. Por otra parte está construido con materiales de alta calidad que garantizan una gran durabilidad, junto con un diseño interno basado en 8 capas distintas para un sonido y un tacto óptimos. Además cuenta con unos switches desarrollados por la propia compañía que ofrecen una experiencia de tecleo refinada y sensible de alto rendimiento y que obviamente son compatibles con un sistema RGB personalizable.