¿Los altavoces más grandes son siempre los mejores?

¿Los altavoces más grandes son siempre los mejores?

Rodrigo Alonso

Cuando hablamos de altavoces (ya sean para el PC, para la televisión o incluso para el coche), existe la creencia de que cuanto más grande mejor calidad de sonido entrega pero, ¿hasta qué punto es esto verdad? ¿Los altavoces grandes siempre suenan mejor que los pequeños? ¿Cómo influye el tamaño? En este artículo, vamos a explicarte cómo influye el tamaño de los altavoces y de su caja de resonancia en la calidad del sonido para sacarte de dudas.

Como ya habrás adivinado, la respuesta corta a esta pregunta es que… depende. Realmente, unos altavoces de mayor tamaño no siempre proporcionan mejor calidad de sonido, y esto de hecho ya lo hemos visto demostrado en anteriores ocasiones, como cuando analizamos el pequeño Sound Blaster ROAR que, con unas dimensiones realmente pequeñas, proporciona una calidad de sonido absolutamente magnífica.

Cómo influye el tamaño en la calidad de los altavoces

La mayoría de las personas tiende a pensar que los altavoces más grandes son mejores porque son capaces de proporcionar un mayor nivel de volumen sin distorsionar, y esta es ciertamente la primera de las ventajas de elegir unos altavoces grandes, puesto que son capaces de proporcionar unos niveles de volumen que los altavoces más pequeños simplemente no son capaces. Si necesitas que tus altavoces suenen a un volumen muy elevado (por ejemplo, para colocarlos en exteriores), entonces sí que puede interesarte mirar unos de gran tamaño.

Altavoces grandes

Es cierto que los altavoces más grandes son capaces de generar una mayor gama de frecuencias en comparación con dispositivos más pequeños, y esto se nota más en los tonos graves (motivo por el que, por ejemplo, los subwoofer suelen ser de gran tamaño). Sin embargo, esta limitación no significa que los altavoces pequeños no puedan producir audio de buena calidad.

Y es que hay muchos otros factores que afectan a la calidad de audio de los altavoces aparte de su tamaño, como el diseño del diafragma o incluso el material con el que se ha fabricado la caja de resonancia (por ejemplo, no suenan igual unos altavoces de madera que unos de plástico, y dentro de los de madera (que suele ser el material más utilizado), no suenan igual unos de contrachapado de pino que unos de madera maciza de nogal).

Por lo tanto y respondiendo a la pregunta, en líneas generales los altavoces más grandes proporcionan un mayor nivel de volumen sin distorsionar el audio, y además son capaces de ofrecer un mayor rango de frecuencias, especialmente las de los sonidos graves. Sin embargo, también depende de la calidad del propio altavoz y de los materiales escogidos para su caja de resonancia, así que el tamaño no lo es todo y un altavoz más pequeño puede llegar a sonar mucho mejor que uno muy grande.

Vale y, ¿qué tamaño debería comprar entonces?

Lo primero que deberías tener en cuenta es el tamaño de la estancia en la que pretendes colocar los altavoces. Si la habitación tiene más de 30 metros cuadrados, probablemente sí que tengas que pensar en unos altavoces relativamente grandes (entiéndase por esto que su woofer tenga 8 pulgadas por lo menos). Si se trata de una estancia más pequeña, no necesitarás unos altavoces demasiado grandes para alcanzar un volumen de escucha cómodo, si bien es cierto que si lo que buscas es sentir una sensación de cine y que vibren hasta los muebles… entonces sí que quieres unos altavoces grandes independientemente del tamaño de la habitación.

Altavoces PC

El siguiente aspecto que debes tener en cuenta es la finalidad de los altavoces; si vas a utilizarlos para grabación y producción de audio, entonces hay altavoces pequeños que tienen todo lo que necesitas, aunque deberás optar por modelos de alta gama. No obstante, en cuanto a los altavoces de consumo, si estás construyendo un sistema de audio envolvente o cine en casa entonces puede que sí te interese altavoces más grandes, ya no por el volumen máximo sino por ese rango de frecuencias del que hemos hablado antes y que te darán un audio de mayor fidelidad.

Ahora bien, si eres un usuario más casual y te da un poco más igual ya no solo la calidad, sino también el volumen máximo o si estás preocupado por el espacio que puede llegar a ocupar un buen equipo de sonido (que no es poco), entonces deberías mirar altavoces más pequeños.

¡Sé el primero en comentar!